FOCO Huawei > Meng Wanzhou > Canadá

GRAN TENSIÓN

Horas decisivas para Meng/Sabrina y el 'caso Huawei'

Cuenta regresiva para que la Justicia de Canadá decida si Meng Wanzhou, primogénita del fundador de Huawei, será extraditada o no a USA.

32 meses después de su arresto, Meng Wanzhou, y su equipo de defensa de Huawei hicieron su última presentación en Canadá contra la extradición a los Estados Unidos, el proceso legal terminó sin una decisión y la jueza convocará una conferencia de gestión de casos el 21/10 cuando indicará la fecha en la que se conocerá la decisión.

  1. Los abogados de Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei e hija primogénita de su fundador, Ren Zhengfei, concluyeron audiencias contra la extradición el miércoles 18/08,
  2. el diario del Partido Comunista Chino, Global Times, lanzó una petición en línea lanzada para exigir la liberación inmediata e incondicional de Meng con más de 10 millones de firmas de personas al cierre al viernes 20/08,
  3. en Occidente todos se preguntan qué hará la Administración Trudeau, que se ha lanzado a elecciones anticipadas.

Huawei Canadá dijo en un comunicado que ha confiado en la inocencia de Meng y en el sistema judicial canadiense. "En consecuencia, Huawei ha estado apoyando la búsqueda de justicia y libertad de Meng. Seguimos haciéndolo hoy", señaló.

Una herencia de Donald Trump

Hasta que fue detenida en el aeropuerto de Vancouver, Canadá, en diciembre de 2018, Meng Wanzhou no era un nombre familiar. Pero a los 49 años ahora se ha convertido en el rostro de una disputa trilateral de alto riesgo entre China, Canadá y Estados Unidos, lanzada por Donald Trump mientras cenaba con Xi Jinping en la Ciudad de Buenos Aires.

Si la Justicia canadiense dice que sí en la próxima audiencia en octubre, el caso se enviará al ministro de Justicia de Canadá para una decisión final. Tiene el potencial de extenderse durante años pero la tensión es insostenible para los ciudadanos canadienses Michael Spavor y Michael Kovrig, condenados a muerte por China, en un claro mensaje de 'intercambio de prisioneros'.

El caso provocó que las relaciones de China con Estados Unidos y Canadá cayeran en picada con acusaciones de arrestos políticos y "diplomacia de rehenes" lanzados a través de las fronteras, y una creciente retórica nacionalista tanto de China como de Estados Unidos.

Meng, cuyo nombre en inglés es Sabrina, es la directora financiera y vicepresidenta de la junta del poderoso gigante tecnológico chino fundado por su padre, Ren Zhengfei, quien goza de la confianza del presidente chino Xi Jinping.

En la empresa que construyó su padre, Meng subió rápidamente de rango para convertirse en su CFO, en un período controvertido para Huawei, ya que el Gobierno estadounidense, y luego su permanente aliado (¿aliado o escudero?), Inglaterra, comenzaron a bloquearlo de la infraestructura estatal para la evolución a las telecomunicaciones 5G, por temor a sus enlaces y obligaciones de intercambio de datos con Beijing.

La tecnología 5G de China es mucho mejor que la estadounidense pero en Washington DC se afirma que es una decisión geopolítica de Occidente impedir la proyección de una nación autoritaria de Oriente.

Acto seguido Trump inició la prohibición de venta a Huawei de semiconductores y de software, frenando su expansión cuando ya era la 2da. proveedora global de equipos de telefonía y líder en el equipamiento para 5G.

meng2.jpg
Meng Wanzhou, Sabrina es su nombre en inglés, para la mujer china todo un ícono femenino al abrirse paso en una industria dominada por hombres.

Meng Wanzhou, Sabrina es su nombre en inglés, para la mujer china todo un ícono femenino al abrirse paso en una industria dominada por hombres.

Alto impacto

Meng es motivo de orgullo nacional: una mujer china que tiene un impacto real en un club dominado por hombres de la élite empresarial global.

Los medios estatales chinos han llamado a Meng la “princesa de Huawei” e hicieron campaña por su liberación, pintándola como rehén de 2 gobiernos norteamericanos.

