ACTUALIDAD Cecilia Strzyzowski > Jorge Capitanich > Chaco

VIERNES 30/06

Caso Cecilia Strzyzowski: Jorge Capitanich y el Clan Sena

Bienvenido al VIVO de la tarde de Urgente24 de este viernes 30 de junio en el que podrás enterarte lo más importante de la actualidad:

Te contamos, en vivo, las principales noticias de interés general, policiales y el mundo judicial del día de hoy 30/06. Esto sucede en los medios de comunicación actualmente:

El Equipo Fiscal Especial dictaminó las imputaciones contra los 7 detenidos acusados por el crimen de Cecilia Strzyzowski. Por otro lado, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, continúa en la mira por su relación con el Clan Senay un gran movimiento de plata el día que desapareció la joven de 28 años.

Live Blog Post

Crimen Cecilia Strzyzowski: La relación entre Capitanich y los Sena

El Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), un organismo oficial de la provincia del Chaco, en los últimos 4 meses le transfirió un total de $141.395.812,83 al clan Sena a través de la Fundación “Saúl Andrés Acuña”.

Según se pudo confirmar, los pagos comenzaron el 1 de febrero y se cortaron el 2 de junio, el mismo día que, según la hipótesis de los investigadores, desapareció Cecilia. El IAFEP es un organismo encargado de “impulsar políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo rural y apoyo a la agricultura familiar de la provincia del Chaco”.

Live Blog Post

Desaparece Cecilia y se movió mucha plata

Según un informe oficial entregado al fiscal federal Patricio Sabadini, dicho documento detalla que el 1 de febrero de este año hubo cuatro transferencias: dos de $1.174.373,21 y dos por $4.175.550. Mientras que en marzo se hicieron otras 8 donde el IAFEP envió a la cuenta de la Fundación $24 millones.

Además, en abril hubo una transferencia, dividida en 3 pagos, de $36 millones. La mayoría de las transferencias serían para “soluciones habitacionales”. Los pagos a la Fundación de los Sena, al menos de parte del IAFEP, se cortaron el 2 de junio, fecha que se cree que Cecilia fue asesinada.

Por otro lado, ese mismo día el organismo oficial de Chaco transfirió $3 millones. Una semana después, el 9 de junio, cuando la Policía chaqueña detuvo a Emerenciano Sena y a su esposa Marcela Acuña, hubo una última transferencia de $825.000 desde otro organismo oficial.

caso-sena-capitanich (1).jpg

Live Blog Post

El patrimonio de los Sena

El pasado 16 de junio, el fiscal pidió un total de 17 medidas de prueba para conocer el patrimonio de los Sena, con el objetivo de saber los movimientos fiscales y bancarios del Clan, sobre la Fundación y la “Cooperativa de trabajo Emerenciano Limitada”.

El Registro de la Propiedad de Chaco informó que solo figuran “dos campos registrados hace diez años a nombre de Emerenciano Sena” y que la casa ubicada en la calle Santa María de Oro, donde habrían matado a Cecilia, está inscripta a nombre de Marcela Acuña como “una herencia de su padre”.

Live Blog Post

La teoría de los millones

Una de las hipótesis, según fuentes judiciales, es que la fortuna encontrada en la casa de los Sena estaba destinada a financiar los gastos de campaña, ya que Emerenciano y su esposa eran candidatos en las PASO locales, en una lista colectora del gobernador Jorge Capitanich.

“El dinero podría ser producto de una recaudación compulsiva de los beneficiarios de planes sociales”

Live Blog Post

Prisión preventiva para los detenidos

El jueves por la tarde el Equipo Fiscal Especial dictaminó las imputaciones contra César Sena, Emerenciano, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González, Gustavo Obregón y Griselda Reinoso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

La Justicia buscará que las prisiones preventivas queden firmes para poder avanzar hacía la confirmación del juicio oral. Esto podría cambiar si uno de los detenidos apela en las próximas horas.

Como cada provincia tiene un Código Penal propio que formula cómo se llevarán a cabo los debates, en Chaco si el caso avanza se realizaría un juicio oral y público por jurados, conformado por 6 hombres y 6 mujeres, quienes resolverán si los detenidos son culpables o no.

Live Blog Post

El casero se quebró y contó todo

Gustavo Obregón, asistente del matrimonio de líderes piqueteros, confesó detalles claves sobre cómo quemaron el cuerpo de Cecilia.

Según su testimonio, el 2 de junio recibió un mensaje de su jefa, Marcela Acuña, para ir hasta la casa Sena para revisar habitaciones buscando un “bulto” que parecía ser un cuerpo. Revisando la vivienda, finalmente encontró el cuerpo de la joven.

“Sí señora, parece que hay un cuerpo”, fue el mensaje de Obregón a Acuña durante la tarde del día que desapareció Cecilia.

Live Blog Post

Marcela Acuña ¿La mente maestra?

Obregón, frente a los fiscales, declaró que recibió una orden por parte de Acuña diciendo “no se entere de esto Emerenciano” y que aguarde la llegada de César Sena, algo que ocurrió minutos antes de las 19 horas.

