ACTUALIDAD Javier Milei > Ley Ómnibus > gobernadores

LEY ÓMNIBUS, COMPLICADA

Javier Milei, furioso con gobernadores: "Los voy a fundir"

Javier Milei está furioso con los gobernadores porque el 'poroteo' de votos en el Congreso para la Ley Ómnibus muestra un escenario muy complejo.

"Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos", habría dicho Javier Milei ante la mirada de sus ministros, según publicó el diario Clarín, que aclara que la amenaza fue "sin distinción partidaria".

En tanto, la agencia Noticias Argentinas publicó que en la reunión del Gabinete, el Presidente definió ir a fondo y les trasladó a sus colaboradores que deben dejar en claro que “si la ley no se aprueba, las más perjudicadas van a ser las provincias”.

Una fuente con despacho en Balcarce 50 contó a dicha agencia que la iniciativa de crear una "fiscalía especial" contra la corrupción surgió a modo de mensaje a los gobernadores para torcer el 'poroteo' en el Congreso. Ir con buenas intenciones en algunos sectores no dar resultado, te tenés que poner en hijo de puta ”, subrayó, y remarcó: “Es un claro mensaje a los gobernadores para que presionen a sus diputados para que voten”.

Clarín también habla de esta fiscalía como una "sugestiva" medida. Y destaca que en la Casa Rosada, por si quedaban dudas de la intencionalidad, aclararon que no sólo investigará a funcionarios nacionales sino "también gobernadores, funcionarios provinciales y del Poder Legislativo".

De la reunión de gabinete encabezada por Javier Milei esta mañana participaron la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros Guillermo Francos (Interior), Luis Caputo (Economía), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), y Luis Petri (Defensa).

También lo hicieron los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia), Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete). Completaron la lista el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Ley Ómnibus: Amenazas y presión a gobernadores

Desde hace unos días, desde el Gobierno de Javier Milei vienen amenazando a los gobernadores y presionando por los votos a la Ley Ómnibus.

El pasado martes 23/01, en la previa al plenario de comisiones, Manuel Adorni dijo en conferencia de prensa: "Si no se transforma en ley, vamos a revisar cada una de las partidas que el Gobierno aporta a las provincias, sin ningún tipo de contemplación".

Ayer, el ministro Luis Caputo insistió con un desafío público a los gobernadores: contó que reunió a su tropa "para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado". "No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico", aclaró.

Dirigentes de la oposición, como el diputado Miguel Pichetto, presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, le contestaron con dureza: "Tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos", le respondió. Y recordó que "no tuvo la valentía" de presentarse en el Congreso a defender el proyecto.

Hoy, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó que lo "angustia que desde el Gobierno central se pretenda quebrar una decisión" y consideró que el anuncio de Caputo va dirigido a Santa Fe.

"Creo que nos habla a nosotros porque fuimos el principal Gobierno que se plantó ante un tema que entendíamos que era injusto para la provincia de Santa Fe y son las retenciones a las exportaciones agropecuarias y los gravámenes a las exportaciones industriales", advirtió, aludido, Pullaro.

"Entonces, la verdad es que me angustia su amenaza, pero yo nunca me voy a poner del lado del Gobierno central porque pretendan subordinarnos con la billetera. Vamos a defender la producción de la provincia de Santa Fe y si Caputo piensa de esa manera, nosotros vamos a trabajar para hacerle entender que es un error aumentar las retenciones al campo y a la industria", subrayó.

"Que desde Buenos Aires miren mucho más al interior. El interior es gente de trabajo que se esfuerza todos los días. Nosotros no vivimos de la coparticipación. Eso es Santa Fe", concluyó.

Las idas y vueltas con el dictamen de mayoría por la Ley Ómnibus –con cambios sospechosos a lo que se había acordado y firmado- terminaron dinamitando los precarios acuerdos parlamentarios para sesionar esta semana y es una incógnita si podrá llegarse a un acuerdo para el martes próximo como se anunció.

En este contexto, el nerviosismo de Javier Milei va en aumento, y las expresiones amenazantes parecen ir subiendo de tono.

----------------

Más contenido en Urgente24:

"Suena a revancha": La drástica decisión de Milei, tras el paro de la CGT

Apuestas: ¿A quiénes vio Oscar Agost Carreño, que no eran diputados?

Ajuste: Aerolíneas Argentinas y el punto final a una ruta muy famosa

Aerolínea lanza pasajes desde $22.000 por tiempo limitado

Un parque acuático a 30 minutos de Buenos Aires para pasar el día

FUENTE: Urgente24