ZONA $ Huawei > 5G > 6G

LA VENGANZA

Huawei no se rinde, quiere acumular patentes y va por el 6G

Huawei ganó la carrera del 5G y se anota en el 6G mientras desarrolla negocios en la nube y sueña con chips de osfuro de indio.

Huawei le ganó a todas las empresas estadounidenses la carrera de 5G y entonces Donald Trump intentó eliminarla. Ahora Huawei va por el 6G.

Ese fue el contexto de retener 3 años en Canadá a Meng Wanzhou, directora de Finanzas e hija del fundador, Ren Zhengfei, intentando extraditarla a pedido de USA.

Al fin, Meng Wanzhou aceptó un acuerdo de cargos diferidos por acusaciones de violar las sanciones de Estados Unidos contra Irán, regresó a casa y prometió impulso y coraje.

Ella llegó a una Huawei totalmente diferente a la que conocía.

Mal perdedor de la globalización, USA demostró que también es mal perdedor de la competencia tecnológica y cuando Huawei ganó la carrera 5G, republicanos y demócratas estadounidenses decidieron bloquear a la empresa china, aunque quien puso la huella digital fue Donald Trump (pero sólo la huella digital).

USA

  • prohibió el uso de equipos Huawei por parte del gobierno federal,
  • presionó a otros países para que lo imiten,
  • prohibió a las empresas estadounidenses vender a Huawei sin una licencia de exportación y
  • prohibió el suministro de semiconductores diseñados o fabricados con tecnología o equipos estadounidenses para su uso en cualquier equipo Huawei.

En el 1er semestre 2021, los ingresos cayeron 30% en comparación con el mismo período del pandémico 2020.

Huawei necesita reinventarse y es su carrera contra el destino.

meng wanzhou de Huawei.jpeg
Meng Wanzhou regresó a China convertida en un personaje muy popular. Ahora hay que recrear Huawei.

Meng Wanzhou regresó a China convertida en un personaje muy popular. Ahora hay que recrear Huawei.

La nube

Según Financial Times,

La compañía se está alejando del desarrollo y la venta de equipos de redes de telecomunicaciones y teléfonos inteligentes hacia áreas menos dependientes de los suministros de chips extranjeros, como los servicios en la nube y el software para automóviles inteligentes. La compañía se está alejando del desarrollo y la venta de equipos de redes de telecomunicaciones y teléfonos inteligentes hacia áreas menos dependientes de los suministros de chips extranjeros, como los servicios en la nube y el software para automóviles inteligentes.

El grupo también está redoblando su propia investigación y desarrollo en un esfuerzo por escapar del dominio de las sanciones estadounidenses. Está invirtiendo mucho para ser líder en la tecnología emergente 6G, de modo que otras empresas dependan de sus patentes, en lugar de que Huawei dependa de las importaciones de tecnología de USA.

Henk Koopmans, director de investigación y desarrollo de la compañía en el Reino Unido, dijo que Huawei trabaja en un cosmos propios, una colección de nuevas empresas.

Beijing tienen claro que Huawei ha sido una parte vital de la innovación del país y por ese motivo Xi Jinping se ha planteado que Huawei debe sobrevivir.

Sus ventas de teléfonos inteligentes cayeron en más del 47% en el 1er. semestre 2021 en comparación con el mismo período del muy bajo 2020.

Es oficial: en 2021 la compañía perderá hasta US$ 40.000 millones de su negocio de teléfonos inteligentes que facturaba US$ 50.000 millones. El negocio de productos de consumo de Huawei, que era 42% del negocio ya había caído en enero a 30%.

Los cuellos de botella pasan por el stock de partes, en especial semiconductores. Huawei sólo permanece ofreciendo teléfonos inteligentes en China.

En el negocio de los equipos de red, el declive es más lento porque los ciclos de los productos son más largos.

Dado que Huawei ya no puede adquirir chips personalizados para aplicaciones específicas para sus productos de telecomunicaciones, en especial semiconductores, fortalece las capacidades de software.

