ACTUALIDAD Javier Milei > Corrientes > Gustavo Valdés

"¿QUIÉN FUE EL HDP QUE HABLÓ?"

Javier Milei llega a Corrientes, entre escándalo y protestas

Javier Milei llega a Corrientes en medio del escándalo por el envío de $1.000 millones (¿para el carnaval?) y con protestas esperándolo. Valdés quiere la foto.

El presidente Javier Milei arribará este lunes (19/02) a la provincia de Corrientes, donde participará del aniversario 10° del Club de la Libertad, que reúne a la comunidad del pensamiento liberal local. Su visita se da en medio del escándalo por el supuesto envío de $1.000 millones para el carnaval de esa provincia, y con protestas esperándolo.

El acto se llevará a cabo a partir de las 19 horas en el centro de convenciones "Espacio Andes", ubicado en la avenida Maipú 3840, de la capital correntina. Allí el jefe de Estado expondrá en una conferencia titulada "Una Argentina liberal es posible".

Si bien las primeras informaciones indicaban que Javier Milei no se reuniría con el gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés -que luce desesperado por la foto- confirmó que habrá encuentro.

"Recibimos la invitación y vamos a acompañar al Presidente", dijo Gustavo Valdés en declaraciones a medios locales, según publica el diario El Libertador.

"Voy a ir a esperar al Presidente de la Nación que va pisar suelo correntino. Vamos a estar esperándolo como corresponde, vamos a declararlo huésped de honor en la provincia de Corrientes y acompañarlo en su actividad", adelantó.

Justamente en las últimas horas Gustavo Valdés estuvo en el centro de la polémica, junto a Javier Milei, luego de que trascendiera que Nación le envió a Corrientes $1.000 millones para la realización del carnaval (la versión indica que ese dinero se utilizó para contratar a la bailarina, Lourdes Sánchez, y para pagar la transmisión del festejo).

Esta información, que fue publicada en la mayoría de los medios de comunicación nacionales, fue negada esta mañana por el vocero presidencial Manuel Adorni. "El Presidente de la Nación jamás autorizaría un adelanto para el festejo de los Carnavales", afirmó el portavoz.

"Sí entiendo que hubo adelantos pero no solo para Corrientes, sino entiendo que hacia la provincia de Chubut, por cuestiones de desastres naturales, como inundaciones o incendios. Pero nada tiene que ver con todo lo que trascendió en relación a, no solo carnavales, sino que con otros espectáculos culturales", aseguró.

Gustavo Valdés: “¿Quién fue el hdp que abrió la boca?”

El radical Gustavo Valdés habría puesto el grito en el cielo tras la difusión de esa información. Según el medio local Corrientes Hoy, dentro del gabinete provincial se desató una cacería para dar con “ el hijo de puta que abrió la boca”. Esa frase habría sido lanzada por el gobernador al hacerse pública la información del envío de esos fondos sobre los que oficialmente no hay registros (hasta ahora no fueron publicados en el Boletín Oficial de la Provincia).

gustavo-valdes.jpg
Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, el más dialoguista de los mandatarios provinciales de JxC.

Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, el más dialoguista de los mandatarios provinciales de JxC.

De acuerdo a la versión de dicho diario, el mandatario correntino empezó a ver 'fantasmas' por la filtración y cree que podría provenir de su propio partido, para socavar su alianza que busca consolidar con el líder libertario con la mira en 2025.

También se pregunta si la filtración de esa información tuvo como objetivo empañar la visita presidencial, justo en momentos en que Javier Milei se viene despachando con todo contra los gobernadores que gastan dinero en actividades culturales.

