Alberto Fernández dirigió este viernes parte de su discurso a la clase media de cara en la recta final a las elecciones primarias que se celebrarán el próximo 12/08. El Presidente interpeló a ese segmento, que acompañó al Frente de Todos en 2019, un apoyo que las encuestas ahora no estarían reflejando.
EN CAMPAÑA
Alberto Fernández pidió el voto de la clase media
El presidente Alberto Fernández dijo que "nadie defiende más" a ese segmento oficial que las políticas de su gobierno.
“La clase media en la Argentina nació con las políticas de Perón y de Evita. Nadie defiende más a la clase media argentina que nuestras políticas, porque cuando defendemos el empleo, a las Pymes y al pequeño comerciante defendemos a la clase media. Lo hicimos y lo vamos a seguir haciendo, porque estamos convencidos de que es lo que la Argentina necesita”, aseguró el jefe de Estado desde Parque Industrial Hudson, en el partido bonaerense de Berazategui, donde recorrió las instalaciones del laboratorio Bina Pharma.
Al mismo tiempo, sostuvo que “la solución de la pobreza es el trabajo, no son los planes, y para nosotros el trabajo es central”, un mensaje que toma significancia cuando en el Gobierno hay una disputa sobre la implementación de un denominado "ingreso universal" ante la profundización de la crisis social.
“Nada es más importante que la producción y el trabajo, y el Estado tiene que ayudar a los inversores. Por eso acompañamos a las pymes para sostener el empleo”, dijo el mandatario, quien estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Juan José Mussi y la precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz.
"Que a los empresarios les vaya bien"
Fernández afirmó que “queremos que a los empresarios les vaya bien y den trabajo”, al recorrer la planta acompañado por el propietario del Parque Industrial, Carlos Caccace, y el presidente de la empresa, el farmacéutico Darío Casal.
“Este es el modo de construir la Argentina. No cerrando universidades o con ministros de salud dejando vencer vacunas y dejando que vuelva el sarampión”, agregó en clara crítica al gobierno anterior.
"Los peronistas creemos en la industria y la celebramos todos los días. Cuando defendemos al pequeño comerciante defendemos a la clase media. Lo hicimos siempre y lo vamos a seguir haciendo", puntualizó.
"No queremos apostar a esa timba financiera que nos costó la fuga de decenas de miles de dólares", afirmó el mandatario y agregó que " lo que necesita la Argentina es el que arriesga, convoca al trabajo, gana e invierte".
Fernández sostuvo que cumplió con su "compromiso electoral de que los jubilados dejen de pagar medicamentos" y dijo que es "imperdonable que el Estado" no garantizara ese derecho, en tanto que afirmó que en el Gobierno "estaremos felices cuando todos los argentinos tengan su puesto de trabajo".
"También acompañamos a las pymes a sostener el empleo de sus trabajadores durante la pandemia porque la industria es lo que genera el desarrollo social", dijo.
"Los peronistas todos los días celebramos la industria y creemos en ella; no tenemos un día, todos los días la celebramos", concluyó.