Otro golpe a Federico Sturzenegger y varios estudios jurídicos de la Ciudad de Buenos Aires: la Cámara Federal de Paraná (Provincia de Entre Ríos) resolvió declarar inconstitucional el DNU 70/2023 en cuanto desreguló los precios de la medicina prepaga en el país. Además, el tribunal ordenó que la Superintendencia de Seguros de Salud vuelva a intervenir previamente, a los fines de autorizar las subas en las mensualidades de ese servicio.
FRACASO DEL JUEZ PABLO SERÓ
Golpe al DNU: La desregulación de precios de la medicina prepaga es inconstitucional
Es conocido que el DNU de Federico Sturzenegger es inconstitucional en muchos ítems. Economista haciendo Derecho: ridículo. Ahora chocó con la medicina prepaga.
El tribunal se pronunció en el marco de la causa, promovida por Fernando Ismael Morsentti, contra OSDE por los aumentos ocurridos a partir de la vigencia del decreto.
En marzo 2024, la jueza federal María Isabel Caccioppoli había inscripto como colectivo en favor de todos los usuarios de esa empresa y decretado una cautelar que dejaba sin efecto los aumentos.
Luego, consecuencia de una recusación contra esa magistrada, el expediente fue resuelto por el juez Pablo Seró quien decidió declarar abstracta la causa con base en el acuerdo que la Superintendencia de Servicios de Salud celebró con las empresas de medicina prepaga en la causa que tramitó en el Juzgado Civil y Comercial Federal N° a cargo del juez Juan R. Stinco.
La decisión de Seró fue apelada. Ahora, la Cámara Federal de Paraná resolvió el fondo del asunto con la declaración de inconstitucionalidad de de los articulos 267 y 269 del Decreto 70/2023 en cuanto derogan el inciso G del artículo 5 y el artículo 17 de la Ley 26.682.
La Cámara Federal también ordenó a la Autoridad de Aplicación (la Superintendencia de Servicios de Salud) continuar con su tarea de “Autorizar en los términos de la presente ley y revisar los valores de las cuotas y sus modificaciones que propusieren los sujetos comprendidos en su artículo 1” (art. 5 inc. g. de la ley 26.682, texto original).
Lo curioso es quién es el superintendente de Servicios de Salud de la Nación: Según el Decreto 83/2024 publicado en el Boletín Oficial, es Gabriel Oriolo, quien hasta 2023 se desempeñó como director de Procesos y Sistemas de OSDE, la empresa de medicina prepaga con mayor cantidad de personas afiliadas en el país. Sin embargo, algún rumor hay de que la desvinculación no fue la mejor.
------------------------------
Más noticias en Urgente24
AFIP a la caza: Ahora piden datos personales en compras superiores a este monto
La miniserie de Netflix de 10 capítulos que se corona como una de las mejores
Una ruta termal cerca de la Patagonia que casi nadie conoce
En 44 segundos Stephen King rompió YouTube con el tráiler de su nueva adaptación para el 2025