'Canoro' era el sobrenombre para Nicanor Costa Méndez, un diplomático pro Occidental que terminó rompiendo relaciones con el Reino Unido en la Guerra de Malvinas y discutiendo mal con los de Washington DC. El doble mensaje de la Junta Militar de 1982 arrastró a la esquizofrenia a Costa Méndez, Roberto Alemann y otros. El doble mensaje se repite en la Cancillería en marzo de 2023 y lo protagonizan Santiago Cafiero y Pablo Tettamanti.
REINO UNIDO
Esquizofrenia argentina: Santiago Cafiero parece 'Canoro'
La imagen vale más que mil palabras: Pablo Tettamanti negociando y Santiago Cafiero rompiendo. Un papelón el doble mensaje argentino.
El 02/03 fue un día nefasto para las relaciones exteriores de la Argentina porque las autoridades del gobierno de Alberto Fernández protagonizaron un furcio memorable: el mismo día el canciller y el vicecanciller mantuvieron reuniones con las autoridades británicas, pero un encuentro fue para romper un acuerdo y en el fue para acercar vínculos... sobre Ucrania. Un delirio.
En Nueva Delhi (India), el canciller Cafiero, nieto de Antonio Cafiero y el preferido de Alberto Fernández, le notificó a su par británico, James Cleverly, la ruptura unilateral del pacto Foradori-Duncan, un documento que otorgaba concesiones a los intereses del Reino Unido respecto de la explotación de los recursos naturales en las islas Malvinas / Falklands.
Esto sucedió durante una reunión de cancilleres de los países que integran el G-20. El acuerdo había sido suscrito en 2016 por el Gobierno de Mauricio Macri en la embajada británica en Buenos Aires. Cafiero también reclamó una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York (USA), para "reiniciar la discusión por la soberanía" de las islas del Atlántico Sur que el Reino Unido ocupó en 1833.
El mismo día pero en Ciudad de Buenos Aires, el vicecanciller Tettamanti, evidentemente no informado por Cafiero de la nueva estrategia argentina, se reunió con una delegación británica encabezada por David Rutley, ministro para el Caribe y las Américas, quien calificó la reunión como "muy productiva" por las coincidencias sobre... la invasión de Rusia a Ucrania. Ni una palabra de Malvinas / Falklands.
Optimista, el inglés posteó en Twitter que la agenda fue sobre "desafíos globales." Luego agregó: "Argentina ha copatrocinado todas las resoluciones de la Asamblea General de la ONU sobre Ucrania desde la invasión ilegal de Rusia. Los ingleses y los argentinos están unidos para pedir la retirada inmediata de Rusia."
Pero ocurrió algo más: el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo, James Cleverly, le respondió a Cafiero rechazando toda posibilidad de una reunión en la ONU por el tema solicitado por Cafiero.
Cleverly le respondió que que “las Islas Falklands son británicas” y defendió la autodeterminación de los kelpers (sus habitantes): "Los isleños tienen derecho a decidir su propio futuro: han elegido seguir siendo un territorio británico de ultramar autónomo”.
Ante las novedades provocadas por Cafiero pero no adelantadas por Tettamanti en su reunión, Rutley tuvo que rectificarse:
"Una decisión decepcionante después de mi constructiva visita a Buenos Aires. Argentina ha optado por alejarse de un acuerdo que ha llevado consuelo a las familias de los fallecidos en el conflicto de 1982. Argentina, el Reino Unido y las Falklands (Malvinas) se beneficiaron de este acuerdo."
----------------------
Más contenido en Urgente24
La bomba y la hiper: "Alberto y CFK llaman a asamblea y dicen chau"
Durísima indirecta de Horacio Rosatti para Alberto CFK
Arde C5N: Renunció Víctor Hugo y echaron a otro periodista
La bomba y la hiper: "Alberto y CFK llaman a asamblea y dicen chau"
Mercado pago y la inversión de bajo riesgo: Adiós plazo fijo