ACTUALIDAD cédula verde > autos > DNRPA

INSÓLITO

Cédula verde: La razón por la cual no se están imprimiendo

Los Registros del Automotor apuntan al Ministerio de Justicia. Una solución provisoria a la emisión temporal de la cédula verde.

Resulta que, los Registros del Automotor, desde el 25 de julio no se están emitiendo la cédula verde. Es decir, al no tener disponible un insumo bastante importante, los entes nacionales no están pudiendo imprimir los nuevos plásticos y, por ende, emitir los documentos a quienes los solicitan.

Se trata de los "documentos de identidad" de los autos que circulan por la Argentina. Si bien no está claro el motivo por el cual este elemento no está ingresando al país, las noticias que circularon en este tiempo indican como responsable a las trabas a las importaciones que varios sectores están sufriendo como consecuencia de un intento por preservar los dólares del Banco Central.

cédula verde 1.jpg

No obstante, la circular que emitió el Registro Nacional de la Propiedad Automotor explica que “se han adoptado las medidas necesarias para regularizar a la brevedad la provisión de los elementos”. El pouch al que se hace referencia no es más que una lámina plástica transparente con imágenes de seguridad “que permite la lectura de los datos del documento sin inconvenientes”.

La solución provisoria a la falta de cédulas verdes

Por medio de una circular emitida la semana pasada, la DNRPA autorizó a una solución provisoria: los Registros del Automotor entregarán a los usuarios afectados una constancia de propiedad en papel, hasta que se normalice la situación (no se explicó cuánto podría durar la escasez de insumos).

Este papel tiene una validez de 30 días y vale recalcar que se trata de un período que empieza a regir desde el momento que es emitida y varía según cada caso en particular. El modelo fue “puesto en conocimiento de las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales así como a la Administración Nacional de Aduanas” para evitar problemas ante eventuales controles. En lo que refiere al trámite en sí, no se modifican los costos ni se percibe un arancel extra por la emisión de este documento, el cual será entregado a todo aquel que tenga la expedición pendiente.

modelo cédula verde.jpg

“En los trámites que generen cambio de radicación, la emisión de la constancia no impedirá la emisión del respectivo certificado dominial para cambio de radicación”, se detalla en el comunicado.

¿Pero por qué faltan plásticos en los Registros? El Ministerio de Justicia de la Nación, que es responsable de la DNRPA, culpó por la falta de plásticos al Banco Central, que es el encargado de imprimir el llamado "pouch de seguridad": el sello que tienen las cédulas para combatir las falsificaciones. El Banco Central admitió que la demora para la entrega de estas impresiones se deben a problemas para importar el plástico necesario para emitirlas.

Cabe recordar que, desde la pandemia del Coronavirus, la aplicación móvil "Mi Argentina" permite cargar de manera digital la cédula verde de los vehículos de cada ciudadano argentino. Es una modalidad que nació de la necesidad del distanciamiento social y como una medida para cubrir las demoras de los trámites en los registros cerrados por la pandemia.

Sin embargo, esta herramienta digital no siempre es reconocida como válida por las fuerzas de seguridad. En los controles vehiculares, la aceptación de la cédula digital registrada en la App "Mi Argentina" depende siempre de la buena voluntad del oficial de turno en el retén.

Más noticias en Urgente24

Mercado Pago en alerta por comprobantes de transferencias

AFIP cierra cuentas en dólares: Por qué y a quiénes afecta

Viajes de egresados: Empresa complicada por millonaria multa

Dólar: Fuerte rebote del blue y despegue de los futuros

AFIP establece nuevos límites para Mercado Pago