CÓRDOBA. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió en las últimas horas la posibilidad de transferir a Córdoba la obra de la Ruta 19, a pedido del gobernador Martín Llaryora. El funcionario, recientemente ascendido como cabeza de ministros, tendría intenciones de facilitar el traspaso.
CÓRDOBA
Guillermo Francos se saca de encima la "ruta de la muerte"
El flamante Jefe de Gabinete facilitaría el traspaso de la obra de Ruta 19 a Córdoba. Es a pedido de Martín Llaryora.
La demora en la realización del último tramo de autovía data de años. Hasta ahora, la obra que era en buena parte responsabilidad de Nación permanece congelada y con 65 kilómetros de desarrollo restantes.
Para Córdoba, resulta un proyecto clave ya que unifica el tránsito entre las ciudades de Córdoba y San Francisco, conectando a la provincia con el Litoral. Además, en una arteria sumamente transitada por camiones internacionales que viajan desde Brasil a Chile y viceversa, o desde Argentina a Brasil, Paraguay y Uruguay.
Precisamente, esa densidad de tráfico es la que históricamente produjo siniestros fatales sobre la Ruta 19. Al respecto, el gobernador Martín Llaryora la calificó como la “ruta de la muerte”, un título que se ganó hace años entre los conductores que la transitan.
El pedido del gobernador de Córdoba surgió ante la inacción evidente de Nación por retomar la finalización de una obra que lleva décadas en desarrollo y es urgente.
Qué dijo Guillermo Francos
“Le vamos a decir que sí a Llaryora, le vamos a decir que trabajemos en conjunto para provincializar la ruta; como se ha hecho en otras rutas en la Argentina”, expresó el jefe de Gabinete a Cadena 3. Con la voluntad de traspaso confirmada, podrían comenzar los trámites para su concreción.
De esa manera, Córdoba tendría que finalizar por sí sola una obra de infraestructura de interés nacional por ser fundamental para el comercio exterior. Algo que ya hizo en parte, con los 55 kilómetros que están habilitados hace años.
“Nos hemos mal acostumbrado en la Argentina a ejercer el federalismo de una manera unitaria”, sostuvo Francos. En total, la obra se extiende por 212 kilómetros y actualmente está “partida” en tramos desarrollados, y otros desviados.