Al menos una parte de la Iglesia Católica entró en la campaña electoral después de las PASO y abiertamente en la vereda de enfrente de Javier Milei. Los ‘curas villeros’ tuvieron que ir a buscar declaraciones del candidato presidencial libertario contra el papa Francisco pronunciadas hace casi 3 años para tener un motivo para organizar una misa en su contra donde se leyó una declaración donde hasta se habló de su “desorden emocional”. Luego, esos curas se reunieron y tomaron mate con Sergio Massa y harán lo mismo con Patricia Bullrich para llevarles su agenda, aunque en el caso del candidato de La Libertad Avanza le pusieron una condición.
'AGENDA VILLERA'
Curas villeros con Massa-Bullrich y condiciones a Milei
Los denominados 'curas villeros' hicieron una misa en apoyo al papa Francisco y criticaron a Javier Milei. Se reunieron con Massa y ahora lo harán con Bullrich.
Los curas y la aclaración Ojea
Tras la misa de los curas villeros la semana pasada, Monseñor Oscar Ojea habló y aseguró que “la violencia en las expresiones de los candidatos no ayuda a la paz social ”, y también aclaró que el Episcopado no apoyaba a ningún candidato en relación a la misa de ‘desagravio’ a Bergoglio.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina alertó ayer que “es imposible construir un país sin diálogo y con insultos, gritos y descalificaciones. Nos preguntábamos como se va a gobernar un país dividido. Y afirmábamos que el clima de violencia en las expresiones de los candidatos no ayuda a la paz social”.
Mucho más medido que la declaración de los curas que trabajan en las villas, Ojea dijo sobre Milei: “Uno de los candidatos se ha expresado con insultos irreproducibles y con falsedades. Como expresó monseñor Gustavo Carrara el Papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión. Pero, por otra parte, también es un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular”.
“No avalamos a ningún candidato en particular porque no es nuestra misión y no nos corresponde. Expresamos principios que creemos puedan ser útiles para reflexionar el futuro de este pueblo que amamos y al que servimos”, explicó.
Con Massa y Bullrich
Tras la misa contra Milei y la ‘mateada’ con Sergio Massa, el padre Pepe Di Paola confirmó anoche (11/9) en declaraciones a LN+ que tendrán también un encuentro con la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich. El propósito, dijo, es el mismo que tenían con Massa: transmitirles a los candidatos a presidente la situación de los barrios y sus propuestas.
“Nos reunimos con Sergio Massa y mañana [por este martes 12/9] nos vamos a reunir con Patricia Bullrich”, confirmó Di Paola.
“Con los candidatos siempre tratamos de tener una conversación para acercarles la agenda del barrio”, explicó.
Luego, en relación a la misa de desagravio al Papa, el cura indicó que también tenía como objetivo resaltar la mirada de los barrios populares.
“Lo que dijimos en la misa es que la agenda del barrio muchas veces está lejos de la del escritorio de los dirigentes. Acercarles la mirada del barrio es importante”, puntualizó.
“Las mediciones que nos da la UCA son bárbaras y nos ayudan, pero si yo estoy en la villa y vivo ahí sé lo que piensan y sienten los vecinos. La idea es que el candidato lo sepa. Esa lejanía que la política tienen a veces con los barrios es la que tiene que cambiar”, añadió.
En cuanto a las críticas de Milei a la justicia social y al Papa que se remontan al año 2020, alertó que “detrás de los insultos a Francisco, algunos de ellos corresponden a sus pensamientos y la doctrina de la Iglesia. Milei dice que es una mierda (sic) la justicia social en la que cree el Papa y pareciera que todos los que creemos en eso estamos inmersos en lo mismo”.
Milei y el voto en las villas
Acerca del desempeño electoral de Milei en las villas, Di Paola analizó: “En la villa estaba y veía los votos que se daban en las escuelas. El voto por Milei allí es un voto bronca. Me sorprendió la cantidad, pero esto de la bronca se da por la falta de interpretación de la clase dirigente que discute temas que no le interesa al barrio y lo venimos discutiendo con ellos con lo que no encontramos”.
Además, enfatizó que mientras las personas que viven en los barrios más vulnerables piden “una mejor atención en la salud, en la escuela o que haya seguridad, por ahí los políticos vienen con temas que no son de los más relevantes para ellos”.
“La gente quiere trabajo. Si el plan social se transforma en cooperativa, que es trabajo, es muy valioso. Lo veo en los barrios y en los chicos que se recuperan de las drogas. Es muy importante”, concluyó.
Por último, consultado por Radio Télam sobre una posible reunión con Milei como parte de los encuentros con candidatos presidenciales, puso una condición: "primero tendría que haber un pedido de disculpas hacia el Papa y a la iglesia en general".
Otras lecturas de Urgente24:
Alberto a la parrilla y clase media: Sergio Massa se relanzó
Mauricio Macri y el anuncio de Massa: "Mamarracho electoral"
Con la Marcha en la Plaza, eliminan 4ta. Categoría de Ganancias
Lecciones de Santa Fe para Bullrich tras una 'interna sangrienta'