El gobierno de Javier Milei ha demostrado querer darle un rol central y mayor poder a las Fuerzas Armadas, incluso, ha escuchado diversos pedidos de sus miembros respecto de las falencias que hay en la fuerza y el escuálido equipamiento y presupuesto -entre otras cosas- que desde hace años están pidiendo mejorar.
CON UN CRÉDITO
Las Fuerzas Armadas tendrá aviones F-16: Quién concretará la compra
Luego de reclamar a distintos Presidentes, finalmente las Fuerzas Armadas tendrá aviones F-16. La compra se concretará a fines de marzo.
En ese sentido, y a pesar de las críticas que recibió la administración libertaria cuando se filtró la información en torno a la idea de adquirir aviones F-16 para las FFAA por considerarlo un gasto millonario bélico totalmente innecesario, el Gobierno finalmente concretará la compra.
Es decir, mientras el Gobierno exclama que "no hay plata", en paralelo tratan de rearmar a las Fuerzas Armadas, que no tiene -por suerte- ningún conflicto a la vista. Por ello, algunos opositores consideran que el presidente Milei tiene distorsionadas las prioridades.
Cuándo llegan los aviones a las Fuerzas Armadas
En ese contexto, en las últimas horas trascendió que finalmente el Gobierno concretará la compra de los aviones F-16, y para ello visitará a la Argentina el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen.
Según el portal Radar Internacional, que entre otras cosas se especializa en temas de las FFAA argentinas, el ministro de Defensa de Dinamarca arribará a la Argentina la última semana de marzo para firmar la venta de los F-16 para la Fuerza Aérea Argentina.
"Lo único que falta definir es la fecha exacta de la firma, la cuál se espera sea en torno al 26 de marzo. La decisión está tomada, solo resta el protocolo", dijeron desde las FFAA a dicho portal.
Sobre de dónde saldrá el dinero para adquirir los F-16, se conoció que será a través del financiamiento negociado y otorgado por Estados Unidos para la compra a Dinamarca de estos aviones.
Dicho crédito que otorga EEUU le daría al país 6 años para pagar el monto total de la deuda adquirida, que rondaría cerca de 650 millones, compuesto por 338 millones de los aviones, repuestos y simuladores de Dinamarca y 312 millones para el armamento norteamericano.