ACTUALIDAD Axel Kicillof > Milei > Cristina Kirchner

DOS MODELOS EN PUGNA

Axel Kicillof vs Javier Milei: no al ajuste y la motosierra

Axel Kicillof reasumió como gobernador de Buenos Aires. Defendió el rol del Estado en la sociedad. Se plantó como antagonista de Milei. Sus 10 frases destacadas

Axel Kicillof jugó de contraataque y "marcó la cancha" en el terreno político nacional luego de estudiar de manera pormenorizada el discurso del domingo 10 de diciembre del presidente Javier Milei.

En el recinto de la legislatura bonaerense fue acompañado por funcionarios del peronismo, dirigentes sindicales y referentes históricos de organismos de derechos humanos. Además, sobresalió en uno de los palcos la presencia de la ex vice presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El gobernador del estado más poblado y extenso de la Argentina repasó su gestión pasada, proyectó el futuro hasta 2027 e hizo una fuerte crítica de la gestión de Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Repasemos diez de los puntos más elevados en el interesante discurso que ofreció Axel Kicillof ante la legislatura provincial:

1-“Pese a todas las dificultades, los bonaerenses evaluaron que lo que falta en materia de vivienda, educación, de salud, infraestructura no se consigue ni con motosierra ni ajuste”.

2-"Sin igualdad de oportunidades la famosa libertad es una estafa. La vida no es un mercado, la patria no se vende”

3-“Aún con una administración del signo opuesto, jamás buscaremos salvarnos solos. Nos tocará convivir con un gobierno nacional cuyas prioridades no compartimos. Corresponde respetar la esperanza de millones de argentinos que lo eligieron a la espera de un tiempo mejor. Deseo con honestidad y sin ninguna duda que las cosas salgan bien"

4-“La sociedad escogió un nuevo presidente cuyas ideas no compartimos. Pero el pueblo y sólo el pueblo gobierna. Corresponde respetar la esperanza. Pero en mi opinión, las propuestas de la fuerza que ganó no conducen a una mejora. Nos tocará convivir. Respetamos su legitimidad”,

5-"La provincia de Buenos Aires promoverá la cooperación con la Casa Rosada, con el gobierno vecino de la Ciudad de Buenos Aires y cada vez más con los restantes gobiernos provinciales”.

cfk-acto-kicillof.jpg
Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner

6-“Creo que se lograron muchos avances, pero en la campaña nacional faltó más rebeldía, justicia social, distribución de la riqueza, igualdad. Se ampliaron derechos civiles, pero cuatro años después la inflación siguió creciendo y alcanzó niveles angustiantes. Los ingresos no se recuperaron y esto impide condiciones para una vida cotidiana tranquila, sin tanta incertidumbre. No pudimos dar respuesta como fuerza política a estas necesidades. Esa es indudablemente una de las causas del resultado electoral adverso”.

7-“Lo que sin dudas falta en la provincia de Buenos Aires son buena parte de los recursos que produce y aporta al sistema de coparticipación. Con semejante desproporción entre lo que producimos y aportamos, 40 % de la masa total, y lo que recibimos, poco más del 20 %, es imposible dar respuestas adecuadas. invito a todos los partidos con representación en la Legislatura bonaerense a recuperar los recursos que le fueron quitados a nuestra provincia”.

8--“La provincia de Buenos Aires es la que tiene el Estado más pequeño en relación a su tamaño, tanto en términos de trabajadores como de gastos. Tenemos necesidades de todo tipo. ¿Cuál es la idea? ¿Ahogar a la provincia, sacándole los recursos que recibe?”,

kicillof-votacion.jpg
Axel Kicillof

Axel Kicillof

9-“Sabemos que estamos ingresando en un escenario muy particular. Es uno de los pocos episodios en la historia de nuestra democracia que fuerzas políticas tan distintas van a gobernar la nación y la Provincia de Buenos Aires. Pero expresó mi enérgico repudio a cualquier discurso que estimule el odio y el rencor entre los argentinos”,

10-“Ese es el contrato electoral que vamos a honrar los próximos cuatro años. Pedimos el voto por lo hecho y por lo que falta. Los bonaerenses respaldaron la obra pública, la gestión en seguridad, en salud. Salieron a defender con el voto lo que habíamos logrado. Alcanzamos 84 municipios. La provincia de Buenos Aires se pintó de celeste”.