ZONA $ Fórmula 1 > Liberty Media > USA

BRAD PITT ES CLAVE

Liberty Media apuesta por Fórmula 1 y por ganancias siderales

Fuerte apuesta de Liberty Media para posicionar a la Fórmula 1 en USA incluye lucrativo acuerdo de transmisión en el país

Liberty Media, propietaria de la Fórmula 1, apuesta por la película F1 —protagonizada por Brad Pitt— para impulsar la popularidad del deporte en USA y asegurar un lucrativo acuerdo de transmisión en el país. Derek Chang, CEO de la empresa, señaló que el filme, junto con una competencia atractiva en pista, captará audiencias masivas más allá del tradicional mercado europeo.

Liberty Media.jpg
Liberty Media - Fórmula 1

Liberty Media - Fórmula 1

La estrategia integra el entretenimiento cinematográfico para expandir el alcance global de la F1, replicando el éxito previo logrado con plataformas como Netflix. "Siempre que Brad Pitt aparece en una película, la gente presta atención", declaró Chang al Financial Times antes de la primera carrera de esta temporada en Australia el domingo. "La película está sirviendo al súper aficionado, pero también impulsando este mercado general".

Réditos de película

La película, cuyo estreno está previsto para junio, cuenta entre sus productores al siete veces campeón de F1 Lewis Hamilton y a Jerry Bruckheimer. Esto ocurre en un momento en que la F1 busca utilizar su recién descubierta popularidad para mejorar un acuerdo de transmisión actual en USA. que le genera aproximadamente 85 millones de dólares al año de ESPN de Disney.

ESPN ha tenido los derechos en Estados Unidos desde 2018, pero su ventana de exclusividad para renegociar un nuevo acuerdo ha expirado, lo que le ha dado libertad a Liberty para hablar con otras emisoras. Estados Unidos representa una pequeña proporción de los ingresos por derechos mediáticos globales de la F1, que crecieron un 7,9 por ciento hasta aproximadamente 1180 millones de dólares en 2024.

"Hemos tenido una gran relación con ESPN, pero hay otros actores por ahí", dijo Chang. "Obviamente, siempre se busca la economía, pero... hasta cierto punto, [también] se busca quién puede ayudar a seguir haciendo crecer el deporte".

El director de Liberty Media, Derek Chang, cree que la película "F1" se combinará con una competición "atractiva" en la pista para impulsar el interés en el deporte del motor.

Dichos del Ceo de Fórmula 1

El próximo acuerdo en Estados Unidos podría valer 121 millones de dólares, según los analistas de Citi, que añadieron que Netflix, Amazon y Apple serían "los postores más probables". Chang, miembro de la junta directiva de Liberty desde 2021, afirmó que la F1 estaba en conversaciones con "todos los posibles interesados". Acercarse a los aficionados es vital en la competitiva batalla por la atención de la audiencia y mayores ingresos por retransmisiones, para Chang, quien reemplazó a Greg Maffei como director de Liberty Media en febrero.

Derek Chang, Ceo de Liberty Media.jpeg
Ceo de Liberty Media

Ceo de Liberty Media

La compañía, propietaria de la F1 desde una adquisición de 8000 millones de dólares en 2017, ha transformado el deporte promocionándolo de nuevas maneras, lo que le ha ayudado a ganar nuevos aficionados con el estreno en 2019 de la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive".

La serie allanó el camino para la expansión de la F1 en Estados Unidos, añadiendo carreras en Miami y Las Vegas en 2022 y 2023. El promedio de espectadores que vieron carreras en ESPN se duplicó a 1,1 millones en 2024 en comparación con 2018, aunque se mantuvo sin cambios en comparación con el año anterior.

Dinero e inversiones

Además de las alianzas con emisoras como Sky en el Reino Unido, la F1 ha invertido considerablemente en la producción de contenido, incluyendo un centro de medios en Biggin Hill, en el Gran Londres. También posee F1 TV, un servicio de suscripción digital que transmite carreras en vivo en algunos países.

Sin embargo, el crecimiento de la F1 en EE. UU. se ha enfrentado a desafíos, con la disminución de la hospitalidad y la venta de entradas para la carrera de Las Vegas del pasado noviembre, lo que contribuyó a una caída del 8% en los ingresos del cuarto trimestre, hasta los 1.100 millones de dólares. Los ingresos del año completo aumentaron un 6% hasta los 3.400 millones de dólares y el beneficio operativo aumentó más del 25% hasta los 492 millones de dólares.

La asistencia a la segunda edición del evento de Las Vegas se redujo a 306.000 personas en los tres días que se celebró, frente a las 315.000 del gran premio inaugural en 2023, que también se benefició de un día adicional para la ceremonia de apertura.

La F1 dijo esta semana que había refinado la estrategia de venta de entradas para aumentar la asistencia a la carrera de noviembre en Las Vegas. El evento es el único en el calendario que la F1 se promociona a sí misma, exponiendo a la compañía a un riesgo financiero si las ventas decepcionan. En otras carreras, los promotores externos pagan una tarifa y se responsabilizan de la venta de entradas.

Chang dijo que "este año será mejor que el pasado y el año que viene será mejor que este [año]", y agregó que la compañía ahora tiene suficientes datos para saber "quiénes son los clientes [y] cuál es el precio correcto de las entradas".

El Gran Premio

Lando Norris (McLaren) conquistó una dramática victoria en el Gran Premio de Australia 2025, marcado por lluvias torrenciales y caos estratégico. Partiendo desde la pole, Norris dominó inicialmente, superando a su compañero Oscar Piastri y a Max Verstappen (Red Bull). Sin embargo, un aguacero final revolucionó la carrera: ambos McLaren salieron despedidos a la hierba, Verstappen aprovechó para liderar, pero errores en los neumáticos lisos lo obligaron a ceder el primer puesto tras una parada en boxes. Norris se impuso por estrecho margen, seguido por Verstappen y George Russell (Mercedes), quien completó el podio.

image.png
Gran Premio de Australia - Norris

Gran Premio de Australia - Norris

Kimi Antonelli (Mercedes), debutante, remontó al 4º puesto tras una penalización por salida insegura de boxes. Fernando Alonso (Aston Martin) y los novatos Gabriel Bortoleto (Sauber) e Isack Hadjar (Racing Bulls) —este último ni siquiera inició la carrera tras estrellarse en la vuelta de formación—. Lewis Hamilton (Mercedes) decayó al 10º lugar tras arriesgar con neumáticos lisos, mientras Haas sufrió con paradas adicionales.

La carrera, inicialmente bajo lluvia, se mantuvo sin Safety Car inicial pese al agua estancada. La F1 ahora se dirige a Shanghái (21-23 marzo), donde buscará replicar la adrenalina de un evento que mezcló destreza, meteorología y puro espectáculo.

Más contenido de Urgente24

Fuerte baja de aranceles para ropa y calzado importados

Economistas prenden el alerta por el avance de la inflación núcleo

Por qué Alejandro Garnacho se quedó afuera de la Selección Argentina

Finde largo: Los destinos más elegidos por los argentinos