DF Entertainment es Diego Finkelstein, el ex socio de Diego Fígoli, que en la distribución de 'bienes conyugales' se quedó con la franquicia Lollapalooza Argentina, cuyo evento 2024 está previsto para los días viernes 15/03, sábado 16/03 y domingo 17/03, con Coca-Cola como mainsponsor.
TASAS MUNICIPALES
Alerta Coca-Cola: Peligra Lollapalooza 2024 en San Isidro
Lollapalooza 2023 no fue rentable para el Municipio de San Isidro, según los números que revisó Ramón Lanús. Hay que renegociar claúsulas o no se hace en 2024.
Lollapalooza es un festival musical concebido en 1991 por Perry Farrell, cantante de Jane's Addiction, que se realizó cada año en giras por USA y Canadá hasta 1997, sinónimo de la 'Generación X'.
Farrell vendió la marca Lollapalooza a Capital Sports & Entertainment, que tenía el Austin City Limits Music Festival. Entonces resucitó Lollapalooza como un festival de 2 días en 2005, en el Grant Park de Chicago.
En 2010 comenzaron los eventos fuera de USA: Santiago de Chile. En 2014 fue el estreno en la Argentina, en el Hipódromo de San Isidro.
2024
¿Cuál es el problema? El alcalde Ramón Lanús, quien intenta reordenar las finanzas de San Isidro -los Posse le dejaron un pasivo que estimó en $ 8.000 millones- considera que el municipio perdió dinero con Lollapalooza 2023, y exigió modificar algunas condiciones.
En esa instancia se encuentra el festival, a días de su inauguración teórica.
Ramón Lanús exige que DF Entertainment pague las tasas municipales, lo que exige que Finkelstein revise su ecuación del negocio, o bien renegocie con los patrocinantes.
El alcalde de San Isidro, quien insiste en el saneamiento financiero del municipio, insiste en que si no pagan, no se hace.
Esto fue corroborado también por el periodista Ezequiel Spillman, quien posteó al respecto:
Ramón Lanús:
- “En 2023, este evento generó ingresos al municipio por $ 20 millones y gastos por no menos de $ 60 millones”.
- “Nosotros queremos multiplicar por 10 veces los ingresos que percibe el municipio por ese festival. De $ 20 millones a $ 200 millones en 1 año. Aún ajustado por inflación, el aumento es muy importante y el saldo será un beneficio económico para el municipio”.
- “Creemos que es un beneficio típico de la Casta, no vamos a aceptar los centenares de entradas de cortesía que recibía el Municipio”.
----------------------------
Más noticias en Urgente24:
Enarsa y el reinicio de las importaciones de GNL para el invierno
Ramiro Marra apeló a Javier Milei pero fue ejecutado en Olivos
Pacto de Mayo: fuerte debate entre Sáenz, Espert, Marziotta, Santilli y Lousteau
Mauricio Macri y un raid por Rosario "estamos tratando de colaborar".