Con los casos positivos de COVID-19 sin techo visible, desde el Gobierno nacional la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, afirmó este martes (11/1) que "tenemos una gran circulación viral" de Ómicron, pero que por su "comportamiento epidemiológico" diferente a las variantes anteriores, se espera que en el corto plazo llegue una "meseta" de casos. Al mismo tiempo, desde la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que la tasa de contagios empezó a bajar.
COVID-19
Contagios: 5 semanas para la 'meseta' y CABA habla de baja
Desde el Gobierno nacional estiman que recién en 5 semanas se 'amesetarán' los casos. En CABA hablan de baja de la tasa de contagios.
El caso Córdoba
"Podríamos llegar a pensar que si se comporta de la misma manera que en otros países o hasta en la misma provincia de Córdoba -donde ya estamos viendo que hay una meseta-, estaríamos hablando de cuatro, cinco semanas y después de ahí empezar con la meseta y ver que empiezan a disminuir la cantidad de casos", indicó Tirado en declaraciones a C5N.
En este sentido detalló que "el comportamiento epidemiológico" de la variante es diferente a otras porque es "muy transmisible", tiene un "período de incubación corto", "genera muchos casos al mismo tiempo" y "cuando empieza a circular rápidamente genera esta curva muy ascendente, generando picos muy altos".
También resaltó que más del 70 por ciento de la población se encuentra vacunada, "lo cual genera que el curso de la enfermedad en su gran mayoría sea un curso leve, es decir que no necesita internación y eso lo estamos viendo cuando vemos la ocupación de camas sobre todo en terapia".
"Tenemos la posibilidad de que muchas personas sean contacto de casos, pero tenemos un gran porcentaje, sobre todo los vacunados, que no van a desarrollar la enfermedad", indicó.
El caso CABA
Desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta afirmó este martes (11/1) que “estamos viviendo un crecimiento grande de casos, hace una semana teníamos 7.500 casos semanales, hoy estamos en 12.300 contagios semanales, es un número muy alto”, sin embargo destacó que “la tasa de contagiosidad, el famoso R, está empezando a amesetarse, a bajar: la semana pasada estaba en 1.3 y ahora está en 1.25, es una baja pequeña pero tenemos que consolidarla, para que los casos dejen de subir”.
El mandatario porteño, aclaró que si bien la tasa de contagios empieza a bajar, las cifras de contagios siguen siendo muy altas, por eso el gobierno local remarcó que se están “testeando a más de 50.000 personas por día, muchos días esa cifra es más de la mitad de lo que se testea en el país”.