Ocurre cada vez que un gobierno deja el Poder: los nombramientos de amigos, familiares y militantes en planta permanente –una categoría que evita que pierdan los cargos públicos ante el cambio de signo político – se aceleran conforme se acerca el fin de mandato. Días atrás ocurrió en el Ministerio de la Mujer y Alberto Fernández también designó a varios embajadores, pero ahora Desarrollo Social se sumó a los ‘pases’ y en dos días hubo 243 empleados que seguirán en sus puestos y que heredará Javier Milei en su gestión.
SON 243
Festival de empleados al Estado, ahora en Desarrollo Social
El Gobierno se apura a dejar en empleos públicos del Estado a militantes y allegados. En Desarrollo Social pasaron a planta permanente a 243 personas en 2 días.
Tras la derrota
Si bien las resoluciones de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, son del jueves (30/11) y viernes (1/12), los anexos (donde se especifican los datos personales del empleado beneficiario) están fechados el 22 de noviembre, el primer día hábil tras la derrota electoral de Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre, con lo cual parece ser que los ‘elegidos’ fueron decididos apenas el ministro de Economía perdió los comicios.
El 30 de noviembre, mediante tres resoluciones, Tolosa Paz pasó a 59 agentes a la planta permanente de empleados públicos del Estado Nacional.
Y este viernes (1/12) emitió 7 resoluciones para pasar a planta a otros 184 agentes más, lo que hace un total de 243 personas en solo dos días.
Los argumentos
Según la Resolución 2323/2023 publicada este viernes, se suman dos agentes como Analistas de Administración y Gestión de Personal. Mientras que en la Resolución 2345/2023, son cinco los empleados confirmados como Especialistas de Planificación e Implementación de Políticas Públicas con orientación en Estrategias de Inclusión Social.
La Resolución 2346/2023 es la que presenta el mayor número, transfiriendo a 52 agentes a la Planta Permanente del Ministerio de Desarrollo Social.
Todos Especialistas de Planificación e Implementación de Políticas Públicas con orientación Estrategias de Abordaje Territorial de Problemáticas Sociales, según se deduce del detalle del anexo que acompaña la resolución, según precisó la agencia de noticias NA.
Más contenido en Urgente24:
COP28: El dedo en la llaga de António Guterres y la denuncia de Lula
Expira la tregua en Gaza: "Nueva ronda de matanzas"