ACTUALIDAD Javier Milei > Mendoza >

DURÍSIMA ENCUESTA

Javier Milei vuela a Mendoza y el PRO entra en pánico

El diputado nacional y precandidato a presidente 2023, Javier Milei, viajará a Mendoza y una encuesta complica al PRO.

Los dichos del expresidente Mauricio Macri sobre la reivindicación de la Presidencia de Carlos Menem fueron en una sola dirección: el diputado y precandidato a presidente 2023, Javier Milei, quien ya tiene agendado un viaje a Mendoza.

El liberal libertario fue invitado por el Partido Demócrata para dar una clase de economía con entrada libre y gratuita para darle un impulso al espacio Vamos Mendocinos, que viene de un mal paso en las elecciones 2021.

image.png
El diputado nacional Javier Milei se presentará en Mendoza.

El diputado nacional Javier Milei se presentará en Mendoza.

Pánico en el PRO por las últimas encuestas

La situación en el PRO se está complicando más de lo esperado. Es que mientras intentan que el diputado Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) cierre con José Luis Espert (Avanza Libertad), las encuestas advierten un dato clave sobre la principal preocupación de los argentinos, que es la inflación: entre los votantes de Juntos por el Cambio, el 46% cree que Milei sería el único que realmente podría resolver la inflación.

De acuerdo a la última encuesta realizada por las consultoras Tres Punto Zero y Grupo de Opinión Pública en la que quedó claro que no hay expectativas positivas en la dirigencia política en general, solo el 32% de los votantes del frente opositor cree que el expresidente Mauricio Macri podría bajar la inflación.

“La memoria sobre la crisis inflacionaria es algo que está viva todavía. Entonces, yo diría que hoy la inflación es transversal (no es solo de CFK o de Macri). Es lógico, entonces, que todo lo que no sea amarillo o azul comienza a aparecer como una opción viable”, comenzó interpretando la analista política Shila Vilker, de Tres Punto Zero.

En tanto, sobre la promesa de Milei de dolarizar la economía para terminar de una vez por todas con el peso argentino, Vilker insistió: “La sociedad argentina se está volviendo de a poco cada vez más permeable a ideas de shock. De hecho, todo lo que se relanza en cuanto a Precios Cuidados o Precios Máximos y la narrativa es más de lo mismo”.

“La pregunta también es porqué dentro del votante del Frente de Todos, un 56% responde que Cristina Kirchner podría resolver la inflación (contra un 46% a Alberto Fernández). Eso tiene que ver con la idea de autoridad. Ven en Cristina cierta capacidad de ejercer la autoridad que no ven en Alberto”, agregó.

Al aire de A24, en diálogo con el periodista y economista Maximiliano Montenegro, la profesional cerró: “También hay algo que es muy importante: la explicación sobre porqué hay inflación. Más allá de la emisión monetaria, hay una idea de la especulación (de empresarios, el campo y los formadores de precios). Entonces, a esa explicación, necesitás una figura de mayor autoridad”.

Así las cosas, el PRO -entre halcones y palomas- corre riesgo de perder votos a manos de Milei y comenzó la carrera electoral 2023 para contrarrestar esa posibilidad.