Es que, en este contexto en el que el Presidente bajó a casi cero las transferencias discrecionales a las provincias, en el caso de Corrientes habría replicado a la perfección las prácticas usuales de lo que denomina la casta; utilizó los ATN para lograr el apoyo político de Valdés sobre la Ley Ómnibus.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcharrenF/status/1759640640638615787&partner=&hide_thread=false

Gustavo Valdés, en busca de foto (y alianza) con Milei

Según Corrientes Hoy, el gobernador Valdés abriga, por estas horas, dos cuestiones: por un lado, que el Presidente de la Nación le instale en la provincia un candidato libertario para competir la gobernación el año que viene, con lo que rompería la eterna polarización entre los frentes provinciales liderados por la UCR y el PJ. Por el otro, lograr una foto con Javier Milei, con el objetivo de trabajar esa alianza deseada con La Libertad Avanza rumbo a 2025.

Si bien pertenece al radicalismo y tiene mandato vigente hasta 2025, Gustavo Valdés sabe que los espacios liberales en la provincia fueron clave para las últimas performances electorales. El correntino se impuso en 2021 con casi el 70% de los votos, mientras que Milei ganó con el apoyo del radicalismo local el último balotaje, después de haber perdido las generales con Sergio Massa, que había sido el candidato más votado.

"Si Valdés no militaba la boleta de Milei, en Corrientes perdía el balotaje", aseguraron fuentes locales al diario Clarín.

Además hay que destacar que la visita del Presidente a Corrientes y la posibilidad de una foto con Valdés se dan en medio del malestar que existe en las provincias que gobierna Juntos por el Cambio con la Casa Rosada. A la espera de una reunión esta semana, los 10 gobernadores de la coalición opositora coinciden en que el diálogo con el Gobierno está terminado y que sólo puede activarse si Javier Milei los recibe de manera privada.

Valdés no ha sido uno de los mandatarios de JxC más enérgicos a la hora de rechazar las decisiones nacionales. Acompañó los cuestionamientos a los puntos del DNU que más afectaban al Gobierno, pero faltó a más de un encuentro: según Clarín, no estuvo en el Zoom de gobernadores de la semana pasada. Tampoco había participado en otra cumbre virtual que se hizo el 21 de enero ni en la del CFI, el 28 del mes pasado, en la que 15 provincias enviaron representantes a un encuentro con el ministro del Interior Guillermo Francos. Corrientes también lo hizo, pero Valdés se ausentó.

Con la filtración, ahora, de los $1.000 millones de Nación para Corrientes, es probable que otros gobernadores de JxC miren con cierto recelo al mandatario correntino...

Corrientes espera con protestas a Milei

Esta mañana, en la previa de la visita presidencial, movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos se manifestaron en contra de la llegada de Javier Milei a Corrientes. Y esta tarde, a la misma hora que el acto libertario, se convocarán en las cercanías.

Según publicó Corrientes Hoy, esta mañana hubo una protesta en la plaza 25 de mayo en contra de la visita del Presidente. Organizaciones sociales, partidos políticos de izquierda, sindicatos y la multisectorial se manifestaron frente a Casa de Gobierno, criticando duramente las políticas llevadas adelante por el gobierno de la Libertad Avanza.

protesta-corrientes-milei.jpg
Esta mañana hubo una protesta frente a la Casa de Gobierno de Corrientes en rechazo a la visita presidencial.

Esta mañana hubo una protesta frente a la Casa de Gobierno de Corrientes en rechazo a la visita presidencial.

Este fue el anticipo de una manifestación que se realizará esta tarde en cercanías del local ubicado por calle Maipú, en donde se realizará un acto conmemorando los 10 años del Club de la Libertad. Según indicaron los organizadores en la esquina de avenida Maipú y calle Alta Gracia -a escasos 100 metros del del acto libertario- se convocarán tarde para protestar contra las políticas llevadas adelante por el Gobierno nacional libertario.

----------------------------

Más contenido en Urgente24:

Latam bajó una ruta clásica desde Buenos Aires

El papelón que protagonizó Cinthia Fernández en un restaurante

Javier Milei "cortaría por lo sano" con plan motosierra

Un restaurante destacado por sus imperdibles vistas al río

Gran Hermano: la encuesta que da como eliminado a un jugador impensado

FUENTE: Urgente24