El camino para recuperar lo perdido es largo.

Los servicios en la nube es la prioridad. Algunas de las funciones en una red de telecomunicaciones que tradicionalmente realizan las estaciones base se pueden transferir a procesos de software en la nube con tecnología más nueva.

Además, Huawei desarrolla nuevos servicios en la nube, que ofrece a empresas y departamentos gubernamentales. La compañía anunció planes para invertir US$ 100 millones en 3 años para que las pequeñas y medianas empresas se desarrollen en Huawei Cloud.

Financial Times:

Según Canalys, el negocio de la nube de Huawei creció 116% en el 1er. trimestre de 2021 para capturar 20% de un mercado de US$ 6.000 millones en China, detrás de Alibaba Cloud pero por delante de Tencent. Según Canalys, el negocio de la nube de Huawei creció 116% en el 1er. trimestre de 2021 para capturar 20% de un mercado de US$ 6.000 millones en China, detrás de Alibaba Cloud pero por delante de Tencent.

Matthew Ball, analista jefe de Canalys:

Los resultados de Huawei Cloud se han visto impulsados por clientes de Internet y proyectos gubernamentales, así como por logros en el sector automotriz. Los resultados de Huawei Cloud se han visto impulsados por clientes de Internet y proyectos gubernamentales, así como por logros en el sector automotriz.

chips.jpg
Semiconductores, un negocio que se ha concentrado mucho en lo que va del siglo 21. Los cuellos de botella de Huawei pasan por el stock de partes, en especial semiconductores. 

Semiconductores, un negocio que se ha concentrado mucho en lo que va del siglo 21. Los cuellos de botella de Huawei pasan por el stock de partes, en especial semiconductores.

Intel

Si bien 90% de este negocio está en China, Huawei Cloud tiene más presencia que Alibaba Cloud y Tencent Cloud en América Latina y Europa, Medio Oriente y África.

Pero en julio, los medios chinos informaron que Huawei consideraba vender una parte de su negocio de servidores que se ejecuta en unidades de procesamiento central x86 al expirar la licencia de Intel para proporcionar a Huawei ese componente.

Los servidores son indispensables para las empresas en la nube porque almacenan los datos del hardware. Tanto Huawei como Intel declinaron hacer comentario.

Pero, en el negocio de los equipos de red, los proveedores de servicios en la nube como Amazon Web Services o Google intentan impulsar el rendimiento mejorando su software, y si Huawei puede lograr lo mismo, tendrá menos necesidad de obtener nuevos suministros para procesadores.

Tecnólogo Jue Wang, de la consultora Bain:

En los teléfonos inteligentes, su participación en los ingresos se reduce muy rápidamente si no tiene los últimos chips. En la nube, puede mantener un negocio decente durante mucho más tiempo y tal vez incluso ampliar sus ingresos si invierte en la diferenciación del software. En los teléfonos inteligentes, su participación en los ingresos se reduce muy rápidamente si no tiene los últimos chips. En la nube, puede mantener un negocio decente durante mucho más tiempo y tal vez incluso ampliar sus ingresos si invierte en la diferenciación del software.

Empresas como Intel y AMD lanzan nuevas CPU cada año, pero los servidores de los proveedores de servicios en la nube se ejecutan en procesadores de 2 a 5 años.

Las empresas de la nube generan cada vez más nuevos ingresos al invertir en nuevos servicios y herramientas de inteligencia artificial, incluso si sus servidores funcionan con chips más antiguos.

Huawei capta nuevos negocios ayudando a digitalizar industrias que se han quedado rezagadas en la adopción de tecnología de la información. Impulsados por estas operaciones, los ingresos comerciales empresariales de Huawei crecieron 23% en 2020 y 18% en el 1er. semestre de 2021.

Aún así, a Huawei le preocupa que las nuevas verticales de la industria ni siquiera puedan compensar en 10 años los ingresos perdidos.

