ACTUALIDAD Chaco > Jorge Capitanich > Leandro Zdero

GANÓ JXC

Escándalo en Chaco por versiones sobre el conteo y supuesto balotaje

La secretaria electoral de la provincia tuvo que desmentir rumores e interpretaciones sobre el conteo de los votos de la elección del domingo y descartó una 2da vuelta.

Una fuerte controversia se desató en las últimas horas respecto a la posibilidad de que haya un balotaje por la gobernación de Chaco. Las elecciones fueron el domingo último y el radical Leandro Zdero se impuso con el 46,13% de los votos sobre el gobernador peronista Jorge Capitanich, quien obtuvo el 41,74%, con el 99,8% de las mesas escrutadas.

Como la constitución provincial dicta que quien haya obtenido el 45% de los votos o más se consagra gobernador electo, la cifra obtenida por Zdero cumplía la condición para evitar un balotaje. De hecho, Capitanich, quien iba por su reelección, admitió la derrota y reconoció al candidato de Juntos por el Cambio como "gobernador electo de Chaco".

Pero en las últimas horas circularon versiones por las cuales se llegó a afirmar que Capitanich "no perdió las elecciones" y que en realidad debía competir contra Zdero en un balotaje.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioO08354899%2Fstatus%2F1704573375706763661&partner=&hide_thread=false

Uno de los que se hizo eco fue el periodista ultra K Roberto Navarro. En su programa por El Destape Radio, el columnista Nicolás Lantos sostuvo que la constitución provincial calcula los resultados en base a los votos "válidos y no excluye los votos en blanco". "Y si se tienen en cuenta los votos en blanco, Zdero no llega al 45%. La ley indica que tiene que haber un balotaje en el Chaco", agregó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJorgeEd64045825%2Fstatus%2F1704568316939964866&partner=&hide_thread=false

Lantos mostró un gráfico del senador provincial correntino Martín Barrionuevo para respaldar su teoría. Navarro, no obstante, citaba fuentes chaqueñas que advertían sobre posiciones encontradas en cuanto a la interpretación de la ley.

destape-chaco.jpg
El ultra K Roberto Navarro fue uno de los que se hizo eco de la controversia en Chaco.

El ultra K Roberto Navarro fue uno de los que se hizo eco de la controversia en Chaco.

Por su parte, el periodista Pablo Ibáñez aclaró que el debate que se desató "no es sobre el escrutinio", sino "jurídico, sobre si la Constitución habla de votos afirmativos o votos válidos". "Con afirmativos, Zdero sacó 46% y según validos -incluye blancos-, 43,6", agregó en las redes sociales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fibanezsoy%2Fstatus%2F1704517892140679593&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, los medios chaqueños reprodujeron una aclaración de la secretaria del Tribunal Electoral de la provincia, Marcela Centurión Yedro, sobre que la constitución local no admite una 2da vuelta en vistas de los resultados registrados el domingo, por lo que confirmó la consagración de Zdero como gobernador electo.

La aclaración surgiría tanto ante las interpretaciones de la letra de la carta magna provincial como por un presunto audio adjudicado a "un dirigente peronista" que habría alertado sobre el computo a favor de Zdero de votos en blanco.

Esta última versión fue consignada por el portal chaqueño diario22.ar, que además de las aclaraciones de la secretaria electoral cita a apoderados de Juntos por el Cambio que desmintieron la supuesta anomalía.

"El escrutinio no habilita una segunda vuelta y no habría mayores cambios a lo que fue el escrutinio provisorio" , dijeron desde el Tribunal Electoral, según citó ese mismo medio.

La constitución de Chaco dicta que una fórmula podrá proclamarse vencedora en primera vuelta una vez que haya obtenido "más del 45 % de los votos válidamente emitidos y a favor de alguna de las fórmulas oficializadas". Esta última condición es la que equipararía esos votos válidos con los afirmativos, sin votos en blanco, según la interpretación que harían en el tribunal electoral chaqueño.

imagen.png
Capitanich recibió el martes a Zdero en la gobernación para iniciar la transición.

Capitanich recibió el martes a Zdero en la gobernación para iniciar la transición.

En su programa de radio radio, Roberto Navarro consignó que en caso de que se admitiera un balotaje, Capitanich no se presentaría a competir. Pablo Ibáñez, en tanto, lo resumió de esta forma: "En términos políticos (el debate) no tiene destino: Capitanich ya bajó la persiana".

De hecho, el gobernador saliente ya inició la transición del mandato. El martes recibió a Zdero en la sede de la gobernación.

Más contenido de Urgente24

Massa habla: Suspensión de retenciones y sin "dólar tambo"

Ganancias pasa al Senado y abre otro desafío para JxC

Barrionuevo organizó evento para la foto con Javier Milei

Asamblea ONU: Ucrania, Palestina al tapete y embajador 'detenido'