ACTUALIDAD Ley Ómnibus > juicio > Diputados

AMPLIO ACUERDO

Juicio por jurados, la sorpresa escondida de la Ley Ómnibus

Entre los cambios a la Ley Ómnibus, el Gobierno nacional mencionó el proyecto de juicio por jurados y acordó con la oposición tratarlo desde marzo.

La Ley Ómnibus trae una novedad solapada que podría marcar un hito judicial: el muy demorado juicio por jurados.

El juicio por jurados se estableció en la Constitución Nacional de 1853 y en la actual (reformada en 1994) se lo menciona en tres artículos diferentes cuando dispone que los juicios en general y específicamente los criminales deben ser juzgados por jurados populares. Sin embargo, nunca se logró instituir el juicio por jurados a nivel nacional.

Hay 10 provincias que aprobaron leyes para regular este tipo de juicios: Córdoba, Buenos Aires, Neuquén, San Juan, Chaco, Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace solo 3 años.

En este contexto, una novedad en medio de la discusión de la Ley Ómnibus es la coincidencia del Gobierno y de la oposición -tomando incluso proyectos de Unión por la Patria- de discutir el tema en el Congreso y sancionar una ley.

El adelanto

El Gobierno de Javier Milei adelantó que a partir de marzo, cuando se den por abiertas las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, se tratará la Ley de Juicios por Jurados con proyectos presentados por el diputado Alejandro ‘Topo’ Rodríguez y otros legisladores y exlegisladores de distintos partidos como “Carbajal, Pedrini, Tonelli, Carrizo, Stolbizer y Frade, autores de la propuesta tomada como base”.

En los cambios a la Ley de Bases, el Gobierno explicó: “El conjunto de temas que se decidió pasar a sesiones ordinarias incluye algunas sorpresas, al menos para el Ejecutivo. Por ejemplo, el proyecto de juicio por jurados que usó el gobierno se basó en un proyecto previo de diputados de diferentes bloques como el PRO, UCR, Unión por la Patria, entre otros”.

image.png
En el marco de los acuerdos logrados en la discusión de la Ley Ómnibus se buscará implementar el juicio por jurados en todo el país.

En el marco de los acuerdos logrados en la discusión de la Ley Ómnibus se buscará implementar el juicio por jurados en todo el país.

La Casa Rosada aclaró que pretendía que el tema se discutiera en el marco de la Ley Ómnibus: “se había anticipado que siendo este un proyecto con apoyo de todos los bloques se hubiera celebrado que estas ideas fueran incluidas en el proyecto de Bases”.

Sin embargo “esto no sólo no ocurrió, sino que se pidió el diferimiento del tratamiento para sesiones ordinarias. El 1ro de marzo el gobierno insistirá con esta propuesta, en esta ocasión propiciando el proyecto de los diputados y ex-diputados Carbajal, Pedrini, Tonelli, Rodriguez, Carrizo, Stolbizer y Frade, autores de la propuesta tomada como base”.

Multipartidario

La iniciativa de Juicio por Jurados del Gobierno tómo como base una iniciativa presentada con la autoria compartida entre los diputados Fernando Carbajal (UCR-Formosa), Juan Manuel Pedrini (PJ-Chaco), Pablo Tonelli (PRO-CABA), y Alejandro “Topo” Rodriguez, entre otros legisladores, en una muestra de acuerdo "multipartidario".

Esa iniciativa contemplaba el juicio por jurados en casos de delitos con más de 6 años de pena, adopta las normas del Código Procesal Penal Federal, -junto a otros estándares en cuanto a la introducción de prueba y rol del juez del tribunal de jurados-; mantiene la competencia en materia criminal de jurados populares con 12 miembros, el veredicto por unanimidad de sus miembros y la irrecurribilidad del decisorio, salvo para el imputado, entre otros puntos.

Más contenido en Urgente24:

Mirar a Miguel Pichetto, esperar a Posse y la separata de Massa

China: Huawei rompe con Android y se lanza al Metaverso

Ron DeSantis abandona lucha presidencial. Apoyaría a Trump

Violencia: "con más desigualdad, tendremos mucho más crimen"