PROTESTA EN ACCIÓN
Caos en el subte: Molinetes abiertos y servicio suspendido
La AGTSyP sacude al subte con un nuevo paro. Entérate cuáles serán los horarios y líneas que sufrirán las consecuencias.
Esta contundente medida estará compuesta por dos etapas: en primer lugar, se procederá a la apertura de los molinetes, y en segundo lugar, se suspenderá por completo la actividad en el sistema.
A través de un comunicado suscrito por Roberto Pianelli, Secretario General, y Néstor Segovia, Secretario Adjunto, de la AGTSyP, el sindicato informó los siguientes detalles de la medida de fuerza:
- De 9 a 10 hs aperturas de molinetes en las estaciones: San Pedrito (Línea A), Juan Manuel de Rosas - Villa Urquiza (línea B), Constitución (línea C), Congreso de Tucumán (línea D), Virreyes (línea E) y Facultad de Derecho (línea H).
- De 10 a 13 hs: Interrupción de todas las líneas de Subte y Premetro.
De acuerdo a las demandas planteadas desde hace varios meses, la AGTSyP insiste en la necesidad de reducir la jornada laboral debido a la exposición al asbesto, sustancia que, según sus denuncias, ha resultado en la trágica pérdida de tres trabajadores.
“Lamentablemente, tenemos que anunciar nuevas medidas de autodefensa porque no hemos recibido ninguna propuesta de las empresas Emova y Sbase”, expresó este sábado Andrea Salmini, secretaria de prensa de AGTSyP.
"Pedimos disculpas por las molestias que estas medidas puedan generar a los usuarios y los invitamos a sumarse a nuestro reclamo, iniciado en 2018, por un subte libre de asbesto, nuevas flotas y vigilancia médica para todas y todos los trabajadores", concluyeron.
Emova responde
Luego de que los metrodelegados hicieran pública una nueva acción de protesta, la empresa Emova, encargada de la concesión del servicio, respondió mediante la emisión de un comunicado oficial.
"Ante la postura inflexible adoptada por la AGTSyP y las medidas reiteradas, que ya suman 18, Emova continúa manifestando su disposición al diálogo, sosteniendo que la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de Subte", sostuvieron.
Y en relación con el reclamo en torno al asbesto, mencionaron: "La Dirección General de Protección del Trabajo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la C.A.B.A., confirmó que 'de acuerdo a las medidas realizadas, las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad'". Señalando así, que los resultados dictaminaron a las condiciones laborales, “adecuadas para la salud”.
------------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Google revoluciona la IA con sus impresionantes funciones
Peligra "Pantanal": Telefe apuesta por un cambio radical