Gregorio Dalbón, conocido como uno de los asesores legales de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, solicitó que Ricardo Lorenzetti sea el próximo presidente de la CSJN (Corte Suprema de Justicia de la Nación), confirmando todos los rumores acerca de que el 'núcleo duro' de CFK cree que Lorenzetti debía recuperar el control de la CSJN, quizás para establecer un diálogo con quien tiene una cantidad de causas judiciales abiertas.
GREGORIO DALBÓN
Abogado de CFK pide que Lorenzetti sea presidente de la CSJN
Gregorio Dalbón, uno de los abogados de CFK, reclamó públicamente que Ricardo Lorenzetti sea el próximo presidente de la CSJN.
Carlos Rosenkrantz es el presidente saliente de la CSJN, y le dijo a Joaquín Morales Solá, por TN que antes del fin de septiembre se conocerá el nombre de su sucesor. Minutos antes de la aparición de Rosenkrantz en 'Desde el Llano', el propio TN en su página web intentó instalar que Horacio Rosatti sería el próximo presidente de la CSJN y que ya existía un preacuerdo al respecto, algo que Urgente24 confirmó que no existe todavía en calidad de preacuerdo porque formalmente la CSJN no ha abordado el tema, aún cuando es motivo de diálogos informales entre los jueces supremos.
Cuando llegó Mauricio Macri a la Casa Rosada, Lorenzetti era el presidente de la CSJN, pero una votación de los otros 4 ministros lo destituyó e impuso a Carlos Rosenkrantz. Ahora es el momento de elegir al reemplazante de Rosenkrantz, y es cuando Lorenzetti quiso recuperar el control, en una CSJN mucho más plural y colectiva que en el pasado, donde cada integrante se representa a sí mismo, motivo por el cual, además, Lorenzetti ya no podría ejercer el control del pasado.
Urgente24 ya ha deslizado apreciaciones de que Rosatti tiene grandes posibilidades pero evidentemente existe una puja ya que en su momento colaboradores del ministro Eduardo De Pedro deslizaron la posibilidad de que Lorenzetti fuese otra vez presidente de la CSJN, y el ministro del Interior es un integrante de La Cámpora, muy cercano al diputado nacional Máximo Kirchner y su madre, CFK.
Luego apareció un proyecto de ley que intentaba imponer a la CSNJ una elección de nuevo titular por antigüedad, procedimiento absurdo tratándose de 1 de los 3 poderes republicanos que hasta el momento eligió en libertad entre sus integrantes quién era el ministro adecuado para cada ciclo de 4 años.
El proyecto aparentemente apuntaba a que Juan Carlos Maqueda, el miembro más antiguo, no quiere presidir el colectivo, y entonces sería Lorenzetti. Esta iniciativa fue objetada de inmediato y no sólo desde la CSJN.
Sorprendió ahora Dalbón, retomando aquella iniciativa atribuida a De Pedro, a favor de Lorenzetti.
Las declaraciones de Dalbón incluyeron un duro castigo a Rosenkrantz: