La boca y los genitales son los dos protagonistas del sexo oral, una práctica sexual muy común entre las personas sexualmente activas. Esta actividad sexual a menudo es considerada como segura, algo que podría ser erróneo, ya que las relaciones sexuales orales también tienen sus riesgos.
DEBES SABERLO
Sexo oral: El error garrafal en el que más de uno ha caído
El sexo oral no está completamente libre de riesgos. He aquí un error común que se debe evitar, según expertos.
Es cierto que cuando las personas deciden tener sexo oral, lo más probable es que no estén pensando en que algo va a salir mal o en las consecuencias de este acto sexual.
Sin embargo, hay algunas cosas que se deben evitar en las relaciones sexuales orales para no correr un peligro mayor de contagio de una enfermedad o infección de transmisión sexual.
Error en el sexo oral
En ese sentido, algunas personas creen que enjuagarse la boca después del sexo oral evitará por completo el contagio de infecciones de transmisión sexual, pero los expertos han advertido que esta creencia puede ser un error.
Según especialistas, si tu pareja tiene algún tipo de enfermedad de transmisión sexual y tienes sexo oral con ella, enjuagarte la boca no evitará totalmente contraerla.
Y es que, bien sea por vía oral o por penetración, las enfermedades o infecciones de transmisión sexual pueden transmitirse si no se práctica sexo seguro, es decir, si no se usan métodos de protección.
Si bien durante mucho tiempo los expertos han insistido en esto, el sitio Business Insider destaca que muchas personas aún viven con el mito de que si te enjuagas la boca después del sexo oral, todo irá bien. Sin embargo, eso no es así.
"Todos los días veo al menos un paciente que dice que beber alcohol o enjuagarse y lavarse el cuerpo con alcohol elimina todo tipo de bacterias y virus", afirmó el doctor Damian Jacob M. Sendler, sexólogo forense, jefe de sexología y director de la división de programas de investigación clínica de la Fundación de Investigación de Salud Felnett.
"Las secreciones corporales pueden ser benignas o peligrosas según su aspecto, sabor y consistencia. El hecho de que el esperma tienda a ser salado no significa que repela los virus y las bacterias", agregó el especialista.
En ese sentido, es importante saber que en el caso de los hombres el semen y los líquidos preseminales de una persona que tenga una enfermedad de transmisión sexual pueden contagiar a la persona que esté dando estímulo oral.
Asimismo, el líquido lubricante de la vagina también puede transmitir patógenos.
Ahora, esto no significa que no debas enjuagarte la boca o tener una correcta higiene bucal después de tener relaciones sexuales orales, sino que es importante desterrar el mito de que, por enjuagarte la boca, estarás libre de riesgos de contraer una enfermedad de transmisión sexual.
¿Cómo protegerse en el sexo oral?
Aunque sea reiterativo, hay que recordar que la única manera de estar protegidos durante el sexo oral es usando métodos de barrera, bien sea un preservativo o condón, o una barrera bucal.
El departamento de salud de Queensland, Australia, recuerda que los preservativos deben colocarse cubriendo completamente el pene, deben desecharse después de cada uso y deben cambiarse entre el sexo oral y el sexo con penetración.
Mientras, las barreras bucales se pueden utilizar para cubrir la vulva, la vagina o el ano, y se pueden comprar o fabricar cortando la punta y el anillo de un condón normal, luego cortando el condón y colocándolo en posición horizontal. Las barreras bucales también deben usarse solo una vez y luego desecharse.
-------------
Seguí leyendo en Urgente24
El mal hábito de higiene en el sexo que debes dejar de hacer
Lo que nunca te dijeron: ¿Cuándo debes evitar el sexo oral?
Los 5 mayores errores en el sexo oral que muchos cometen