La compañía BYD de China, la más grande del mundo en materia de vehículos eléctricos, reveló en los últimos días su nueva pickup Shark, un utilitario con el que intentará inundar el segmento de las camionetas con caja medianas. El lanzamiento está especialmente apuntado a Latinoamérica.
En ese orden, el producto del gigante asiático llegaría a la región para competir directamente con Toyota Hilux, un modelo que domina el mercado de las camionetas medianas desde hace décadas. Para la pickup japonesa, se trata del desembarco de un rival avanzado debido a que ya se encuentra en etapa de electrificación.
Respecto a la oferta china, Shark llegaría a Sudamérica para ser una de las más robustas del mercado en cuanto a dimensiones. Y también en cuanto a prestaciones, superando a sus competidoras locales como Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Nissan Frontier o Chevrolet S-10, entre otras.
Basta con ver la potencia declarada por BYD. La misma alcanzaría los 430 caballos de fuerza, gracias a la combinación de un motor 1.5 turbo con dos motores eléctricos, dejando muy lejos al resto de las competidoras en esa materia.
China pone un una rueda en Latinoamérica
El anuncio de Shark especialmente dirigido para la región sucede pocos meses después de que BYD realizara una fuerte inversión para tomar ex instalaciones de Ford en Brasil. La transacción que se completó por más de 600 millones de dólares le abrió la puerta a la gigante empresa asiática para producir en el mercado más grande de Latinoamérica.
El plan es inundar de oferta el mercado (150 mil unidades en una primera etapa), y poder derramar a otros países vecinos como Uruguay, Colombia y el trasandino Chile. Respecto a Argentina, el ingreso de los modelos de BYD aún están en estudio.
En el mercado doméstico, los eléctricos aún no han podido hacer pie, sobre todo en los segmentos económicos. Además, la aceptación de vehículos chinos aún es baja, aunque en franco crecimiento por la notoria mejoría de los productos con el paso del tiempo.