ACTUALIDAD Sergio Berni > ministro de Seguridad > colectiveros

FRACTURA DE CRÁNEO

Sergio Berni, en modo 'héroe': "Uno muere de pie"

Sergio Berni habló con los medios desde la puerta del Hospital Churruca: negó que vaya a renunciar, contó que tiene una fractura de cráneo y podrían operarlo.

Desde la puerta del Hospital Churruca, adonde fue trasladado tras la agresión sufrida por colectiveros en una protesta, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni habló con los medios.

El funcionario negó que vaya a renunciar, dijo entender "el dolor" de los choferes pero que eso "no justifica la violencia recibida". También negó la posibilidad de iniciar acciones legales contra quienes lo agredieron.

"Estoy bien, un golpe más no hace mella. Duele más que un bonaerense que tengo que cuidar murió que los golpes que recibí", expresó.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCqljBk9AsG4%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFH3EcaChoNayAVq0QFkwQjnTlZCDef2ZCtunAQy17nEj7TuvluBMuYfAZAAUQZBg8bJtgsK7m6ZCbzl0NSbpstFDVZCemWlkUD1iLxkzTYZBXAZAtoz1SvLDfUe6ijsfwnKcZAecOSgKIdzUjjq2ZALoY0ZAdHuv43K7sZBkZBdjIq0RFxuOINwd1RAZD
View this post on Instagram

A post shared by Urgente24 (@urgente24)

El funcionario bonaerense contó que sufrió una fractura de cráneo y está esperando los resultados de la tomografía para ver si tienen que operarlo. "Mi instinto dice que estoy perfecto", se esperanzó.

"Tengo fractura de cráneo, hundimiento de la órbita. Son lesiones, cortes, piedrazos en la cabeza. Tengo una tabla externa y fracturado el malar", precisó Berni.

"¿Cómo voy a renunciar? Ahora tengo que duplicar esfuerzos y seguir trabajando", afirmó, cuando le preguntaron si iba a presentar su dimisión.

"Uno muere de pie pero nunca de rodillas", dijo, cuando le preguntaron por qué no quería ser evacuado de la protesta, cuando estaba acorralado por los colectiveros.

"El ministro de Seguridad todos los días se juega la vida. Esto no nos asusta, es parte del oficio", agregó.

Tal como informó más temprano Urgente24, algunos analistas políticos estiman que esta agresión sufrida por Sergio Berni podría fortalecerlo para la campaña electoral 2023, ya que quedó como una víctima de la violencia a la que intentó hacer frente con diálogo, casi en soledad. "Doy la cara, no salgo corriendo, yo no me escondo", repetía Berni a los medios presentes, cuando estaba todavía acorralado contra una pared.

agresion-a-Berni-policia.jpg
Sergio Berni siendo evacuado por la Policía de la Ciudad, tras la violenta agresión de colectiveros (Foto: Reuters/NA).

Sergio Berni siendo evacuado por la Policía de la Ciudad, tras la violenta agresión de colectiveros (Foto: Reuters/NA).

En tanto, desde la puerta del Churruca, el ministro también lanzó una crítica a la Infantería: "La situación estaba ya resolviéndose, nos habíamos puesto de acuerdo dónde íbamos a hablar; Infantería avanzó, les pedí por favor que no avanzaran y el desenlace fue lo que fue", contó sobre el inicio de la agresión.

“Tengo fracturado el malar, pero mi responsabilidad es seguir trabajando. Recibí muchísimos golpes, me quedé en el lugar, pero lamentablemente después se complicó todo porque la Policía hizo lo que tenía que hacer por protocolo, que es sacarme del lugar”, analizó.

Berni planteó dudas sobre el crimen del chofer

El funcionario planteó dudas sobre el crimen del chofer Daniel Barrientos. “No es un hecho habitual, nadie asalta un colectivo así, cuando uno investiga estos casos no es el modus operandi habitual”, aseguró.

De acuerdo a la versión que maneja Berni, los delincuentes cruzaron dos vehículos para detener la marcha del interno de la línea 620 que manejaba Barrientos. Además utilizaron pistolas calibre 40, algo inusual.

Si bien en un principio se creía que el chofer falleció en medio de una balacera entre un policía que viajaba en el micro y los delincuentes, los investigadores analizan ahora otra hipótesis que indica que el conductor fue asesinado a sangre fría y luego se desató la balacera.

Reclamo de Berni a Alberto Fernández

En otro tramo de la rueda de prensa que dio en la puerta del Churruca, Sergio Berni renovó un reclamo al Gobierno nacional.

“Nosotros hacemos un esfuerzo infinito con los escasos recursos humanos, por eso pedimos desesperadamente desde 2019 la presencia de la Gendarmería en la provincia de Buenos Aires”, dijo Berni.

Y agregó: “Era casi una condición sine qua non para hacer las reformas que hay que hacer en la Provincia. Hablé personalmente con el Presidente y se comprometió a hacer una revisión del operativo Centinela, que fue lo que llevamos adelante en 2014 cuando era secretario de Seguridad, que teníamos 6000 gendarmes todos los días en la calle, pero no hay excusas. Acá está el ministro de Seguridad y voy a seguir trabajando para seguir llevando tranquilidad a nuestros trabajadores”.

--------------

Más contenido en Urgente24:

Más misterio: Orgías en lo de Saénz Valiente y una médica del Fernández

Paro de colectivos: Se suman otras 58 líneas

Polémica en Bariloche: "Roca no mató ni a un solo 'indio'"

"Los disparates" de Alberto Fernández y la charla con Biden

Temblor occidental: China ya tiene motor propio para volar

FUENTE: Urgente24