José Rolandi no es el súper funcionario que la prensa oficialista quiso presentar cuando, supuestamente, logró acuerdos en Diputados que permitieron la aprobación de la Ley Ómnibus 2 -a la que con pompa llamaron 'Bases' para vapulear la memoria de Juan Bautista Alberdi- y el 'paquete fiscal'. Lo que ha sucedido en el Senado habla mal de Rolandi porque es el resultado de su tarea la que no pasa el filtro de algunos legisladores más inteligentes que el promedio de Diputados (que es bajo).
REFORMULAN TODO
Era obvio: Diputados aprobó cualquier cosa y por Senado no pasaba
José Rolandi negoció en Diputados un texto deficiente, y ahora quiere 'salvar la ropa' en el Senado. En cualquier caso, todo pasa para junio.
Ahora le han encomendado a Rolandi, quien el miércoles 15/05 acompañará a Nicolás Posse, a la presentación del Jefe de Gabinete de Ministros ante la Cámara Alta, que rebobine los textos que él reformuló en Diputados.
Esta situación conduce a algo que ha afirmado y reiterado Urgente24: No habrá 'leyes fundacionales' para el Pacto de Mayo (25/05). Algunos agregan que está mermando la lista de gobernadores que confirmar su asistencia. Podría ser mentira. Pero lo cierto es que la gran apuesta de Javier Milei para zafar del descalabro de la Ley Ómnibus 1, no se ha conseguido.
Un mentiroso Guillermo Francos, el ministro del Interior, quien dijo y reiteró que el oficialismo ya tenía los votos suficientes para aprobar ambos proyectos. Francos está convirtiéndose en un funcionario poco creíble.
Facultades extraordinarias y RIGI
El senador nacional Pablo Blanco (Tierra del Fuego / UCR), realizó varias declaraciones que permitieron entender qué sucede realmente en la Cámara Alta. Blanco intenta ubicarse a mitad de camino (de hecho llegó a afirmar que votaría en forma positiva los proyectos en general y sus objeciones quedarían para el tratamiento en particular, pero luego fue endureciendo su enfoque). Su movimiento permitió ratificar que en el Senado hay problemas.
- Blanco rechazó la privatización de Aerolíneas Argentinas, introduciendo dudas sobre parte del listado que ya había reformulado Diputados.
- Él anticipó que esta semana (jueves 16/05) no se votaría el conjunto de leyes. Es más, ni siquiera habrá dictámen.
- Y tambén dijo: "No somos una escribanía de Diputados".
Esto fue muy importante: confirmó que el Senado introduciría cambios que obligan a ambos proyectos a regresar a Diputados, algo que a su vez lleva todo el trámite legislativo a entre fines de junio y comienzos de julio.
El problema central del UCR Blanco para una aprobación en particular era variado pero parece resultar el estándar de los problemas de los textos:
- Facultades extraordinarias solicitadas por el Presidente (o sea que el Legislativo le ceda algunas de sus prerrogativas por un tiempo determinado). Muy reñido.
- Blanqueo tributario (la amplitud y flexibilidad del beneficio goza de impugnadores en el Senado). No convence a varios.
- RIGI (la idea de un beneficio tributario sólo para empresas extranjeras que inviertan más de US$ 200 millones) no contempla a las empresas nacionales. Es bueno para Vaca Muerta o los proyectos mineros vinculados al litio o al cobre pero lo extractivo no necesariamente 'derrama' a toda la actividad productiva que debe financiar el estímulo.
José Rolandi
Matafuego en mano, José Rolandi es enviado al Senado para reagrupar las fuerzas leales y asegurar la aprobación de lo que le importa a Javier Milei.
Pero ¿es el mismo José Rolandi que hizo un desastre en Diputados o hay otro José Rolandi?
Habrá más novedades para este boletín.
-------------------------
Más noticias en urgente24
Compra supermercado U24: Día y Coto hunden a Carrefour con sus precios
"Industriales dicen que están comprando hojalata en Ucrania y no en fábricas argentinas".
Este pueblo de ensueño está en la Patagonia y muy pocos lo conocen
Banco Provincia ofrece préstamos con tasa del 30%: Quiénes pueden solicitarlo