El pasado lunes 18 de septiembre, entró en vigencia el programa "Compre sin IVA" un mecanismo por el cual se le devuelve el 21% a aquellos consumidores que efectúen compras pertenecientes a la canasta básica, por medio de sus tarjetas de débito. No obstante, desde su puesta en marcha, han surgido diversos interrogantes que, en la actualidad, se han visto intensificados por la incorporación de un nuevo requisito operativo para acceder al reintegro: La obligación de haber declarado previamente su Clave Bancaria Uniforme (CBU) ante la Autoridad Federal de Ingresos Públicos ( AFIP).
NORMATIVA ACTUALIZADA
AFIP impone nuevo requisito para la devolución del IVA
La AFIP exige un requisito clave para la devolución del IVA. Descubre en qué consiste y cómo cumplirlo.
En el transcurso de la tarde, a través de su perfil en la red social Twitter, la institución tributaria compartía el siguiente comunicado: "Para que puedan acreditarse liquidaciones a tu favor por devoluciones, reintegros, reembolsos y demás pagos, es necesario que declares una CBU en nuestra página web". Al mismo tiempo que proporcionaba la vía para llevarlo a cabo.
Los pasos para registrar tu CBU en AFIP
Cada uno de los contribuyentes tiene la posibilidad de consultar su CBU registrada en el portal digital de la AFIP. Sin embargo, en la eventualidad de no contar con dicha información, deberán proceder con la secuencia de instrucciones que a continuación se detalla:
- Para dar inicio, accede al sitio web de la AFIP en la dirección afip.gob.ar.
- Posteriormente, introduce tu CUIL/CUIT/CDI y tu clave fiscal.
- Dirígete al menú de servicios habilitados y selecciona la opción "Declaración de CBU".
- A continuación, el sistema desplegará las CBU previamente declaradas, aquellas asociadas con terceros con quienes mantengas relaciones, y finalmente, las CBU autorizadas para llevar a cabo transacciones con la AFIP.
- Si deseas incorporar una nueva Clave Bancaria Uniforme (CBU), accede a la sección "Registrar CBU".
- El sistema te solicitará la CBU y una explicación acerca de su uso previsto. Una vez completado, haz clic en "Informar CBU".
- Tras la debida formalización en el proceso de registro, la entidad bancaria se verá en la necesidad de expedir una autorización que permitirá el empleo del CBU. Esta notificación se llevará a cabo mediante el Domicilio Fiscal Electrónico.
De igual forma, desde el organismo han sugerido que los interesados permanezcan expectantes, en caso de que se realicen cambios en la información.
En términos sencillos, la explicación brindada por la AFIP se resume en que la Clave Bancaria Uniforme, conocida como CBU, es un código de carácter público, único e invariable, compuesto por una secuencia de 22 dígitos que las instituciones bancarias emplean para identificar las cuentas de sus clientes. En el caso de que alguien no haya informado su CBU, se le impedirá recibir cualquier forma de reembolso, depósito directo o ventaja estatal.
Asimismo, es preciso aclarar que la clave en cuestión debe corresponder a la cuenta asociada a la tarjeta de débito utilizada para adquirir los productos incluidos en el programa, para así permitir la recepción del reintegro de forma inmediata en dicho medio.
-----------------------------------
Más contenido en Urgente 24
¿Adiós a los bancos?: Empresas ofrecen préstamos en efectivo
Conmoción en ruta 11: Caballos sueltos y joven en estado crítico