ACTUALIDAD Cristina > The Economist > juicio

MIRADA

Cristina y el "temor a Dios", según The Economist

La prestigiosa revista británica abordó la situación judicial de Cristina Kirchner tras el pedido de condena del fiscal en la causa 'Vialidad'.

"La señora Fernández (de Kirchner) tal vez termine teniendo más temor que a Dios" concluye un artículo de la prestigiosa revista británica The Economist que aborda el juicio al que es sometida Cristina Kirchner por una causa de presunta corrupción. La frase final de la nota alude a un comentario de la propia CFK de cuando era presidente. Entonces dijo que "los jueces no son Dios" y que sólo había que "temerle a Dios...y un poquito a mi también".

The Economist señala que una década después de esa declaración "las cosas se han dado vuelta" y refiere al pedido de condena que el fiscal Diego Luciani pidió contra la vice de Alberto Fernández: 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Describe que CFK está sentada en el banquillo acusada de beneficiar (y antes su marido y antecesor Néstor Kirchner) a Lázaro Báez con el reparto de la obra pública en Santa Cruz, en perjuicio para el Estado "por US$1 billón".

Báez es descripto como "el corazón del juicio" y lo resume como "un empleado bancario en Santa Cruz" que se "transformó en magnate de la construcción" durante "las sucesivas administraciones de los Kirchner".

Describe que durante el período del kirchnerismo, entre 2003 y 2015, Báez ganó 51 contratos de obras públicas en Santa Cruz, "casi el 80% de todos los contratos relacionados a rutas" en la provincia. "Sólo 27 fueron terminadas; las otras 24, abandonadas", remarca The Economist.

La publicación recuerda que la exPresidente fue imputada en otras causas por "sospechas de corrupción, soborno o lavado de dinero" y que 4 causas permanecen activas, pero que la conocida como 'Vialidad' es la primera que llega a juicio. "Como resultado, ha alterado sus nervios", señala.

The Economist recuerda que CFK "fracasó" en apartar a los jueces y al fiscal, y que en su descargo por YouTube acusó al tribunal que la juzga y al diario Clarín de actuar como "un pelotón de fusilamiento".

La publicación detalla que de ser condenada, Cristina Kirchner llegará hasta la Corte Suprema, que podría tomarse "varios años más" en expedirse. Mientras tanto, ella gozará de libertad y de la posibilidad de candidatearse en las próximas elecciones, y obtener una banca en el Senado que le proveería inmunidad de arresto.

"Ella puede estar libre por ahora, pero la señora Fernández tal vez termine teniendo más temor que a Dios", concluye.

Más contenido de Urgente24

Apareció Pepín y le recomendó protección internacional a CFK

El PJ hizo acuse de recibo de la advertencia de Cristina

Alberto dice que "tergiversaron" sus dichos (¿?) y citó a Netflix

Sergio Massa y De Pedro, ¿el matrimonio perfecto para 2023?

La 'herencia' de Béliz que traba los planes de Sergio Massa