ACTUALIDAD Berni > Aníbal Fernández > gendarmes

TRAS LA AGRESIÓN

Aníbal dijo que PBA "nunca pidió un gendarme" y Berni le respondió: "Mentir es muy malo"

El ministro de Seguridad de la Nación condenó el ataque a su par de provincia, pero rechazó sus comentarios sobre las fuerzas federales. Berni respondió.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se solidarizó este lunes con su par bonaerense, Sergio Berni, quien fue víctima de una feroz agresión por parte de colectiveros que protestaban por el asesinato de un chofer, ocurrido La Matanza. Pero también aprovechó para aclarar que, al contrario de lo que afirma Berni, desde la provincia nunca le solicitaron el desembarco de gendarmes en el Conurbano.

"Lo llamé a Berni cinco veces. Y puse al (hospital) Churruca a su disposición para que lo atiendan. Lo que sucedió fue una locura. Condeno rotundamente la agresión que sufrió, como haciéndolo responsable de la trágica muerte del chofer de colectivos. Tenemos que parar un poco la mano porque, a pesar de las diferencias, todos nos rompemos el lomo para poder tener seguridad y vivir tranquilos", dijo el ministro nacional en declaraciones a clarín.com.

Pero al mismo tiempo aseguró que "nunca desde Provincia me pidieron un sólo efectivo para reforzar la seguridad en el Conurbano". Esto responde al comentario que el propio Berni hizo este mismo lunes cuando en medio de la protesta sobre la avenida General Paz y luego al salir del hospital donde lo atendieron por las lesiones que sufrió. “Pedimos desesperadamente la presencia de la gendarmería en la provincia desde el 10 de diciembre de 2019”, dijo.

Berni no tardó en responder a las declaraciones del ministro nacional. A la salida de la reunión de la que participó en La Plata con el gobernador Axel Kicillof y la cúpula de la UTA, el funcionario bonaerense dijo que tomó conocimiento de los comentarios de Fernández y dijo: "mentir es muy malo para el que miente, pero peor es creerse su propia mentira".

En rueda de prensa, junto al titular de la UTA, Roberto Fernández, y el ministro de Transporte provincial, Jorge D'Onofrio, Berni dijo que solicitó la asistencia federal al presidente Alberto Fernández, luego lo hizo a Sabina Fréderic, cuando estuvo a cargo de Seguridad de Nación, y que cuando asumió Aníbal Fernández "le pedimos lo mismo".

La polémica por el envío de fuerzas federales al Conurbano no es nueva y sumó un pico de tensión semanas atrás cuando el gobernador Axel Kicillof le envió una carta a a Fernández reclamando información por un despliegue de efectivos sin ponerlo al tanto.

El ministro acusó a Kicillof de "estar viendo otro canal" y aseguró que ese refuerzo fue acordado con la provincia.

“Se habló y hubo conversaciones, muchas, incluso con el Presidente por el envío de gendarmes, todavía no mandaron ninguno de esos 6 mil", replicó Kicillof.

Finalmente, se acordó entre las partes la creación del Comando Unificado Conurbano (CUC), que reunirá en 5 comandos a todas las fuerzas federales que actúen en los cordones del área metropolitana. Eso no implica, no obstante, el envío de más efectivos.

Más contenido de Urgente24

El 'tapado' de CFK: Entre el globo de ensayo y los indicios de ruptura

Sergio Berni, en modo 'héroe': "Uno muere de pie"

Santiago Cúneo: "Se terminaron la República y el pejotismo"

Ataque a Berni: La oposición justifica, ¿sale fortalecido?