Por falta de consensos se demorará, una vez más, el dictamen del proyecto de Ley de Humedales en el Congreso Nacional. La novedad se informó este miércoles y desde entonces hay varios legisladores que denuncian complicidad entre el oficialismo (FDT) y la oposición (JxC) para frenar el debate.
¿COMPLICIDAD EN DIPUTADOS?
La Ley de humedales se frenó y llaman a "tomar las calles"
La Cámara de Diputados puso un freno al debate sobre la ley de humedales. Los legisladores dicen necesitar "más tiempo" para lograr consensos amplios.
Recordemos que ya estaba pautado en la agenda de Diputados un plenario de comisiones para este jueves en la que los legisladores se encaminaban a firmar dictamen para la Ley de de Humedales, sin embargo, a último momento la reunión se suspendió y los legisladores del FDT y JxC solicitaron a la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, fijar una nueva fecha para la realización del plenario.
"Por medio de la presente solicitamos formalmente arbitre los medios necesarios para fijar una nueva fecha de realización del plenario de comisiones previsto para mañana (por el jueves), en función del tratamiento de los proyectos de presupuestos mínimos para la preservación de humedales, con el objetico de escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales", dice la carta enviada a Moreau que firmaron siete jefes de bloques en Diputados: Germán Martínez (FDT), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Rodrigo De Loredo (Evolución Radical), Luis Di Giacomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal).
El argumento de los jefes de bloque es que deben "escuchar" la postura de los gobernadores respecto al tema, pero además, el proyecto de Ley de Humedales es fuertemente resistido por sectores como el inmobiliario, agropecuario y minero. En ese contexto, y con este nuevo retraso en Diputados, es poco probable que el tema pueda debatirse en el recinto antes de que termine el año legislativo.
En la reunión que se suspendió se busca unificar 10 proyectos de respecto a los Humedales, y así poder lograr un consenso y dictamen para que finalmente se convierta en ley. En este debate hay varias posturas y todos se quieren imponer: desde empresarios, ambientalistas, ONGS y por supuesto, los legisladores que militan la Ley de Humedales.
La noticia del nuevo freno que pusieron los diputados para hablar sobre humedales no cayó bien en algunos sectores del oficialismo y otros bloques de la cámara baja. Incluso, uno de los primeros que salió a quejarse fue el diputado nacional Leonardo Grosso, quien desde hace mucho milita por la causa, aunque hasta ahora, sin éxito.
"Se impuso el lobby", tuiteó el diputado del FDT en su cuenta de Twitter y añadió: " Después de semanas de trabajar para tener un dictamen de la ley de humedales en el día de mañana (por el jueves), recibí un comunicado en el que los distintos presidentes de bloque de @DiputadosAR informan la postergación del plenario una semana más".
"La protección de los recursos naturales es un deber que tenemos como representantes de nuestro pueblo. Para eso nos votaron. Los países serios los defienden y más aún cuando se trata del bien común más escaso: el agua", siguió el diputado nacional, que además llamó a la movilización popular.
"Por eso, quiero convocar a las organizaciones a sostener la movilización de mañana a las 9 de la mañana en el Congreso. Lo único que puede inclinar la cancha en este momento es la movilización popular. Nos vemos ahí. #LeyDeHumedalesYa", disparó el legislador ante la negativa del oficialismo y la oposición.
Otro que se pronunció en contra fue el diputado nacional socialista Enrique Estévez, que en sus redes sociales denunció complicidad del FDT y JxC, los dos bloques mayoritarios.
"El Frente de Todos y JxC a puertas cerradas y a espaldas de la sociedad, acordaron postergar el debate por una #LEYDEHUMEDALESYA. Los dos bloques mayoritarios son los responsables de que se vea postergada esta posibilidad histórica para nuestro país en materia ambiental", sentenció.
Por la izquierda, también se quejaron los diputados nacionales Nicolás del Caño y Myriam Bregman: ambos dispararon contra el FDT y JxC. A su vez, llamaron a "tomar las calles".
"Quieren frenar otra vez la Ley de Humedales. Por la presión de Gobernadores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio suspenden el plenario de comisiones de mañana. Son lobbystas de las patronales agrarias y las mineras. Hay que tomar las calles #LeyDeHumedalesYa", escribió del Caño.
Por su parte, Bregman añadió: "Acaban de levantar la reunión de comisiones del día de mañana donde se planeaba dictaminar la #LeyDeHumedales. En estos días, los gobernadores manifestaron su oposición. Basta de cuentos, los votos estaban sin Juntos por el Cambio, el problema está dentro del Frente de Todos".