ROSARIO. A partir de una inversión superior a los 69 millones de dólares que estarán destinadas a la ciudad junto a San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, el Gobierno de Santa Fe busca lograr uno de sus principales desafíos. El objetivo es mejorar la seguridad ciudadana mediante nuevas infraestructuras tecnológicas y contar con inteligencia artificial (IA).
¿DARÁ RESULTADO?
Bomba de humo: Rosario se convertirá en la ciudad más monitoreada del país
El Gobierno de Santa Fe licita la compra de 5.050 nuevas cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad, precisamente en Rosario. Objetivo de Pullaro.
Este lunes (9/12), desde el mediodía, el gobierno provincial abrirá los sobres para la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras de videovigilancia, con IA, para Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.
El acto de apertura de sobres contará con la participación del secretario de Tecnología para la Gestión del Ministerio de Gobierno, Ignacio Tabarez; del secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino; y de la secretaria de Administración Técnica y Financiera de la misma cartera, Georgina Orciani.
Ajustes en Rosario
Con esta inversión, Rosario se convertirá en la ciudad más monitoreada del país y será un paso clave para la administración de Maximiliano Pullaro que busca seguir bajando significativamente los números de homicidios, como así reducir los hechos violentos que se generan en la ciudad los cuales derivaron a implementar el "Plan Bandera".
Este nuevo sistema permitirá integrar en una única plataforma las imágenes obtenidas por los distintos mecanismos de vigilancia, tanto municipales como provinciales. Además, posibilitará incorporar imágenes de videovigilancia del sector privado en lugares estratégicos.
Plan Bandera: Últimos resultados
El pasado jueves, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo en la ciudad para realizar un balance del Plan Bandera a casi un año de su puesta en marcha en los barrios más calientes. En ese marco, consideró que actualmente lo que se produjo fue "un hecho histórico" debido a la reducción de hechos de violencia que se registraron en los últimos meses.
A través de una conferencia de prensa, Bullrich señaló: "Las fuerzas de seguridad federales y provinciales en Rosario lograron un hecho histórico porque revirtieron una situación que parecía irreversible".
En base a ello, la ministra remarcó que estas acciones representan un cambio de paradigma en el abordaje de la seguridad, ya que "se logró que los argentinos confíen en un sistema de seguridad que no defiende a los delincuentes, que no usen la plata que robaron y que hoy estén con uniforme de presos", indicó.
Bullrich, junto a su par santafesino en seguridad, Pablo Cococcioni, presentó los resultados del Plan Bandera, que incluye el descenso del 63% de homicidios dolosos, mientras que los heridos por arma de fuego bajaron a 55% y las balaceras a un 57%.
Asimismo, hubo más de 350 allanamientos, distribuidos entre Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y PSA con incautaciones de marihuana, cocaína y drogas sintéticas.
"Por primera vez en la provincia sentimos que todos los niveles del Estado estaban tirando para el mismo lado. Fiscales federales y provinciales, fuerzas federales y provinciales, legislatura provincial que nos dio los instrumentos para poder poner límites en la cárcel y en la calle", agregó el gobernador santafesino.
El mandatario elogió particularmente el rol de la cartera nacional y recordó: "Aquí los delincuentes estaban presos pero desde allí mandaban. Eso se terminó y tuvimos la norma que permitió que los presos violentos tengan regímenes diferentes. Esa decisión política también se dio por primera vez en el Gobierno nacional, unificando las áreas de servicio penitenciaria y de seguridad".
En la antesala, Bullrich había estado en Puerto San Martín para supervisar los resultados de las múltiples requisas llevadas a cabo a raíz de las amenazas contra su persona y Pullaro.
Más contenidos de Urgente24
Colgados en Las Cañitas: Fraude millonario
La China Suárez involucrada en una nueva e inesperada teoría machista: "Tiene brujería"
Marcelo Longobardi: "ARCA está siendo tomada por servicios de inteligencia"
Córdoba lanza megaoperativo de saturación en su cárcel de máxima seguridad
Vaca Muerta: Otra empresa busca sumarse en Río Negro, que apunta a transformar su matriz económica