Aunque probablemente muchos tendrán el estómago debido al clima de extrema tensión que se respirará, integrantes del PRO tratarán de llevar adelante un almuerzo este martes 30/08.
MUCHA TENSIÓN
El PRO almorzará y tratará que la comida no les caiga mal
En un clima de extrema tensión los integrantes del PRO se verán las caras este martes 30/09 en lo que será un nuevo almuerzo partidario.
Los macristas tendrán varios desafíos; el menor: que la comida les caiga bien. Y es que el almuerzo del PRO se llevará a cabo en medio de una profunda grieta entre dos de sus líderes: Patricia Bullrich y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ambos con muchísimos deseos de ser el próximo candidato presidencial de Juntos por el Cambio.
Que se abra el apetito y la comida caiga bien es lo de menos en medio del escenario que se vive en Juntos por el Cambio; y es que lo más difícil será tratar de que, una vez más, Bullrich y Larreta resuelvan sus diferencias -que en ocasiones parecen irreconciliables- y continúen unidos de cara al 2023, un año que varios miembros de Juntos por el Cambio tienen ya en la mira.
Además de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, al almuerzo asistirá Mauricio Macri, quien muchos esperan que sirva como "mediador de la tensión". Junto a ellos estarán: María Eugenia Vidal, Fernando de Andreis, Jorge Macri Diego Santilli, Cristian Ritondo, Federico Pinedo y Humberto Schiavoni.
Por otro lado, y entendiendo que en el almuerzo habrán más tragos amargos que ricos sabores, desde el PRO eligieron no filtrar el restaurante elegido para la reunión del partido, pero sí trascendió que la cita será este martes 30/08 a las 12:30 horas, y que prefirieron no revelar el lugar hasta que se concrete el encuentro para sí evitar filtraciones a la prensa y en consecuencia, distracciones a los invitados a la mesa.
La última pelea de Bullrich y Larreta
Cabe destacar que los roces entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta vienen desde hace tiempo, no solo porque ambos están en la carrera por la candidatura presidencial, sino que se diferencian en accionar y pensamiento: una es "halcón", el otro "paloma".
Sin embargo, el último cruce y que generó tensión dentro del PRO tiene que ver con las manifestaciones que se dieron en las afueras de la casa de la vicepresidenta CFK, y las críticas que sin pensar disparó Bullrich contra Larreta.
“Si tomas una decisión, la tenés que mantener”, opinó la exministra de Seguridad de Macri cuando le consultaron sobre el accionar de las fuerzas de seguridad tras haber vallado la manzana de Juncal y Uruguay. “El problema no es la valla, es simbólico. No podés entregar el orden”, afirmó la jefa del Pro en alusión a Larreta.
“A mi me parece que cuando vos ya tomas una decisión de cercar la casa de la vicepresidenta para cuidar a la vicepresidenta y a los vecinos, la tenés que mantener”, explicó. “Si poner las vallas fue un error, la tenés que mantener”, consideró Bullrich. Y agregó que “Hay que apoyar con fuerzas a la policía y la policía se va a cruzar de brazos y no va a hacer más nada”.
“Me parece que el problema, y es lo que estamos viendo hoy, la calle la tiene la militancia. Deciden ellos, son los que cortan el tránsito. Si seguimos naturalizando que el orden y la ley lo tengan grupos informales y no el Estado o la policía… hablamos de un grupo que decide ponerse una chaquetita y decir ‘ahora la calle es mía. Creo que ahí el problema es que se rompe un contrato de conveniencia social y se genera el privilegio del poder. Ayer CFK tenía el privilegio del poder”, analizó.
Por otro lado, Bullrich consideró que cuando se habla de “proteger a la ciudadanía, no podes tener miedo”.
“Si tenes vos tenés miedo, le transmitís ese mismo miedo de la Policía”, sostuvo e hizo una dura crítica a la gestión Rodríguez Larreta: “Hay algo que no se puede obviar en todo esto. Y es el hecho de que siempre las calles de la Ciudad están tomadas. Nos ven débiles por eso. Dicen que Juntos por el Cambio nunca va a gobernar porque le toman la calle”.
“ Nosotros somos los que tenemos que manejar la calle. No nos podemos dejar controlar por Cristina Kirchner ni por ningún otro. ¿Pueda haber consecuencias por eso? Sí, normalmente hay consecuencias cuando actuás. Pero me mantengo firme. No podes ceder el control de la calle a la militancia”, insistió Bullrich.
Además, también apuntó contra las negociaciones entre Nación y Ciudad durante el fin de semana de vigilia: “Nosotros primero sacamos un comunicado desde JxC en el momento en el que había una decisión jefe de Gabinete de la Ciudad -Felipe Miguel- de que se iban a mantener en ese lugar. Y en el medio, pasaron cosas que nadie sabía. En el medio de pasar cosas que nadie sabía, sucedió esto”. “Esta semana vamos a hablar”, sentenció.
Por su fuera poco, y además de las críticas, Bullrich confesó que el jefe de Gobierno la llamó para que fuera a la conferencia de prensa en Parque Patricios, pero que no fue porque no la iban a dejar hablar.
“Yo le dije a Larreta, yo voy si hablo. Voy si puedo poner la posición concreta de lo que creo que es importante plantearle ahí a Cristina Kirchner, en frente”, describió al canal de noticias TN.
“No podemos permitir que avancen. En la ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo es oposición. Esa distinción es muy importante”, advirtió. “Ponen en duda tu gobierno”, le dijo Bullrich a Larreta.