La fuga de 9 detenidos de una alcaidía de San Telmo generó un choque entre el gobierno porteño y el nacional por la sobrepoblación carcelaria. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, le reclamó al Ejecutivo Nacional que traslade al Sistema Penitenciario Federal (SPF) a los detenidos correspondientes que están alojados en comisarias de la Ciudad.
FUGA DE SAN TELMO
Chispazo entre CABA y Nación por sobrepoblación carcelaria
Jorge Macri reclamó el traslado de presos correspondientes al SPF. Afirman que hay 98% de superpoblación carcelaria en dependencias de la CABA.
Según el alcalde, el 94% de los detenidos son de la Justicia Nacional o Federal, por lo tanto "no son competencia de la Ciudad".
“Las comisarías porteñas no están preparadas para la cantidad de detenidos que tenemos, necesitamos que el Gobierno Nacional se los lleve al SPF", afirmó en diálogo con radio Continental.
El mandatario porteño contó que se encuentran trabajando con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pero que aún no se ha podido resolver como solucionar el tema de la población carcelaria.
“Ahí tenemos algo que estamos trabajando. Tenemos reuniones habituales con Patricia Bullrich, pero hoy todavía no lo hemos podido resolver como deberíamos”, aseguró. Tras el cambio de gobierno el SPF pasó de la órbita del ministerio de Justicia a la de Seguridad y quedó a cargo de Fernando Martínez, quien había sido el N°2 del organismo durante la presidencia de Mauricio Macri.
Además sostuvo que las comisarías de la Ciudad están preparadas para tener detenidos durante unas horas y que cuando alguien pasa mucho tiempo alojado genera "varias complicaciones".
Superpoblación de presos del 98%
Por su parte, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, detalló que las comisaría y alcaidías de la CABA tienen capacidad para "albergar de manera segura" a 1041 detenidos, pero que en la actualidad hay 2005. "Es una superpoblación del 98%", aseguró.
"Ni nuestra policía está formada para eso, ni estos lugares cumplen los requisitos de seguridad, ni legalmente corresponden que estén en el medio de la ciudad presos que tienen que estar sujetos al SPF", dijo Wolff en diálogo con radio Mitre y, en ese sentido, agregó que el Gobierno Nacional "debe involucrarse" en la resolución del asunto.
El cortocircuito se produce días antes de la asistencia a Casa Rosada de Jorge Macri y otros gobernadores del exJxC para avanzar en negociaciones entre Nación y provincias. Macri es uno de los mandatarios con diálogo con el presidente Javier Milei.
Este domingo por la noche, en pleno fin de semana extra largo, nueve presos se escaparon de la Alcaidía Número 1 de San Telmo, ubicada en Perú al 1000, y la Policía de la Ciudad logró recapturar a dos en la zona.
“De los nueve que se escaparon, a dos los recapturamos rápidamente. A los otros siete los estamos buscando”, aseguró Jorge Macri.
“Una comisaría es un lugar preparado para que alguien esté detenido unas pocas horas. Cuando alguien está detenido muchos días eso provoca varias complicaciones. Primero no tienen un lugar donde, por ejemplo, ducharse. O hay que acercarles la comida, o vienen los familiares a visitarlos. Todo ese operativo que tiene que ver con que alguien esté detenido, la comisaría no lo tiene”, explicó.
Sostuvo que “la comisaría está preparada para tener a alguien en una celda detenido unas horas y derivarlo”.
“Desgraciadamente el Gobierno anterior, con una discusión que tuvimos ya judicializada de hecho, con amparo y con demandas al Sistema Penitenciario Federal, no retiraba los detenidos. Llegamos a tener, cuando se fue Alberto Fernández, 1850 detenidos en comisarías y alcaldías de la Ciudad con una capacidad de 900, el doble”, agregó.
Jorge Macri subrayó: “Hoy tenemos más que en ese momento. Tenemos 2005. Estamos peor que en diciembre. Por dos razones. Primero porque seguimos teniendo un flujo de salida de detenidos que no es el suficiente. Esa parte la tiene que explicar mejor el Servicio Penitenciario. Y la otra razón es porque nosotros estamos con una actitud mucho más activa en la calle, pero necesitamos que esos detenidos se vayan, porque no son de la Ciudad”.
Más contenido de Urgente24
Juzgado de NYC rechaza reclamo de US$1.400 millones por 'Cupón PBI'
Chispazo entre CABA y Nación por sobrepoblación carcelaria
Javier Milei: "Error hablar de forma transparente y honesta con gobernadores"