En esa idea de reinvención, Huawei apuesta a los vehículos eléctricos y autónomos, rubro en el que debutó en 2014. Ya organizó un equipo de I + D de 5.000 personas e invertirá US$ 1.000 millones en 2021 en este nicho.

La compañía dice que no fabricará automóviles por sí misma, pero sus ingenieros investigan todo: “Inicialmente, pensamos que ayudaríamos a que el automóvil se conectara, pero después de un tiempo nos dimos cuenta de que también podemos ayudar a hacerlo más inteligente”, dice un funcionario de Huawei, según FT.

Una gran parte de los chips necesarios en la electrónica automotriz se fabrica con tecnología de procesamiento que no necesita importarse. Por lo tanto, es interesante.

Más allá de USA y el Reino Unido, Huawei mantiene su bandera hi-tech.
Huawei llegó a amenazar con liderar el negocio global de teléfonos inteligentes. Ahora hay que buscar otros negocios porque esos se perdieron.

Huawei llegó a amenazar con liderar el negocio global de teléfonos inteligentes. Ahora hay que buscar otros negocios porque esos se perdieron.

Patentes

Ren Zhengfei, fundador y director ejecutivo y padre de Meng, deja que algunos de los investigadores de Huawei se concentren en la ciencia básica y exploren los avances tecnológicos incluso sin una comprensión clara de sus posibles aplicaciones comerciales.

Ren dijo que el equipo de investigación de HiSilicon, la unidad de diseño de chips de Huawei, se mantendría a pesar de que las sanciones de Estados Unidos le han quitado la oportunidad de fabricar sus chips avanzados.

Ren:

Permitimos que HiSilicon continúe escalando el Himalaya. La mayoría de nosotros, los demás, nos quedaremos aquí para cultivar papas, pastorear ganado y seguir enviando provisiones a los escaladores, porque no se puede cultivar arroz en el Monte Everest. Permitimos que HiSilicon continúe escalando el Himalaya. La mayoría de nosotros, los demás, nos quedaremos aquí para cultivar papas, pastorear ganado y seguir enviando provisiones a los escaladores, porque no se puede cultivar arroz en el Monte Everest.

En 2020, Huawei invirtió US$ 22.000 millones en I + D, casi el 16% de sus ingresos.

El objetivo es la necesidad de depender menos de la tecnología extranjera, al tiempo que sienta las bases para el aumento de las regalías de propiedad intelectual.

En la tecnología 5G, Huawei es uno de los propietarios más importantes de patentes, y los fabricantes de equipos de red rivales como Ericsson o Nokia a deben pagar a Huawei, aún si la empresa china siga excluida de los contratos de 5G en muchos países occidentales.

Ren:

Investigamos el 6G como precaución, para aprovechar el frente de las patentes, para asegurarnos de que cuando el 6G entre en uso algún día, no dependamos de otros. Investigamos el 6G como precaución, para aprovechar el frente de las patentes, para asegurarnos de que cuando el 6G entre en uso algún día, no dependamos de otros.

Huawei está aprovechando un número creciente de empresas emergentes en las que invirtió en los últimos años. Por ejemplo, los ingenieros del Center for Integrated Photonics, con sede en Ipswich, Inglaterra, desarrollaron un láser en un chip que puede dirigir la luz hacia un cable de fibra óptica, una alternativa a la tecnología de telecomunicaciones que envía pulsos de luz infrarroja a través del cable. Los investigadores construyeron el chip utilizando tecnología de fosfuro de indio en lugar de semiconductores convencionales basados en silicio.

Un uso futuro de la tecnología podría ser la transferencia de datos de sensores en la piel que miden el contenido de oxígeno en sangre en servicios de salud remotos.

“Es posible que algunas teorías y artículos no se pongan en práctica hasta 100 o 200 años después de su primera publicación”, advirtió al personal de I + D, para quitar presión.

Temas

Dejá tu comentario