El bloque de Diputados del PRO emitió este martes (20/09) un comunicado para pedirle a Cristina Fernández de Kirchner "que desautorice a su abogado" Gregorio Dalbón y "repudie" su "amenaza" al humorista gráfico Nik. Fue luego de que el letrado anunciara que demandará al dibujante por hacer humor con el atentado que sufrió la vicepresidenta.
COMUNICADO
El PRO reclamó a Cristina que "desautorice a su abogado"
El bloque de Diputados del PRO publicó un comunicado con un pedido a Cristina Fernández de Kirchner, tras la "amenaza" de su abogado a Nik.
"Argentina no es ni será Venezuela", se titula el comunicado de los diputados del PRO, en el que repudian y denuncian "las amenazas del Sr. Gregorio Dalbón, abogado de la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, contra el humorista gráfico Cristian Dzwonik, más conocido por su apodo Nik, expresadas en su cuenta de Twitter".
"El abogado Dalbón amenaza a un ciudadano por pensar distinto y ejercer su libertad de expresión a través del humor gráfico. Justamente los que hablan del 'discurso del odio' son quienes promulgan estas graves amenazas con un 'gratis no será, te equivocaste feo'”, explican en el texto.
En este sentido, agregan: "pedimos a la vicepresidenta de la Nación que desautorice a su abogado y repudie este lamentable hecho que vuelve a repetirse, profundizando las extorsiones y amenazas a un ciudadano argentino. Solicitamos también a los responsables del Gobierno encargados de garantizar la libertad de expresión y seguridad de las personas que actúen en consecuencia ante una nueva grave amenaza".
"Nuevamente buscan meter miedo a quienes piensan distinto. Recordamos las graves expresiones intimidatorias del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández sobre el entorno familiar del historietista quien en su momento expresó sentir miedo por el señalamiento que hizo Fernández de la escuela donde estudian sus hijas, lo que consideró una 'velada amenaza'”, añadieron.
"La Argentina que queremos es un país que no persiga a quienes piensan distinto. La Argentina que necesitamos es sin amenazas ni intimidaciones a funcionarios judiciales. Argentina no es ni será Venezuela", finaliza el comunicado.
Cabe recordar que el dibujante Nik publicó en el diario La Nación un chiste en el que se burla de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner y hace referencia al atentado que sufrió la vicepresidenta.
Ante la enorme repercusión que generó este 'chiste', Gregorio Dalbón anunció ayer que denunciará al humorista.
“Esto no es chiste. Por tal motivo en nombre propio a falta de un ‘fiscal’ iniciaré la denuncia correspondiente”, apuntó el abogado.
Y añadió: “Basta de faltarle el respeto gratuitamente al presidente Alberto Fernández y a Cristina Kirchner”. “Espero nos acompañen los organismos de DDHH”.
Por su parte, Nik denunció intento de censura. "Gregorio Dalbón, abogado de Cristina, me quiere llevar a juicio por este chiste. Ojalá la haga. Sería histórico y un escándalo mundial sin precedentes. Nunca en la Historia Moderna se castigó la libertad de expresión. Así nos quieren Dalbón y Cristina, amordazados", escribió en su cuenta de Twitter.
Luego, en otro tuit, el creador de Gaturro añadió: "Ahora quieren cercenar la libertad de expresión. PRIMERO, se meten con tus HIJOS, ahora se meten con tu trabajo, con la libertad de opinar. Cada vez VAN POR MÁS".
Por último, el dibujante escribió una reflexión y no perdió oportunidad para criticar al Gobierno: "Como sociedad, cansados como estamos de tantos atropellos a nuestras libertades, a nuestros derechos… ¿No habría que explicarles cómo funciona la libertad de expresión? Nos empobrecieron, NO nos cuidaron en Pandemia… ¿Ahora también nos quieren quitar la libertad de opinar?", sentenció.
-------------
Más contenido en Urgente24:
Vialidad: La prueba de CFK para desmentir reunión "clave"
'Atrasito cambiario', devaluación y "se viene algo el 1/10"
¡Grande, Pesce! El dólar blue se disparó y hay euforia en la City porteña
El curioso ranking del presidente de Aerolíneas Argentinas
Ganó el Partido de la Guerra: referéndum en Kherson y Donbas