ACTUALIDAD intendente > Ariel Sujarchuk > Frente de Todos

FRENTE DE TODOS

Intendente en raid mediático agita la interna oficialista

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, anduvo por varios medios manifestando su malestar por el rumbo del Gobierno y anticipando otra derrota electoral. 

El raid mediático de Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, causó sorpresa. Todos recordaban que había sido en el municipio de la 1ra sección electoral donde fueron presentados Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan como candidatos. Luego, junto a Máximo Kirchner, el jefe comunal había declarado que en las elecciones se jugaba "el futuro todas y todos los argentinos". En síntesis, se trata de un hombre compenetrado con el Frente de Todos.

Derrotados los candidatos en la instancia de PASO, Sujarchuk se reveló como el primer intendente o figura de peso en hacer público su escepticismo(cuando no pesimismo) sobre la posibilidad de revertir el resultado en las generales de noviembre.

Habló con Clarín el martes y entonces el medio se convirtió en el mensaje: su postura se hizo conocida a través de una publicación del multimedios que el kirchnerismo eligió como enemigo.

Allí se lo citó:

No hay manera de revertir en noviembre la derrota de las PASO No hay manera de revertir en noviembre la derrota de las PASO

Luego matizó en declaraciones al también crítico diario La Nación:

La elección está muy difícil La elección está muy difícil

Y este miércoles en diálogo con Radio Con Vos concluyó que si el Gobierno mantiene la actual línea de acción, el resultado en noviembre no será distinto al de las primarias.

Pero en todas esas entrevistas -una cantidad que expone la intención de que el mensaje llegue al que tenga que llegar- el hilo conductor de Sujarchuk fue el mismo: el Gobierno no ofrece un norte al electorado que genere expectativas hacia el futuro y, principalmente, las nuevas figuras del gabinete no "generan empatía" para ir detrás del objetivo.

sujarchuk-kicillof.jpg
El intendente de Escobar también dirigió críticas al gobernador Kicillof. Foto: @ArielSujarchuk

El intendente de Escobar también dirigió críticas al gobernador Kicillof. Foto: @ArielSujarchuk

Sin nombres

Sujarchuk no quiso dar nombres. Pero hubo algunas insinuaciones. Le dijo a Clarín que el cambio de gabinete se hizo "con ahora funcionarios que perdieron su elección". De todos los nuevos integrantes del staff presidencial el que tuvo la derrota más resonante fue Aníbal Fernández, ante María Eugenia Vidal por la gobernación bonaerense en 2015.

La sugerencia también está a tono con ciertos comentarios en el mundo todista sobre la conveniencia de la incorporación al hombre de Quilmes, quien no goza del mayor de los prestigios ante el electorado independiente, más allá de que sí existe mucho fervor en la militancia.

En algunos corrillos, en cambio, se interpretaba que fuera del señalamiento quedó Juan Manzur. Primero porque el tucumano que asumió la jefatura de Gabinete ganó en su provincia y, en 2do término, porque ambos tendrían una terminal común: Hugo Sigman.

El vínculo del empresario farmacéutico con el intendente se remontaría a hace tiempo. Y Sigman levantó en Garín, partido de Escobar, la planta del laboratorio mAbxience, donde se fabrica la vacuna AstraZéneca, que luego se envasa en México. En el acto de inauguración de esas instalaciones, en febrero de 2020, Sujarchuk ponderó al dueño del Grupo Insud como un empresario que invierte y da trabajo en contraste con los banqueros que compran bonos "para llenarse de plata". Lo publicó en sitio web del municipio.

Motivos

Otro debate abierto gira en torno a las motivaciones de Sujarchuk para patear el tablero aunque -aclara- sin romper con el Frente de Todos.

Algunos sostienen que responden meramente al malestar por el resultado y a tratar -como dicen que tuvo como fin la explosiva carta de Cristina Kirchner- de buscar que el Gobierno se ubique en la senda correcta.

En esta línea desdramatizó Andrés 'Cuervo' Larroque, funcionario bonaerense y referente de La Cámpora. "Ariel es un compañero y amigo. Está enojado y cuando se producen estos resultados, no todos los procesamos de la misma manera. Hay que tener paciencia y prudencia, pero no quietismo", dijo y saludó la discusión interna.

Otras versiones apuntan a cierto despecho del intendente por alguna promesa incumplida. El portal platense infocielo.com adjudica las declaraciones a un enojo que tendrían como origen que no le "pagaron" al alcalde de Escobar con un cargo nacional que supuestamente ambicionaba. Ese medio le atribuyó interés en la conducción de la Hidrovía.

Sujarchuk también criticó a Axel Kicillof por la endigamia de la que siempre se quejaron los intendentes. Pero, en contraste con Nación, ponderó los cambios en su gabinete. "Estoy de acuerdo y quiero que el gobernador les dé la oportunidad a los nuevos ministros", dijo a La Nación. Claro, esas incorporaciones fueron las de Martín Insaurralde, Leonardo Nardini y Hernán Yzurieta. Intendentes, como él.

Es el mismo espíritu que corre entre los bomberos.