ACTUALIDAD Gobierno > planes sociales > Sandra Pettovello

A QUIÉNES AFECTA

El Gobierno dará de baja 8.500 planes Potenciar Trabajo

El Gobierno, vía Capital Humano, dará de baja más de 8.500 planes sociales. La resolución saldrá en las próximas horas para oficializar la decisión.

La motosierra de Javier Milei no para. Y es que en las últimas horas se conoció que el Gobierno va a dar de baja más de 8.500 planes Potenciar Trabajo. La decisión la tomó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien tras un minucioso análisis caso por so, llegaron a la determinación de cortarle el beneficio social a 8.538 personas.

Así las cosas, lo que resta es la publicación de una resolución para dar de baja a los 8.538 empleados públicos de 10 provincias que cobran, a la vez, el Potenciar Trabajo, una violación a la norma del mayor programa social que estaba bajo la órbita del ex Ministerio de Desarrollo Social y que era administrado por el líder del Movimiento Evita Emilio Pérsico durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández.

Esta decisión se dio además, luego de la denuncia que fue realizada por el fiscal federal Guillermo Marijuan, que advirtió sobre esas incompatibilidades, que generaban una erogación anual superior a los siete mil millones de pesos.

Según el portal Infobae, tras la advertencia, Pettovello decidió hacer todo lo contrario que ex ministra Victoria Tolosa Paz, que fue imputada junto a Pérsico por el fiscal Marijuan en al menos dos causas anteriores, por no dar de baja a los beneficiarios que cobraban ese plan social por fuera de las normas establecidas, por ejemplo, las 160 mil personas que viajaron al exterior en aviones privados, yates, autos y aerolíneas.

Es importante aclarar que estos 8.538 planes son el resultado de una auditoría de solo 10 provincias, aún faltan 10 más, más la Ciudad de Buenos Aires, por entregarle al ministerio de Capital Humano un relevamiento de sus empleados públicos y así Nación puede avanzar con los cruces de datos.

Marijuan solicitó en noviembre las bases de datos de los trabajadores estatales de las 23 provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para cruzarlas con el padrón del plan social. Hasta ahora solo diez distritos respondieron. Los otros fueron intimados por segunda vez.

Por otro lado, Infobae también adelantó que Pettovello ordenó una “auditoría de cero” para saber dónde está parada, ya que la información que dejaron en la Secretaría de Economía Social, que estaba a cargo del dirigente del Movimiento Evita es, como mínima, muy escasa, y poco confiable.

Así las cosas, la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social ya solicitó la “suspensión y/o baja de planes sociales”, en el marco de la investigación preliminar que instruye caratulada como “Caso Coirón Nro. 234746/2023″.

Empleados públicos beneficiarios del plan Potenciar Trabajo

En ese sentido, tras la auditoría, los beneficiarios de planes sociales que además son empleados públicos se dividen en:

  • Tucumán con 1.145 empleados provinciales que cobran el Potenciar Trabajo;
  • La Rioja 1.060 -divididos en 303 de planta permanente y 757 contratados-;
  • Jujuy 652;
  • Corrientes 518;
  • Salta 434;
  • Río Negro 198;
  • Córdoba 194;
  • Formosa 180;
  • Y Santa Cruz 128.

Por otro lado, y en lo que respecta a la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof pidió que cada uno de sus ministros cumpla con la manda judicial de trasladar los datos a la Justicia para que el Gobierno pueda hacer los cruces. Hasta ahora sólo lo hicieron el Ministerio de Seguridad, 809; Cultura y Educación, 858 y Jefatura de Gabinete, 576. Solo en esa tres áreas ya se identificaron 2.243 personas que cobran el Potenciar Trabajo y son, a la vez empleados públicos.