ZONA $ ABL > Banco Ciudad > Billetera virtual

¡ATENCIÓN!

ABL más barato: Cómo obtener un 20% de descuento con esta app

La billetera virtual Buepp del Banco Ciudad ofrece 20% de descuento en el pago del ABL. De cuánto es el tope de reintegro.

En julio de 2024, la billetera digital Buepp, lanzada por el Banco Ciudad a principios de año, irrumpió en el escenario financiero con una propuesta que combina innovación y ahorro. Esta plataforma que no solo promete revolucionar las transacciones cotidianas, también trae consigo un alivio económico para los porteños: un descuento del 20% en el pago del Impuesto Inmobiliario, Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).

Lanzada en el mes de febrero, Buepp se erige como la pionera entre las billeteras virtuales de la capital argentina. Su versatilidad abarca desde pagos con códigos QR hasta la recarga de tarjetas de transporte, pasando por el envío de dinero y el retiro de efectivo sin necesidad de plástico. Pero lo que realmente la distingue es su ambición de conquistar el mercado financiero local, apuntando a captar 100.000 usuarios en su primer año.

Sin embargo, el atractivo de Buepp no se limita a su funcionalidad. La app, descargable de forma gratuita, se adentra en el terreno de las fintech al ofrecer la posibilidad de remunerar los saldos a través de un fondo común de inversión. Esta característica podría convertirla en una opción tentadora para aquellos que buscan hacer crecer su dinero mientras lo mantienen a mano para sus gastos diarios.

Los beneficios de abonar el ABL por Buepp

De igual forma, la promoción estrella de Buepp, fruto de una alianza estratégica entre el Banco Ciudad y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), promete aliviar el bolsillo de los contribuyentes. Con un tope mensual de $5.000 por cliente y vigencia hasta el último día del año, este beneficio se presenta como un incentivo ideal para adoptar la nueva tecnología.

El proceso para aprovechar esta ventaja es sorprendentemente sencillo. Basta con descargar la aplicación, registrarse con datos básicos, validar la identidad mediante reconocimiento facial, transferir fondos a la cuenta y escanear el código QR de la boleta para efectuar el pago. En menos de 48 horas, el usuario verá reflejado el reintegro en su cuenta.

No obstante, los beneficios de Buepp no terminan ahí. Dado que los nuevos usuarios contarán con la oportunidad de obtener en sus primeras cinco compras, hasta un 50% de descuento, con un tope de reintegro de $10.000. Esta política de captación de clientes refleja la determinación del Banco Ciudad por posicionarse en el competitivo mercado de las billeteras digitales.

image.png

Asimismo, en paralelo a esta revolución digital, la Ciudad de Buenos Aires mantiene su compromiso con los sectores más vulnerables. Los jubilados y pensionados tienen la posibilidad de eximirse completamente del pago del ABL, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Entre ellos, ser propietarios de una única vivienda, ocuparla efectivamente y percibir ingresos que no superen cierto umbral ($539.000).

En cuanto al trámite para acceder a esta exención, este se ha digitalizado, permitiendo a los beneficiarios gestionarlo desde la comodidad de sus hogares. A través del sitio web www.agip.gob.ar/tramites/247/3, los interesados pueden iniciar el proceso, siempre que cuenten con la documentación necesaria, que incluye desde el DNI hasta el título de propiedad.

De todos modos, esta iniciativa no se limita a los jubilados. Los propietarios que alquilen inmuebles con fines residenciales también pueden acceder a la exención, excluyendo aquellos destinados al turismo. Esta medida busca equilibrar el mercado inmobiliario y favorecer el acceso a la vivienda en una de las ciudades más costosas de Argentina.

-------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Vacaciones Low Cost: 6 actividades entretenidas por menos de $3.000

Estafa disfrazada de Mercado Libre acaba con las cuentas de miles de usuarios

Mercado Pago avanza pero no le basta: Quién queda al frente esta semana

Banco Nación devuelve hasta $10.000 en entradas de cine: Cómo aprovecharlo