El vocero presidencial, Manuel Adorni, admitió este martes que hubo diferencias en el texto del proyecto de la 'Ley Ómnibus' que obtuvo media sanción en Diputados y el que ingresó al Senado para comenzar a discutirse en comisiones, pero lo adjudicó a un “error de tipeo” y sostuvo que se está “subsanando”.
DEBATE EN EL SENADO
'Ley Ómnibus': Adorni reconoció modificaciones, pero las llamó "errores de tipeo"
El vocero presidencial admitió que hubo modificaciones en el texto del proyecto de 'Ley Ómnibus' que ingresó al Senado, pero las minimizó.
El bloque de Unión por la Patria en Diputados había advertido, en las últimas horas, las diferentes entre los proyectos.
“El texto que se comunicó al Senado tiene diferencias con lo que votaron los diputados en el recinto. Eso no puede pasar. Y es motivo de nulidad. Pedimos formalmente que se deje sin efecto la comunicación realizada al Senado”, publicó Germán Martínez (titular del bloque) en la red social X, en donde adjuntó el documento con el pedido que se le hace al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que retire el texto del proyecto de ley que se envió a la Cámara Alta.
“En la comunicación se ha modificado el texto puesto a consideración en el plenario y que fuera aprobado, alterándose de esta forma la voluntad del legislador y excediéndose en la autorización otorgada por el cuerpo para realizar correcciones”, explica el documento que lleva la firma del diputado por Santa Fe.
Luego, en diálogo con El Destape, el jefe del bloque de Unión por la Patria sostuvo que "hay cambios de textos y no puede haber cambios de textos, la comunicación al Senado de la Nación es una comunicación nula porque no respeta lo que votaron los diputados”.
Por su parte, el senador de UxP Oscar Parrilli dijo que había que "analizar" lo ocurrido con las modificaciones en el texto. “Tenemos que tratar lo que los diputados aprobaron. Tenemos que analizar esto. Ver si corresponde a una inhabilidad parcial o si tenemos que esperar a que nos manden el texto correcto que aprobaron”, dijo en diálogo con AM 750.
Parrilli consideró como una “violación muy grave del funcionamiento del sistema de sanción de las leyes” lo sucedido.
La respuesta oficial llegó por parte del Adorni, quien al ser consultado en su conferencia de prensa atribuyó los cambios a un error de tipeo que, anticipó, será subsanado.
"Entiendo que hubo un error de tipeo, que eso significó alguna diferencia en algunas palabras. Recién hablé con gente del Senado y lo están subsanando. Va a ser un tema menor administrativo y quedará subsanado en el día de hoy, entiendo", planteó. Luego calificó el cambio como "un pavada, que no hace a la cuestión de fondo".
Más contenido de Urgente24
Ramiro Marra, la piedra en el zapato del "Jefe"
Carlos Melconian a Milei: "Me gustaría ver gente con los pies sobre la tierra"
Mercado Libre se defiende ante MODO y denuncia cartelización
Luis Petri vs. Patricia Bullrich: ¿Carlos Becker se fue o lo echaron?