Contrariamente a lo ocurrido hasta comienzos de la semana el Servicio Meteorológico Nacional informó que la única zona que permanecerá en alerta amarilla será un reducido espacio de la Patagonia sur, en Santa Cruz y Tierra del Fuego ambas, por vientos fuertes. Por lo tanto el clima hoy en el resto país no pondrá en riesgos a nadie.
DÓLARES POR VENIR
Clima: La lluvia bendijo con buenas noticias la zona núcleo
La semana política tapó la novedad que esperaban los productores del centro. El clima o mejor la lluvia, cambió el humor de la zona núcleo
Respecto del AMBA digamos que el miércoles será un día con temperaturas que entre 11 y 22 grados. El cielo irá de algo nublado a parcialmente nublado en diferentes horas de la jornada. Tendremos vientos con velocidades entre 7 y 22 km. de acuerdo con su rotación. Sin perspectivas de lluvia.
Lo mejor hasta ahora
La noticia quedó tapada por la realidad electoral. Tras meses de prolongada sequía volvieron las lluvias a la zona núcleo y las posibilidades de sembrar soja y este es el punto, traerá dólares al nuevo gobierno.
Recordemos antes de avanzar que, la mitad de la región se encontraba en estado crítico por sequía y que, el 65 % del trigo en pie, calificaba entre malo y regular por el estrés hídrico.
Así se vieron pasar las tormentas
Clima en el centro y zona núcleo
Golpeados por la falta de lluvias, el 90 % de los suelos de la zona núcleo, entiéndase norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba, se encontraban hasta antes de las elecciones en terribles condiciones de sequía y escasez hídrica.
Con el 65 % del trigo entre malo y regular se estimaba una pérdida del 50 % de producción. Para peor la siembra de maíz temprano pasó de largo por falta de humedad mientras temían ante no poder sembrar soja en fecha
Pero el domingo aparte de votar todo cambió. Volvieron las lluvias a la franja central del país después de meses se agradeció al cielo el alivio que reflejan.
Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, (BCR) hasta el último informe "se necesitaban con urgencia entre 100 y 170 milímetros para alcanzar el estado óptimo de las reservas para restaurar las reservas hídricas en el centro oeste del área", que era la más afectada, mientras que en la zona sudeste, hacían falta entre 70 y 100 milímetros.
A todo esto la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR, reflejó que "el 90 % de la zona núcleo acumuló lluvias encima de los 30 milímetros a lo largo de dos días de lluvia, y promedió 45,5 milímetros".
As í las cosas mejorarán las condiciones del trigo. "En maíz, el agua mejorará el crecimiento de los lotes implantados", explicaron técnicos de la GEA, conforme replica el sitio de noticias Clarín -Agro.
Acumulados de la región centro
Los mayores acumulados se concentraron entre el noroeste bonaerense, el extremo sur santafesino y el extremo sudeste de Córdoba.
El relevamiento de la BCR, mostró el mayor registro en Rufino, con un total de 104,6 milímetros. En tanto, General Pinto acumuló 84 milímetros, Rosario y Guatimozín 70 de igual unidad.
No fue igual para todos
"Las lluvias fueron un respiro esperado durante semanas y brindan un alivio a los productores ansiosos por recuperar las reservas hídricas necesarias para sus actividades", explicó la BCR.
No obstante, el agua no llegó o fue insuficiente para algunas zonas que estaban muy necesitadas. En el sudeste de Córdoba las lluvias no superaron los 10 milímetros, mientras que en Monte Buey y Noetinger apenas se registraron 8,6 milímetros.
El Niño seguirá un tiempo más
De todas maneras, las condiciones atmosféricas indican que El Niño llegó para quedarse en el centro del país, lo cual cierra una larguísima etapa de tierras resecas.
Los pronósticos meteorológicos señalan que la inestabilidad retornará entre el jueves y viernes de esta semana. Además, se anticipan nuevas lluvias entre el lunes y martes de la semana próxima.
"La atención ahora se centra en los próximos pronósticos de lluvias y en cómo aprovechar al máximo esta oportunidad pluvial para impulsar la recuperación de las actividades de siembra de soja de primera en la región". Explican los analistas climáticos.
Más contenido en Urgente24:
Panelista de Alejandro Fantino, sacado contra Lali Espósito: "Vení a vivir acá, la c..."
The Economist, el resultado electoral y los 2 mensajes deprimentes