Axel Kicillof y Ariel Sujarchuk se vieron las caras días después de que el intendente de Escobar acusara al gobernador de no haberse comprometido con la campaña electoral, convirtiéndose en un factor para la derrota del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires.
ACTO
Distensión entre Axel Kicillof e intendente que lo criticó
El gobernador Axel Kicillof participó de un acto en Escobar con Ariel Sujarchuk, quien lo había acusado de no haberse comprometido con la campaña.
Luego de que estuviera en duda y que no se anunciara como parte de la agenda oficial del gobernador, Kicillof fue finalmente este viernes a Escobar a participar de la tradicional Fiesta Nacional de la Flor.
Las imágenes que trascendieron hasta ahora mostraron al gobernador y al jefe comunal en un clima distendido, a pesar de la metralla que este último lanzó en los últimos días.
"Axel Kicillof casi no hizo campaña. Se lo vio hasta guardado antes de las PASO", disparó Sujarchuk, nada menos que desde el diario Clarín.
“El gobernador se encerró junto a su anterior Gabinete, muchos de los cuales siguen en otros puestos de la administración. A nosotros nos oía pero no nos escuchaba”, se quejó.
Previamente, habían corrido rumores de una eventual ruptura del intendente con el oficialismo.
Kicillof no ha replicado aún esas declaraciones. Pero, tal como informó Urgente24, dentro del Frente de Todos creen que las quejas están motivadas por cierto despecho por expectativas no satisfechas del intendente.
Según trascendió, Sujarchuk esperaba algún cargo de relevancia nacional, como la conducción de la Hidrovía, que ahora gestiona el Estado. Otras versiones indican que el jefe comunal aspiraba a -nada menos- que reemplazar a Sergio Berni en el ministerio de Seguridad. Este rumor es curioso, porque nunca estuvo en duda la continuidad del actual titular de esa cartera.
Además de Kicillof, Sujarchuk también criticó la renovación del gabinete de Alberto Fernández, al sostener que las nuevas incorporaciones no generaban "empatía", cuando lo que se busca es mejorar el resultado electoral en noviembre. El intendente de Escobar advirtió que "no hay manera de revertir el resultado de las PASO".
La visita
Kicillof recorrió el predio de la 58° Fiesta Nacional de la Flor, junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; Sujarchuk; y el presidente de la Sociedad Civil Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose.
“Este es un día muy importante por muchos factores, entre ellos por la posibilidad de realizar una feria sobre una actividad que genera muchos recursos y empleo en nuestra Provincia”, destacó Kicillof y agregó: “Manteniendo los cuidados al aire libre, se puede desarrollar esta edición tan especial porque hubo un avance muy importante en la campaña de vacunación que nos pone en los metros finales de la salida de la pandemia”.
El Gobernador subrayó que “la pandemia fue una pesadilla de la que empezamos a salir, pero sin dudas hay sectores clave que sufrieron mucho”. “Inicia ahora una etapa de reconstrucción, que contará con un Estado presente”, señaló.
Por su parte, Sujarchuk remarcó: “La floricultura es un sector que fue duramente golpeado por la pandemia. Pero eso ha sido interpretado y acompañado por los gobiernos de la Nación, la Provincia y el municipio, y ahora tiene que ser un sector revalorizado”. “Esta es la posibilidad de generar industria, cuidado del medio ambiente y muchos puestos de trabajo”, dijo, según se informó oficialmente.