El 26/08 es el día 1.000 desde que Meng fue detenida en Canadá, y en Beijing aumenta la presión sobre el embajador canadiense, Dominic Barton, exigiendo la liberación inmediata e incondicional de Meng y protestando contra el gobierno canadiense, al que se acusa de "cómplice del gobierno estadounidense para perseguir a un ciudadano chino."

Meng fue acusada por USA de defraudar al banco HSBC ya que dice que "mintió al banco sobre los negocios de la empresa china en Irán", cuando USA tenía prohibido negocios con Teherán. El eje de la denuncia de USA es una presentación de PowerPoint que Meng le dio al banco en un restaurante en Hong Kong en 2013, y que el HSBC entregó al Gobierno estadounidense.

Meng fue detenida cuando un avión en que viajaba hizo escala en Canadá. Es evidente que los estadounidenses preparaban el caso.

En su defensa, el equipo de defensa de Meng planteó que el proceso judicial tiene 4 problemas:

  1. motivación política,
  2. detención ilegal,
  3. omisiones materiales y
  4. errores y violaciones del Derecho Internacional.

Sus abogados han afirmado que Estados Unidos omitió deliberadamente 2 diapositivas de la presentación de PowerPoint, que confirmarían que Meng no engañó al HSBC.

El jueves 19/08 el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo en una rueda de prensa:

Durante los últimos procedimientos, los jueces canadienses plantearon repetidamente preguntas y puntos de sospecha sobre las acusaciones de fraude hechas por Estados Unidos contra Meng, diciendo que las acusaciones eran contradictorias y poco claras, al tiempo que exponen aún más las inconsistencias de la parte canadiense que no se ha podido justificar. Durante los últimos procedimientos, los jueces canadienses plantearon repetidamente preguntas y puntos de sospecha sobre las acusaciones de fraude hechas por Estados Unidos contra Meng, diciendo que las acusaciones eran contradictorias y poco claras, al tiempo que exponen aún más las inconsistencias de la parte canadiense que no se ha podido justificar.

Él dijo que el caso de Meng siempre ha sido "una persecución política de Estados Unidos", y la "detención irrazonable de Canadá como cómplice es un ejemplo de libro de texto de coerción y violación de los derechos humanos".

Ren Zhengfei le explica a Xi Jinping, durante un tour por las oficinas londinenses de Huawei.

¿Que sigue?

Los expertos legales chinos pronostican que el veredicto final podría resultar adverso para Meng. Después de que Joe Biden asumió el cargo de presidente de Estados Unidos, él mantiene el enfrentamiento con China que comenzó con Trump. Es muy evidente que la disputa con China excede a la Casa Blanca y es una decisión de la élite de seguridad y negocios estadounidense.

Incluso si Canadá falla a favor de Meng, aún podría ser entregada si mediara una decisión administrativa del Ministerio de Justicia, ya que la decisión administrativa tomará en consideración las relaciones exteriores e intereses nacionales de Canadá.

Sin embargo, Huo Zhengxin, profesor de Derecho en la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho de China, dijo que en ese caso "Canadá será el mayor perdedor. Si entrega a Meng a Estados Unidos, supondrá un grave impacto negativo en sus relaciones con China, tanto en términos comerciales como entre los dos pueblos, destruyendo su imagen establecida desde hace mucho tiempo como país neutral".

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, convocó elecciones anticipadas el 20/09 y dijo que necesitaba un nuevo mandato para garantizar que los votantes aprobaran el plan de su gobierno para recuperarse de la pandemia de COVID-19.

Durante el juicio de extradición, Meng vivió en un vecindario de Vancouver, donde ya había residido durante varios años a principios de la década de 2000. Su esposo y sus 2 hijos la visitan, y entre sus vecinos se encuentra, irónicamente, el consulado general de Estados Unidos.

“En otras palabras, Canadá, un vasto país de 37 millones de personas, está siendo aplastado por la rivalidad entre 2 vecinos en esta calle de Vancouver”, afirmó con ironía un documental de la BBC.

FUENTE: Urgente24