Antes de la llegada del hijo de los Sena, el casero llamó a su esposa, Fabiana González, para que se presente “urgente a la casa del jefe”. En ese momento, la pareja, con la autorización de Marcela Acuña mediante una llamada telefónica, volvieron a ingresar a la habitación y vieron el cuerpo de Cecilia envuelto en unas frazadas.

Live Blog Post

“Gusti, ayúdame a sacar esto, tenemos que ir al campo”

Cuando César volvió de una actividad del movimiento de sus padres en Colonia Elisa, a las 18:52, estaba acompañado de una trabajadora del barrio Emerenciano y le ordenó a Obregón que la lleve en su auto.

“Fui y vine como tiro. Estaba nervioso y no sabía qué hacer. Dejé mi auto en la calle. La camioneta de él ya estaba metida en el garaje de cola. Ahí César Sena me dice: “Gusti, ayúdame a sacar esto, tenemos que ir al campo. Yo le contesto que no, porque estaba muy asustado y nervioso. Ahí César me dice: ´Bueno trae la basura que está atrás´.”

Live Blog Post

El momento donde quemaron el cuerpo

Durante su relato, Gustavo Obregón dijo que cargó bidones vacíos en su auto particular y que ayudó a Sena a colocar el bulto en la cajuela de la camioneta, algo que realizaron con “dificultad” ya que el cuerpo estaba “duro”.

“Andá mirando el camino, diciéndome si no hay moros en la costa”

A las 20 horas llegaron al campo y el casero dijo que había mucha leña apilada, en frente de una virgencita. Luego manifestó que César había apilado todo lo que llevaba y comenzó a quemarlo.

Obregón relató que se quedaron unos 40 minutos supervisando el fuego hasta que comenzó a recibir llamadas perdidas de Marcela, debido a la poca señal que había en esa zona. Además, describió que esa noche, en ese lugar, del “fuego que estaba al rojo vivo” salía un “olor feo”.

Live Blog Post

Con el cuerpo quemado, comienza el armado de la coartada

Obregón manifestó que se quedó supervisando cerca del fuego “que no venga nadie” pero que veía a César manipular 2 celulares. “Vi por la luz nomás, que él escribía en uno y después escribía en otro. Ahí no hay nada de luz, estaba todo oscuro, solamente se veía la luz del fuego y de los celulares”.

“Después de que Cesar quemara eso, él me hablaba tranquilo, no le pregunte nada yo a él. Inclusive César me decía ´Gusti tenemos que jugar un pool´. Estaba tranquilo. Yo estaba asustado, tenía miedo, tenía respeto y todo junto, y por eso en el momento no salí hablar ni nada. Era yo contra todo el mundo, porque todos en el Barrio decía que César era inocente

Live Blog Post

El paso final del plan

El 6 de junio, Sena y Obregón volvieron al campo y fueron hasta la fogata. Según comentó el casero, llegaron alrededor de las 14:30 cuando César le dijo “pedile a Gustavo (Melgarejo) una pala ancha”.

Luego comenzaron a juntar las cenizas que se presumen corresponden al cuerpo de Cecilia. “Cuando se cargaban las bolsas, en ningún momento vi huesos grandes, pero sí podía observar que había huesos chiquititos”

Finalmente fueron hasta el Río Tragadero, cercano a la chanchería, y descartaron los restos de un fuego que estuvo activo, se presume, más de 48 horas.

Live Blog Post

Cecilia buscaba cómo vivir y César como matarla

Nelia Velázquez, una de las fiscales del caso Cecilia Strzyzowsky, reveló las escalofriantes búsquedas por YouTube que hizo César Sena y que lo vinculan con el femicidio.

"Es duro transmitir esto, incluso a nosotros cuando nos llegaron esos informes porque por un lado estaba Cecilia con su búsqueda de 'cómo armar una valija para viajar', 'de dónde comprar chocolates en Buenos Aire', ella estaba totalmente convencida de su viaje"

Sin embargo, cuando investigaron las búsquedas de César, reveló que su historial mostró: 'cómo quebrar una muñeca, un brazo' y 'cómo pueden descansar las almas luego de ser asesinadas en forma violenta'

Live Blog Post

El historial de búsqueda de César Sena

Noticias Argentinas accedió al expediente en el que se detalla que el 4 de junio de 2023 buscó "Así reaccionaron estos criminales al escuchar su sentencia" y "Puede un revólver usar silenciador?"

Al día siguiente, César buscó más videos con los títulos: "Que pasa con el alma del ser querido que muere de forma violenta", "Muertes violentas que pasa con el alma", "almas de personas asesinadas", "mente de un asesino", "un asesino siente remordimiento".

Estos resultados darían cuenta del rol de César en el femicidio de Cecilia.

Live Blog Post

Faltan los resultados de ADN para elevar todo a juicio

La fiscal Velázquez confirmó a la prensa que todavía están esperando los resultados de ADN de los restos óseos, y de la sangre humana positiva.

“También de las diferentes aperturas de celulares que han sido muchos y los informes son muchos. Luego de ello estaríamos en condiciones de llevarlo a juicio".

------

Más contenido en Urgente24:

Revés de la Corte al abogado Juan Grabois

Cajeros automáticos: Nuevo requisito para extraer efectivo

Alquileres: Nueva ley pone en jaque a Airbnb

Nissan refrescó un auto en peligro de extinción

AFIP intima a trabajadores que tengan ingresos no declarados