En el último destino de su gira internacional, este martes (08/02) el presidente Alberto Fernández se reunió en Barbados con la primera ministra Mia Mottley.
CRÍTICA AL FMI
Alberto Fernández busca "amistad" en Barbados
Alberto Fernández se reunió en Barbados con la primera ministra Mia Mottley, con quien habló de "cooperación y problemas comunes", además de 'palito' al FMI.
Según se informó oficialmente, en el encuentro de los mandatarios -que se llevó a cabo en en Bridgetown, capital de Barbados- se avanzó en " diferentes líneas de cooperación y también se habló de los problemas comunes que tienen" ambos países. Y también hubo 'palitos' para el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un comunicado oficial precisó que la "agenda de discusión" incluyó "temáticas tales como los desafíos ambientales, la cooperación y la asistencia humanitaria, y los procesos de descolonización con eje en la Cuestión Malvinas", en relación al reclamo argentino de soberanía.
Asimismo, "se intercambiaron miradas sobre el multilateralismo, la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional y el fortalecimiento de los canales de diálogo en América Latina y el Caribe".
En este marco, Alberto Fernández le agradeció a Mottley el apoyo recibido por parte de Barbados y demás países caribeños en la negociación que la Argentina lleva adelante con el FMI.
Otro de los temas que abordaron fue la colaboración en la lucha contra la pandemia de coronavirus, en cuyo contexto la Argentina donó 42.000 vacunas a diversos países del Caribe oriental.
También analizaron el desarrollo de diversos proyectos de cooperación que ya fueron implementados en la isla en materia agrícola, educativa, ambiental, fitosanitaria, enseñanza del idioma español, salud pública e intercambio deportivo.
Asimismo, se refirieron al establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres de la Celac y, en este punto, destacaron la colaboración en marcha entre Cascos Blancos y la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias ante Desastres.
En el transcurso de la reunión -en la que el Presidente estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; la asesora Cecilia Nicolini y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras-, Alberto Fernández le dijo a Mottley: "a veces no miramos al Caribe o el Caribe a nosotros porque hablan el idioma del norte, pero tienen los problemas del sur".
En cuanto a las líneas de cooperación en las cuales se avanzó en el encuentro, las fuentes precisaron que tienen que ver con "t emas del Conicet, realizar un mayor intercambio de turismo o pensar incluso en vuelos de Aerolíneas Argentinas".
Por otro lado, Alberto Fernández "está intentando crear un banco de alimentos para catástrofes en los que participen fundamentalmente Argentina, México y Brasil, que son los tres mayores productores".
En la reunión, la primera ministra hizo "mucho hincapié en las luchas de género que se están llevando adelante en los dos países y ser acreedores en las cuestiones de cambio climático".
Por último, ambos líderes plantearon la "posibilidad de intercambiar deuda por activos ambientales" y hablaron de la "injusticia en la negociación de la deuda dentro del Fondo Monetario Internacional cuando a los países que invierten mucho y tienen déficit fiscal porque invierten mucho en políticas estatales les exigen otro tipo de políticas".
"Este es el inicio de una gran amistad", dijo Mottley al finalizar el encuentro, en el que ambos mandatarios acordaron "seguir trabajando juntos y forjar una buena amistad".