ACTUALIDAD CFK > Carlos Melconian > IERAL

SORPRESA

CFK recibió a Carlos Melconian: ¿Cómo llegar al 10/12/2023?

CFK recibió al economista Carlos Melconián, reveló Jorge Asis. Si bien 'Melco' tiene un pasado junto al PRO, es director del IERAL, de Fundación Mediterránea.

Vayamos al comienzo: Carlos Melconián es un economista profesional. En los años '90 muy cercano a Domingo Cavallo. En el siglo 21, militó en el PRO aunque Mauricio Macri nunca le concedió el Ministerio de Economía. Antes, se lo ofreció Eduardo Duhalde, pero 'Melco' demoró demasiado su respuesta y apareció Roberto Lavagna. Siempre él fue de la confianza del fallecido Jorge Brito. Hoy es el titular del IERAL, el instituto de investigaciones económicas que es de la Fundación Mediterránea, cargo que alguna vez tuvo Cavallo. Por último, la Mediterránea no tiene compromisos ni simpatías por ninguna fuerza partidaria en particular.

Sigamos: la Mediterránea y su IERAL han iniciado una ofensiva institucional. Han visitado ya a casi 10 gobernadores, explicándoles su visión de la macroeconomía y su agenda de prioridades. Han solicitado inclusive una reunión con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma; y otra con Axel Kicillof, gobernador bonaerense y economista de cabecera de Cristina Fernández de Kirchner (CFK), que aún no se concretó por un problema de agendas. Sin embargo, CFK justo encontró un hueco en la suya, le interesaba el diálogo y así se concretó la visita de Melconián. Bueno, fue algo más que un hueco porque duró 3 horas.

Algo más: Fue una primicia de Jorge Asís en su cuenta en Twitter. Al menos Melconian estaba muy sorprendido por la 'filtración' del encuentro de hace unos días. Y resistió a pie firme el enojo de los 'gorilas' que no entienden que sentarse a dialogar no supone compartir 'a priori' cuestiones con el interlocutor, ni acordar. Y la Argentina requiere más diálogo. El 'gorilaje' brincaba y la verdad es que CFK recibió a Melconián porque éste siempre ha respetado la investidura presidencial y nunca participó del habitual bullying que muchos tuiteros realizan de CFK, similar a la estupidez de los militontos K contra los que 'no son del palo'.

Imposible ignorar que Néstor Kirchner fue simpatizante empedernido de Racing Club de Avellaneda. Que Máximo Kirchner es fanático de 'la Academia'. Y que Carlos Melconián es un 'enfermo' del equipo blanquiceleste. Había un arranque con simpatía.

Según publicó Asís, la reunión la "tramitó" Pía Astori, presidenta de la Fundación Mediterránea que confundó su padre, Piero Astori, fundador de Astori Estructuras, en la Provincia de Córdoba. Ella mantiene diálogo con el intendente de Leones, Fabián Francioni, cercano a la vicepresidenta.

https://twitter.com/AsisOberdan/status/1540368016864645120
https://twitter.com/AsisOberdan/status/1540406253305925633

Contenido

Carlos Melconián realizó su análisis de la coyuntura, tal como hizo en las otras visitas protocolares, pero más allá de todo lo que se empeñan en explicar que fue protocolar, Urgente24 aplica la ficción para especular conque luego hubo un momento en que CFK comenzó a preguntar, y así llegaron a un tema que les preocupa a todos: cómo hace el gobierno del Frente de Todos para llegar a diciembre 2023. Es decir, cómo atraviesa el gigantesco océano de 15 meses por delante.

En tren de seguir especulando, Urgente24 se atreve también a afirmar que Melconián habló del 'Manual de Supervivencia' que debe aplicarse. Y que a CFK le interesaron algunos detalles al respecto, más allá de compartir, parcialmente, la incertidumbre por la incapacidad del Banco Central para conseguir dólares.

Y el otro tema es cómo evitar la inflación de 3 dígitos anuales.

Días atrás, Melconián realizó declaraciones públicas (y él se ufana de decir en público lo mismo que dice en privado):

  • "Existen las dudas que vienen desde siempre. Hay un programa desarticulado en la Argentina, que no tiene en práctica el manual de supervivencia. Cuando nos dedicamos a hacer declaraciones pasa esto. Los mercados son así, se gatilla por cualquier excusa. La inflación es prácticamente lo mismo, no hay diferencia. Es todo un despelote".
  • "La racionalidad económica tiene que meter soluciones, la política no ayuda en todo. Hay que ponerle el pecho a todo esto, salir adelante. Los uruguayos respetaron las deudas y nosotros tenemos que hacer lo mismo, hay que seguir ese ejemplo. El problema es la desarticulación económica, que no hay plan financiero en el país".
  • “El quilombo que tiene Argentina es de tal magnitud que hay que juntar a todos, separar la racionalidad económica de la política. La política manda, la racionalidad económica impone soluciones. 1+1 es 2 para el centro, para la izquierda y para la derecha”.

Recordemos la conducción de la Mediterránea / IERAL:

  • Presidenta: María Pía Astori
  • Vice 1ro.: Marcos Brito
  • Vice 2do. José Enrique Martín
  • Tesorero: Sergio Óscar Roggio

No menos importante: no se mencionó ningún otro encuentro.

Economistas no K

La reunión se enmarca en una serie de consultas que CFK viene haciendo con economistas que no pertenecen a su círculo. Martín Redrado confirmó contactos y se dice que también hubo algún diálogo con Santiago Montoya, un exArba que hoy reporta a Miguel Pichetto, pero que también asesora a Javier Milei en temas referentes a la AFIP.

En todos los casos se trata de visiones de la economía más a la derecha de los referentes que CFK suele escuchar, como Axel Kicillof, Hernán Lechter o Roberto Feletti.

De todos modos no se aprecia por el momento en la Vice alguna influencia de las charlas con aquellos economistas más liberales.

De hecho, en sus últimas apariciones hizo una fuerte apelación a un mayor control estatal de la economía, por caso, más restricciones a las importaciones. Su espacio también demanda un aumento de las retenciones a las exportaciones y una suba de impuestos. Todo en sentido contrario a lo que podría postular Melconian, que esta semana refutó que en la Argentina hay un "festival de importaciones", como indicó la Vice.

Eso no quita que Cristina Kirchner quiera, sin embargo, hacerse de un panorama económico más profundo con miradas de por fuera de su entorno, más allá de que pueda adoptar o no alguna recomendación.

-------------------------------

Más contenido de Urgente24

Cierre histórico: Salto del dólar blue y con nuevo récord

"No van a dudar para meter presa a Cristina"

Ollazo' de mujeres piqueteras contra Cristina Kirchner

Imagen: Cómo le fue a Milei en el Conurbano en el último mes

La Corte Suprema de USA anula el derecho al aborto