ACTUALIDAD Jorge Faurie > Chile > Javier Milei

EMBAJADOR

El excanciller Jorge Faurie reemplazará a Bielsa en Chile

Jorge Faurie vuelve a Chile como embajador tras 40 años: El excanciller de Macri fue designado por Javier Milei para fortalecer la relación entre los países.

En una decisión oficializada hoy por el Gobierno de Javier Milei, el excanciller de Mauricio Macri, el santafecino Jorge Faurie fue designado como el nuevo embajador argentino en Chile, marcando su regreso a la nación vecina después de cuatro décadas.

Tras los últimos nombramientos en la cartera de Seguridad, sigue el armado de funcionarios en Cancillería. El exdiplomático de Mauricio Macri, quien había desempeñado un rol clave en la organización de la asunción de Javier Milei, ahora ocupará un cargo en Santiago de Chile en reemplazo de Rafael Bielsa, quien fue el representante en el país trasandino durante todo el Gobierno de Alberto Fernández.

La noticia fue anunciada a través del Boletín Oficial publicado en las primeras horas del martes. La designación de Jorge Faurie no requerirá la aprobación del Senado, ya que se trata de un diplomático de carrera. Este nombramiento se produce en un momento estratégico para el gobierno, donde intentará fortalecer los lazos bilaterales entre Argentina y Chile, subrayando la importancia atribuida por la administración de Javier Milei a la relación con su país vecino.

En el decreto 77/2024, firmado por la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y avalado por Javier Milei, se especifica el traslado de Jorge Faurie desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto hacia la embajada argentina en la República de Chile. El documento oficial lo nombra "Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República de Chile".

El decreto

aviso_302013.pdf

El Gobierno oficializó hoy la designación del excanciller Jorge Faurie como embajador en Chile con la publicación del decreto 77/2024.

El financiamiento para cubrir los gastos asociados con este traslado se detalla en el tercer apartado del decreto, indicando que los fondos provendrán de partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 35 – Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Quién es Jorge Faurie

Jorge Marcelo Faurie, abogado y diplomático nacido el 24 de diciembre de 1951 en la provincia de Santa Fe, cuenta con una larga trayectoria en asuntos exteriores. Su experiencia incluye roles en diversas embajadas, como Venezuela, Jamaica, Trinidad y Tobago, Rumania, Brasil y Chile, donde regresa 40 años después de su última asignación.

image.png
Hace 6 años, Jorge Faurie participaba en Santiago de Chile, junto al exJefe de Gabinete, Marcos Peña, y varios ministros argentinos, de la apertura de IX Reunión Binacional de Ministros.

Hace 6 años, Jorge Faurie participaba en Santiago de Chile, junto al exJefe de Gabinete, Marcos Peña, y varios ministros argentinos, de la apertura de IX Reunión Binacional de Ministros.

¿Chile envidia a la Argentina? Otra vez, guerra por el mapa

Chile: Ahora los argentinos venden en el país vecino

En su destacada carrera, Jorge Faurie también se desempeñó como jefe de protocolo de la Casa de Gobierno durante el gobierno de Carlos Saúl Menem y ocupó el cargo de secretario de Relaciones Exteriores durante la gestión de Carlos Ruckauf en 2002.

Durante el mandato de Mauricio Macri, fue el encargado de organizar la ceremonia de asunción presidencial y posteriormente se desempeñó como embajador en Francia y ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

Jorge Faurie durante la Reunión Binacional de 2018

Como canciller, hace 6 años, Jorge Faurie aseguró desde Santiago de Chile al participar, junto al entonces Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y varios ministros argentinos, en la apertura de IX Reunión Binacional de Ministros que "con Chile compartimos más de 5 mil kilómetros de frontera, y esto ya otorga a nuestra relación bilateral de una riqueza y complejidad únicas. Ambos pueblos comparten un destino común donde la integración constituye una política de Estado". "Los dos países tenemos vocación integradora: Chile como miembro de la Alianza del Pacífico y Argentina como miembro del Mercosur, y estamos empeñados, los dos países, en un proceso de acercamiento a través de uno de los acuerdos de complementación económica más relevante a nivel regional" añadía Jorge Faurie, y enfatizaba:

Tenemos que seguir trabajando cada día para que a un chileno le sea más fácil llegar a la Argentina y a un argentino le sea más fácil llegar a Chile; esa es la verdadera integración, que además nos va a permitir despertar las fuerzas económicas que necesitamos para el crecimiento de nuestros países, y para sostener ese desarrollo del comercio necesitamos el trabajo de los organismo de frontera para contribuir en la simplificación Tenemos que seguir trabajando cada día para que a un chileno le sea más fácil llegar a la Argentina y a un argentino le sea más fácil llegar a Chile; esa es la verdadera integración, que además nos va a permitir despertar las fuerzas económicas que necesitamos para el crecimiento de nuestros países, y para sostener ese desarrollo del comercio necesitamos el trabajo de los organismo de frontera para contribuir en la simplificación

Jorge Faurie ponía entonces de relieve "muchos resultados concretos y puntuales logrados en esta reunión: en la integración física; en el reconocimiento de los carnets para conducir, en el movimiento de camiones y carga; en la aplicación, ya, de controles simplificados migratorios en seis de los pasos fronterizos; en la supresión de tasas para el transporte urbano cuando sean ómnibus de pasajeros entre ciudades vecinas; en reconocimiento de títulos primarios y secundarios, y en el marco regulatorio en transporte aéreo, ferroviario y marítimo, ya sea en los lagos que tenemos como patrimonio común o en la región sur".

El requisito que eliminó la Aduana para ir a Chile en auto

Duro intercambio con Chile sobre Malvinas y el Atlántico Sur

macri faurie.jpg
Durante el mandato de Mauricio Macri, Jorge Faurie fue el encargado de organizar la ceremonia de asunción presidencial y luego se desempeñó como embajador en Francia y ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

Durante el mandato de Mauricio Macri, Jorge Faurie fue el encargado de organizar la ceremonia de asunción presidencial y luego se desempeñó como embajador en Francia y ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

Otras noticias de Urgente24

Complicadísima la Ley Ómnibus: Aún no se citó al Plenario

Tras el escrache que sufrió, Tolosa Paz irá a la Justicia

Murió el último habitante de Villa Epecuén: El mítico pueblo en ruinas

Hartos de la inseguridad, en X piden "Pena de muerte"

Objeciones dialoguistas ponen en duda dictamen de mayoría este 23/01