Este martes (19/12) al mediodía, los gobernadores se reunirán con el presidente Javier Milei. Si bien el encuentro será a ‘agenda abierta’, el tema principal será la reversión del Impuesto a las Ganancias para que las provincias cuenten con los fondos para atender sus obligaciones.
POR GANANCIAS
Javier Milei ante la propuesta de gobernadores patagónicos
El gobernador de Río Negro adelantó la posición de los gobernadores patagónicos sobre la reversión del Impuesto a las Ganancias. Qué le pedirán a Javier Milei.
El temario
El encuentro previsto entre los gobernadores y Milei para este mediodía se realizará en el Salón “Eva Perón” de la Casa de Gobierno.
Por el lado de Milei se espera que enfatice en la importancia que tiene para él que las provincias busquen controlar el déficit fiscal.
Se espera también que pida “apoyo y acompañamiento ” a los proyectos que enviará al Congreso, entre los que podría estar la reforma política que abarcaría la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y la adopción de la boleta única.
Por su parte, los gobernadores le solicitarán que explique las medidas legislativas que enviará en las próximas horas al Congreso y plantearán sus alternativas a los recursos que perdieron por la modificación del impuesto a las ganancias y las consecuencias de la devaluación.
Propuesta patagónica
Los gobernadores tienen la posición tomada y consensuada de no aceptar la reversión de ganancias y en su lugar pedir la coparticipación del impuesto al cheque.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, manifestó la posición de los gobernadores de la Patagonia y ratificó este lunes que “le estamos diciendo que no al impuesto a las ganancias”.
En declaraciones este lunes 19/12 a Radio Rivadavia, Weretilneck aseguró que tanto él como sus pares de Neuquén y Chubut buscan que se coparticipe otro impuesto en lugar de Ganancias.
“Cuando se deroga el impuesto a las ganancias a los trabajadores después de 100 años de vigencia, hay un sector de toda la vida argentina que es el que aporta mayoritariamente esos dineros que son las provincias porque era un impuesto coparticipable. Desde ese momento en adelante, todas las provincias hemos planteado que ese esfuerzo presupuestario que hicimos de aportar a la eliminación del impuesto a las ganancias tenía que ser recompuesto de alguna manera”, explicó.
En ese contexto, dijo que “el gobierno ha planteado la vuelta del impuesto a las ganancias”.
“Así que la conversación de hoy tiene este motivo”, especificó.
“De todos modos, a mí me parece que es importante, más allá de si se llegue a un acuerdo o no, que el presidente convoque a todos los ganadores”, valoró.
Ganancias por otro impuesto
El mandatario rionegrino adelantó que en la reunión con Milei “cada uno de los gobernadores iremos planteando los temas que son de nuestra preocupación ” como “los comentarios sobre la implementación de retenciones, o en otros casos, la situación de la obra pública con financiamiento presupuestario o financiamiento de fondos multilaterales, o el tema del presupuesto de la administración nacional del año próximo, fondo de incentivos docentes, ley de financiamiento educativo”, etc.
Volviendo al tema Ganancias, indicó: “En el caso nuestro de la provincia de Río Negro, yo considero que no se debe volver a imponer el impuesto a las ganancias a los trabajadores. Y el gobernador de Neuquén también, el gobernador de Chubut también ”.
“Por lo menos, los que vivimos en la Patagonia, que todos nuestros trabajadores por el nivel salarial que hay pagan impuestos a las ganancias”, recordó.
“Nosotros todos estamos diciendo que no a esto” y en su lugar dijo que “estamos pidiendo la compensación con la participación de otro impuesto que hoy no se está participando en las provincias”.
Sobre la situación del país
“Entendemos que el déficit fiscal crónico permanente que nos ha llevado al endeudamiento que tenemos hoy es insostenible en el tiempo porque ya estamos viendo las consecuencias”, coincidió Weretilneck con Milei y añadió que “no hay un solo gobernador que no entienda y asuma la situación de gravedad que estamos viviendo hoy en el Estado argentino”.
Sobre Ganancias en Río Negro
“Para Río Negro eran $2.500 millones por mes, que es una cifra importante para nuestra provincia”, detalló Weretilneck.
Luego, explicó por qué apoyaron la medida impulsada por exministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa: “En aquel momento cuando se hace el anuncio, el acuerdo que había era que en el presupuesto 2024, el presupuesto que iba a tratar el Congreso postelecciones, ahí se iba a incorporar en el articulado del presupuesto la coparticipación del impuesto al cheque o del impuesto al país como medida compensatoria del esfuerzo de las provincias”, recordó.
Primera semana de Milei
Sobre la gestión Milei, aclaró que “siete días, ocho días de gobierno es muy poco tiempo para hacer una evaluación, pero en términos generales el presidente está yendo hacia lo que él prometió en la campaña electoral, que uno quede de acuerdo o no quede de acuerdo, es otra historia, pero lo veo coherente en el sentido que le está dando al gobierno que creo que tiene que ver con su campaña electoral”.
Más contenido en Urgente24:
Vaca Muerta: YPF, Vista y PAE, estrellas del récord absoluto
Venganza de Carlos Kikuchi: Alfredo Olmedo jefe del Parlasur