Relevamientos en redes sociales publicados en las últimas horas muestran el fuerte impacto negativo sobre Javier Milei del escándalo de la estafa con el token $LIBRA en el que el Presidente quedó involucrado luego de promocionar su compra.
EN REDES SOCIALES
Criptogate: Fuerte erosión de la imagen digital de Milei, según 2 estudios
Análisis de las consultoras AdHoc y Synopsis revelaron el impacto negativo del escándalo en el prestigio del Presidente en las redes.
Estudios de las consultoras AdHoc y Synopsis exponen la erosión que el caso provocó sobre la imagen digital del Presidente, en un ámbito que LLA reconoce como propio, y en el que abundan los "influencers libertarios", empezando por el propio Milei.
El trabajo que AdHoc difundió en la red social X muestra un "récord de negatividad en la imagen digital del presidente", ya que "6 de cada 10 menciones a Milei en el último fin de semana fueron negativas".
Por otra parte, el informe muestra que "la conversación" en redes sobre la criptoestafa "duplicó a la del escándalo de Alberto Fernández en agosto de 2024", es decir, cuando se conoció la denuncia de Fabiola Yáñez por violencia de género.
Por su lado, el estudio de Synopsis revela que se multiplicó por 4 el pico de menciones negativas respecto del Presidente en comparación con las que había generado el discurso presidencial en el Foro Económico de Davos, cuando asoció la homosexualidad con la pedofilia.
Según el trabajo publicado por cronista.com, entre el viernes 14/02, día en que el Presidente recomendó la criptomoneda, al domingo 16/02, se registraron un total de 2.010.655 menciones al tema en redes: el 76,1% fueron catalogadas como menciones de sentimiento negativo hacia Javier Milei, frente al 23,9% de menciones de sentimiento positivo.
"Ese porcentaje podría estar matizado porque el 14 de febrero hubo muchas menciones positivas que pudieron haberse generados por el buen dato de la inflación conocido el día anterior, lo que ayuda a inferir que las menciones negativas generadas por el escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra podrían haber sido, en proporción, mucho más elevadas", destacaron desde la consultora que dirige Lucas Romero.
Por otra parte, el informe destacó que "el Criptogate superó en impacto negativo a otros episodios importantes registrados en este análisis efectuado de la conversación digital para el período febrero 2024-febrero 2025" en la gestión de Milei, como la disputa con Pedro Sánchez en mayo 2024 (919.202 menciones) o el discurso en el Foro de Davos: (668.645 menciones)", resaltó Synopsis.
"En definitiva, el escándalo afectó gravemente la percepción pública digital de Milei, marcando un pico histórico de desaprobación en redes sociales", sentenciaron como conclusión de un relevamiento que incluyó datos de Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, LinkedIn, Reddit, entre otras redes sociales. Asimismo, se analizaron medios digitales, foros y reseñas.
Más contenido de Urgente24
El mundo habla de la entrevista a Milei: "Fracaso", "preguntas pactadas" y "censura"
$LIBRA: Una crisis que se va a prolongar y los 2 "pasos en falsos" en el plan de Milei
La Corte ratifica su fallo que le da más poder a la justicia porteña
"Renunciaron" al responsable de YouTube de TN y en las redes lo enaltecieron