Gabriel Rubinstein fue confirmado por Sergio Massa como su vice en el ministerio de Economía 3 semanas después de que trascendiera su nominación para el cargo. La demora habría respondido a varios factores, entre ellos, el archivo de declaraciones del flamante secretario de Programación Económica (tal el nombre técnico del puesto) en contra de Cristina Kirchner que salió a la luz horas después de que se supiera que fue convocado por Massa y por los que Rubinstein se mostró arrepentido.
CONFIRMACIÓN
En el universo K creen que Rubinstein "será más que un vice"
En el sector que responde a CFK estiman que, así como Massa actúa casi como un Presidente, Gabriel Rubinstein será el conductor real de la política económica.
En el cristinismo miran con recelo a Rubinstein. El economista y consultor propuso un fuerte ajuste para eliminar el déficit fiscal, algo que va en contra del credo K, que quedó relegado con la llegada de Massa al ministerio de Economía.
No sólo eso: en el sector que responde a la Vicepresidente estiman que Rubinstein será quien lleve las riendas de la política económica dado que Massa actúa en un nivel más político, casi de Presidente de la Nación.
Así lo interpretó el periodista Raúl Della Torre, uno de los favoritos del kirchnerismo, quien sostuvo que Rubinstein presenta "muchas aptitudes y condiciones que hacen pensar que va a ser más que un vice".
En su columna del programa 'Siempre es hoy', por el aire de AM 570, el periodista sostuvo que Rubinstein será "casi un ministro de Economía" dado que Massa "juega como más que un ministro de Economía", y se refirió al lapsus del embajador en Washington, Jorge Argüello, que lo llamó "Presidente".
"Massa tiene un mando de la política de gobierno que excede su cargo", afirmó Della Torre y en ese mismo sentido agregó: "Advierto: ojo con Rubinstein que también puede subir ese escaloncito". "Está por encima de los otros secretarios. No es secretario de Programación Económica, va a ser más que eso", estimó.
Por otro lado, el periodista aseguró que la confirmación de Rubinstein era una de las "condiciones" del ministro de Economía previo a su viaje la próxima semana a USA. "Le significa mucho a Massa en la relación con USA", sostuvo.
En relación al lapso que hubo desde que trascendió la nominación de Rubinstein hasta su confirmación, Della Torre afirmó que "ahora aparece porque hay que tomar decisiones". Opinó que "nunca hubo otro" que el economista para el cargo. "Nunca existió otra posibilidad que Rubinstein, el tema era en qué momento se anunciaba. Se anunció ahora porque la semana que viene hay que ir a Washington", dijo.
En la capital estadounidense, Massa se reunirá con las autoridades del FMI, según Della Torre, "para decir 'este es el nuevo gobierno'". En esa línea, dijo que llevará a su efímera antecesora, Silvina Batakis, para muestra de que "hay cosas que las vamos a ratificar", y a Rubinstein, para exhibir que "incluso vamos a ir más a fondo". "Y acá lo tengo a Rubinstein, que es un fanático de la eliminación del déficit fiscal, para corroborarlo", dijo Della Torre, interpretando las señales que Massa quiere mostrar ante el Fondo.
Más contenido de Urgente24
Qué hay detrás de la sorpresiva defensa de un albertista a CFK
Marc Stanley, el capricho de Borges y la Grieta irreductible
Pedido de condena: Cristina pidió ampliar su declaración