ACTUALIDAD Aeropuerto Internacional de Ezeiza > Aeropuerto > agua

TEMPORAL

El agua ingresó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza

Inédito: el agua sobrepasó las posibilidades de desagüe del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, provocando una situación hasta ahora desconocida.

Temporal en la zona sur del Gran Buenos Aires, que en el municipio Ezeiza fue impactante, al punto tal que el Aeropuerto Internacional de Ezeiza quedó anegado. La situación fue muy curiosa porque no había antecedentes de agua dentro de la estructura aeroportuaria, tal como lo muestran las imágenes subidas a Twitter por gente en el lugar.

Es obvio que una tormenta puede sorprender a cualquier previsión pero también se supone que las estructuras aeroportuarias se encuentran más preparadas que otras para escenarios climáticos complejos, y ese fue el motivo de la sorpresa de muchos.

De todos modos duró poco tiempo y luego las autoridades aeroportuarios pudieron normalizar la situación en la estación aérea más importante de la Argentina.

Lo sucedido tuvo diversas interpretaciones pero las imágenes valen más que 1.000 palabras.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había difundido un alerta a corto plazo por "tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo" para la Ciudad de Buenos Aires y decenas de localidades del conurbano bonaerense.

Luego, desde las 13:20 y con una duración de 2 horas, la advertencia se circunscribió a las localidades de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Chascomús, Ensenada, Esteban Echeverria, Ezeiza y Florencio Varela. Pero, aparentemente, Ezeiza se llevó la peor parte.

https://twitter.com/SergioJalfin/status/1484198024699998210
https://twitter.com/TransitoAereoAr/status/1484225023787388934
https://twitter.com/diego_domi/status/1484199654132785155
https://twitter.com/TransitoAereoAr/status/1484211388910350343
https://twitter.com/solotransito/status/1484202725533528068
https://twitter.com/Seba_AD/status/1484221113718775810
https://twitter.com/vaninabiasi/status/1484208760126017540

Ante el fenómeno meteorológico advertido por los radares, se recomendó permanecer en construcciones "cerradas como casas, escuelas o edificios públicos", asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento y mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas".

También aconsejó mantenerse alejado de artefactos, evitar circular por calles inundadas o afectadas y si hay riesgo de que el agua ingrese en el hogar es recomendable cortar el suministro eléctrico.

Esto ocurrió en el marco de una semana signada por tormentas aisladas, vientos del sector sudeste y cielo parcialmente nublado con mejoramientos temporarios en toda la región central del país.