ACTUALIDAD Juan Chediak > balotaje >

2023 ELECTORAL

Encuesta: Paridad en un balotaje (excepto en un caso)

La última encuesta de Clivajes arroja situaciones de empate técnico en escenarios de 2da vuelta, a menos que uno de los contendientes sea Milei.

La última encuesta nacional de la consultora Clivajes explora escenarios de balotaje a partir de la hipótesis de que ninguna de las fórmulas superaría la cantidad de votos necesaria para proclamarse vencedora en una primera vuelta.

El trabajo consta de 1.570 casos efectivos recolectados de forma online entre el 01 y el 05/07. El error muestral es de +/-2,47.

En primer término, el sondeo presenta un escenario de PASO. La fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi es la más votada, aunque por el margen de error está en un virtual empate con Javier Milei, que consigue el 18,4%.

Sin embargo, el espacio que consigue más adhesiones es Juntos por el Cambio, que logra casi un 34% por la sumatoria de los votos de Patricia Bullrich (17,4%) y Horacio Rodríguez Larrera (16,5%), que también están en situación de paridad.

Unión por la Patria, en tanto, se ubica detrás con el 30,5% porque a los votos de Massa se le suman los de Juan Grabois (8,7%).

clivajes-junio.jpg

Esos acumulados licuarían las posibilidades de Milei de meterse en un balotaje. El líder de La libertad avanza queda en 3er orden ya que su espacio no suma por ninguna otra parte.

Luego, Clivajes aporta los escenarios de 2da vuelta. Lo que prima a simple vista es que Milei no logra imponerse en ninguno de ellos.

Quien mayor distancia logra sacarle es la fórmula Larreta-Gerardo Morales, que obtiene un 46,2% sobre el 37,6% del binomio que completa Victoria Villarruel. La brecha es de 8,6%, con un 16,7% de indecisos.

clivajes-larreta-milei.jpg

Bullrich también se impone sobre Milei, por una distancia de 7,8 puntos, pero con una cantidad de indecisos muy superior, de 23,2%.

clivajes-patricia-milei.jpg

El escenario que menos indecisos arroja, 14,9%, es el que enfrenta a Larreta con Massa. El jefe de Gobierno consigue el 43,7% de la intención de voto, sobre el 41,4% del ministro de Economía. Pero por la brecha (2,3 puntos) y el margen de error de la encuesta, hay una virtual paridad.

clivajes--larreta-massa.jpg

Lo mismo ocurre en un enfrentamiento Massa-Bullrich. El candidato de UP logra el 41,8%, pero apenas 1,5 puntos debajo se ubica la precandidata del PRO. La paridad es mayor que con Larreta. La cifra de indecisos en esta hipótesis es 17,9%, la 2da más alta.

clivajes-massa-patricia.jpg

En cambio, el ministro de Economía se impondría más claramente si de rival tuviera a Milei. En ese caso, Massa consigue un 44,6% de intención de voto contra el 38,7% de la lista libertaria. Una distancia de 5,9 puntos, con 16,7% de indecisos.

clivajes-massa-milei.jpg

Más contenido de Urgente24

Nuevas listas de precios: La inflación sólo se agachó

De Pedro estrena hoy rol de jefe de campaña de Sergio Massa

Y Julio Zamora salió a la cancha

Muertos en listas de JxC: Tras Córdoba, Santiago del Estero