ACTUALIDAD Rosario > dólares > mercados

SANTA FE

El titular de la financiera en crisis de Rosario, acorralado

El financista Luis Herrera, titular de la agencia de Rosario Fernández Soljan, intenta esquivar la convocatoria al concurso de acreedores.

ROSARIO. Tal como viene anoticiando Urgente24, la financiera rosarina Fernández Soljan está atravesando un duro momento. La empresa, que opera en la peatonal Córdoba de la ciudad, es una agencia activa en la Bolsa de Rosario, con una larga trayectoria, y que opera tanto en los mercados spot de títulos bursátiles (como Byma y MAV) y en futuros y derivados financieros (Matba-Rofex). Por esta situación, uno de los titulares de Fernández Soljan, Luis Herrera, decidió dar un paso al costado semanas atrás en su cargo como Tesorero en el Matba-Rofex, el principal mercado de futuros argentino que tiene base en la ciudad.

Según trascendió, el problema financiero que atraviesa la empresa de Rosario no tiene que ver con la actividad bursátil en el mercado, que sigue llevando a cabo con normalidad, sino con las colocaciones financieras en el exterior.

El periodista especializado en economía, Mariano Galíndez, informó que Fernández Soljan "siempre se destacó por ofrecer negocios con operaciones financieras cruzadas en el mercado de Chicago que le reportaban al ahorrista altas tasas de interés de dos dígitos en dólares anuales, con liquidación parcial bimestral. En su cartera hay tanto grandes empresarios del campo como pequeños ahorristas de a pie, todos atraídos por los importantes rendimientos en moneda dura que ofrecían esos arbitrajes".

Sin embargo, a partir del año pasado la agencia de Rosario comenzó a tener problemas en la devolución de dólares a sus inversores, que hasta ese momento podían disponer de sus ahorros con 48 o 72 horas de anticipación. Según explica Galíndez, esta situación logró acomodarse gracias a los ahorristas -la mayoría con espalda-, que le dieron crédito a Fernández Soljan y aceptaron la devolución tardía de sus ahorros.

Esto generó nerviosismo y preocupación entre los ahorristas, especialmente luego del 17/9, cuando trascendió que la Comisión Nacional de Valores (CNV), presidida por Adrián Cosentino, inhabilitó de manera preventiva a la financiera rosarina. La entidad explicó que la decisión “se toma como consecuencia de haber advertido un faltante teórico preliminar en el marco de la conciliación de saldos líquidos comitentes, habiendo realizado una prueba de disponibilidades durante el proceso de auditoría iniciado el día 13/09/2021”.

bolsa de comercio rosario.jpg
La Bolsa de Comercio de Rosario, donde operaba Fernández Soljan.

La Bolsa de Comercio de Rosario, donde operaba Fernández Soljan.

El mes pasado, un grupo de inversores decidió actuar y se presentó ante la Justicia de Rosario para pedir el embargo de importantes activos del empresario Luis Herrera, uno de los dueños de la financiera. La causa ingresó el martes 28/9 a última hora y quedó en el juzgado Civil y Comercial número 16, a cargo del juez Pedro Boasso.

Finalmente, el juez hizo lugar al reclamo de los clientes y embargó al financista por el monto de 200 mil dólares, aunque con posibilidades de aumentar esa cifra.

Según el periodista rosarino Mariano Galíndez, Luis Herrera ahora contrató al abogado Juan Pablo Orquera, un especialista en los concursos de acreedores. El mismo asegura que el financista no se presentará en convocatoria, y que están investigando alternativas utilizadas en otros casos, que les puedan servir para saber cómo continuar y cómo garantizar acuerdos de devolución a plazo de los dólares que se adeudan.

Lo que seguramente tendrá en cuenta el renombrado abogado es que la imputación a otro agente de bolsa, Daniel Casanovas -que defaulteó en 2019-, podrá perjudicar de manera colateral a su cliente. El fiscal Miguel Moreno acusa a Casanovas de estafar a sus clientes, al haber tomado 74 mil dólares de un ahorrista dos meses antes de caer, sin informarle la crítica situación en la que estaba su empresa.

Esta causa puede servir como precedente a los ahorristas que confiaron en Herrera, quienes aseguran que hasta hace apenas unos meses el financista seguía tomando sus ahorros, cuando ya hacía tiempo que había dejado de devolverle dólares adeudados a sus clientes de toda la vida.

Aún no se sabe cuáles serán los pasos a seguir del abogado Juan Pablo Orquera, pero lo que sí es seguro es que Luis Herrera está cada día más acorralado por sus clientes y la Justicia.

Dejá tu comentario