ACTUALIDAD encuesta > PBA > Boleta Única

INTENCIÓN DE VOTO

Encuesta: CFK lidera en PBA y la Boleta Única podría perjudicar a LLA

Según la encuesta de CIGP, el oficialismo lidera como sello pero con candidatos queda detrás de CFK. Mal desempeño de Karina y el riesgo de la BUP para LLA.

La última encuesta de Consultora de Imagen y Gestión Política (CIGP) muestra una alta aprobación tanto de la gestión como de la imagen personal de Javier Milei. En una muestra nacional, el Presidente acumuló durante enero un 46,5% de imagen positiva (un salto de 5 puntos porcentuales en comparación con la medición previa, de octubre), contra una negativa de 41,75 puntos; mientras que la percepción sobre su administración alcanzó una aprobación del 48,75% y un rechazo del 40,25%.

Por otro lado, casi el 50% de los consultados evalúa de forma positiva -en mayor o menor medida- su situación económica personal, mientras que un 52,25% estima que la situación del país mejorará en los próximos 6 meses.

En tanto que el 44,5% de los encuestados está de acuerdo con las medidas aplicadas por el gobierno libertario (42% está en desacuerdo), mientras que el 50,5% convalida las distintas reformas impulsadas.

image.png

Intención de voto en PBA

Este panorama general, sin embargo, no le estaría asegurando al oficialismo la victoria en las elecciones legislativas en un territorio clave: la provincia de Buenos Aires.

La Libertad Avanza se encuentra en un dilema en el principal distrito electoral: el sondeo muestra que encabeza la intención de voto como sello, pero queda rezagado detrás del peronismo y su posible competidora, Cristina Kirchner, cuando la competencia se mide con nombres y apellidos.

Si las elecciones legislativas fueran hoy, el partido del Presidente lideraría las opciones con el 34% de la adhesión. Lo sigue Unión por la Patria, con el 26%, y el PRO cierra el podio con el 11,5%. Se trata de una hipótesis en la cual LLA y el macrismo no van en un mismo frente.

image.png

Pero el escenario cambia cuando se plantea la compulsa con posibles candidatos. Así, CFK es la que encabeza las preferencias, con 35% -casi 10 puntos más que el sello UxP-, mientras que José Luis Espert, probable postulante oficialista, se ubica en 2do lugar, con el 32,25%. En este caso, el economista liberal no queda tan lejos de lo que obtiene la marca, sobre todo cuando se ajusta por el margen de error del trabajo (+/-2,9%).

El 3er lugar, en tanto, lo comparten el peronista Guillermo Moreno con Diego Santilli, un PRO que amenaza con saltar a LLA.

La encuesta de CIGP ofrece una particularidad: la oferta oficialista queda desdoblada al proponer como candidata también a Karina Milei, la mano derecha del Presidente de la Nación. Su desempeño es exiguo: logra un 7,5% de intención de voto.

image.png

Sellos, personalismos y Boleta Única

Martín Surpin, director de la consultora, explicó a Urgente24 por qué ocurre un efecto inverso entre LLA y el peronismo cuando se mide por sello o por candidaturas.

"Milei no cuenta con figuras que capten al electorado, excepto él y lo que hace/hizo es edificar a LLA como marca, pero basada en él. En cambio, en el peronismo las candidaturas tienen que ser mas personalistas por sus internas, por sus figuras, por su actualidad", sostuvo

Por otro lado, el politólogo coincide en que con el sistema de Boleta Única se potencian los candidatos por encima las marcas partidarias. Así, el esquema permitiría a una figura consolidada como Cristina Kirchner tener, de postularse, algún tipo de ventaja frente a LLA, que jugaría más que a un candidato a su asociación con el sello, que resulta un sinónimo del Presidente.

Un ejemplo que ofrece Surpin es el de la Izquierda. "A partidos nacionales mironitarios como la Izquierda los perjudica, porque parte del electorado que lo vota busca la imagen o el color de sus candidatos/ fuerzas y en la Boleta Única eso se pierde".

Consultado sobre el impacto que podría tener un desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, como insinúa hacer el gobernador Axel Kicillof, el director de CIGP consideró que "tiene incidencia". "Desdoblar en el peronismo, por ejemplo, produciría que el “trabajo” electoral que se hace en provincia y municipios quede circunscripto especialmente a la elección provincial y la campaña para la nacional sea menor en potencia y alcance", afirmó.

La encuesta de CIGP relevó 1.200 casos efectivos de de forma online y a nivel nacional entre 25 y el 29/01.

Más contenido de Urgente24

Javier Milei, "la bala que no entró" y un festejo ¿antes de tiempo?

Trump abierto a reingresar a la OMS bajo condiciones: ¿Y Javier Milei?

Diego Santilli rechaza integrar la 'mesa chica' electoral de Jorge Macri

Kicillof define el relato para desdoblar las elecciones a pesar de CFK